Derrumbe provoca que enorme roca cierre el paso de la carretera PR-6 en Bayamón

Según reportes sobre el deslizamiento y dijeron que el tramo de la carretera estará cerrado hasta nuevo aviso.

Por:
Univision
El director de Seguridad Externa de LUMA fue cuestionado por Rubén Sánchez el cuarto día desde el apagón general causado por el huracán Fiona, y un día después de que el Gobernador dijera que esperaban tener gran parte de los abonados con servicio.
Video “Hoy seguimos en las mismas”: Rubén Sánchez cuestiona a Abner Gómez de LUMA sobre la falta de servicio a más de un millón de clientes

El derrumbe de varias rocas de gran tamaño obligó al cierre por tiempo indefinido de la carretera PR-6, entre Bayamón y Cataño, en ambas direcciones.

La carretera brinda acceso a la carretera PR-28, en el área de la fábrica Goya y a las carretera PR-2 y PR-5, en Bayamón.

PUBLICIDAD

Se exhorta a la ciudadanía a utilizar como vía alterna la carretera PR-5 en dirección hacia Cataño o Bayamón, el expreso 22 en dirección de Bayamón hacia San Juan o la carretera PR-2 en dirección de Bayamón hacia Guaynabo.

Se unen los 78 municipios para exigirle a la Junta

Los 78 municipios de Puerto Rico completaron la solicitud que la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) envió ayer a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para solicitar el adelanto de 19.5 millones de dólares de los fondos de la Reserva de Emergencia que se activó tras el anuncio del paso del huracán Fiona por la isla.

“Esto es una muestra del compromiso y la buena comunicación que impera entre el gobernador y los alcaldes de Puerto Rico. Y es el resultado de un trabajo en conjunto hacia el bienestar del pueblo en momentos que requieren solidaridad y unidad de propósitos”, aseguró el director de la OGP, Juan Carlos Blanco.

Blanco les cursó el martes a todos los alcaldes y alcaldesas una comunicación detallando una nueva herramienta de apoyo económico con la que se podía solicitar el adelanto, que representa 250 mil dólares por municipio.

“Esta nueva herramienta complementa los recursos que tienen disponibles los municipios. Además del proceso regular de la solicitud de fondos por gastos, ahora también los municipios tendrán la oportunidad de solicitar adelantos del Fondo de la Reserva de Emergencias”, recalcó el funcionario.

Señaló que junto la solicitud a la JSF acompañará una guía que regulará el uso de los fondos para asegurar que sean utilizados según las reglas establecidas.

PUBLICIDAD

Te podría interesar: