"Estamos con ustedes", dice el presidente Biden antes de su llegada a Puerto Rico

El presidente de Estados Unidios ha prometido que su gobierno no abandonará a Puerto Rico mientras comienza a reconstruir de nuevo, cinco años después de que el más potente huracán María devastara la isla en 2017.

Por:
Univision y AP
El próximo lunes, 3 de octubre, es la fecha estimada para que el presidente Joe Biden viaje a San Juan. Biden planea ver cómo van los trabajos de ayuda a la población tras el huracán Fiona. El presidente también estará atendiendo la emergencia del huracán Ian en Florida.
Video Joe Biden estaría en puerto Rico el lunes para atender los daños del huracán Fiona

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, revisará el lunes los daños causados por el huracán Fiona en Puerto Rico, donde decenas de miles de personas siguen sin luz dos semanas después de la tormenta.

El huracán de categoría 1 dejó sin electricidad al territorio estadounidense de 3.2 millones de personas, el 44% de las cuales vive bajo el umbral de la pobreza.

PUBLICIDAD

Según las cifras de LUMA Energy, la electricidad se ha restaurado para aproximadamente el 90% de los 1.47 millones de clientes, pero más de 137,000, la mayoría en el sur y el oeste de la isla, las regiones más afectadas, siguen a oscuras. Otros 66,000 clientes siguen sin servicio de agua de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

Biden no abandonará a Puerto Rico tras el paso de Ian en Florida

Biden ha prometido que el gobierno estadounidense no abandonará a Puerto Rico mientras comienza a reconstruir de nuevo, cinco años después de que el más potente huracán María devastara la isla en 2017.

Estaba previsto que Biden anunciara durante la visita que el gobierno proporcionará 60 millones de dólares, a través de la ley bipartidista de infraestructura firmada el año pasado, para reforzar diques, muros contra inundaciones y un nuevo sistema de alerta de inundaciones para que la isla esté mejor preparada para futuras tormentas, según la Casa Blanca.

“Vemos por lo que están pasando y estamos con ustedes”, escribió Biden el lunes en un tuit dirigido a puertorriqueños y floridanos.

El profesor Ángel Rosa tronó contra la decisión de dar prioridad a un concierto de rock mientras que todavía la mayoría del país carece de energía eléctrica.
Video "Una falta de respeto": Denuncian que LUMA dio prioridad de energizar 'El Choliseo' para un concierto por encima de las necesidades de los puertorriqueños

Florida está en pleno proceso de limpieza tras el duro golpe del huracán Ian la semana pasada. La tormenta mató a más de 60 personas, diezmó algunas comunidades costeras e inundó otras. Biden tiene previsto visitar Florida el miércoles para evaluar los daños.

El presidente, acompañado por la primera dama, Jill Biden, y Deanne Criswell, administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA, por sus siglas en inglés), esperaba aterrizar el lunes en Ponce, Puerto Rico, una ciudad en la costa sur. Los daños de la tormenta se concentran en el sur de la isla.

PUBLICIDAD

El costo del Huracán Fiona en Puerto Rico

Fiona causó inundaciones catastróficas, destruyó carreteras y puentes y provocó más de 100 aludes de tierra cuando golpeó Puerto Rico el 18 de septiembre. Al menos dos personas murieron arrastradas por las aguas y otras murieron en accidentes asociados al empleo de velas o generadores durante el apagón generalizado en la isla.

Funcionarios del gobierno han estimado que los daños rondan los 3.000 millones de dólares, pero advierten que la cifra podría subir conforme continúan las valoraciones.

Las lluvias torrenciales que trajo el huracán Fiona hicieron aumentar el caudal de los ríos. En el video se observa el momento en que un puente temporal es arrancado por las corrientes de un río a lo largo de la autopista 123, en Utuado.
El desbordamiento del río Grande de Arecibo amenaza con afectar más viviendas a su alrededor.
Ríos arrastran árboles y objetos que cayeron con el paso del huracán Fiona.
Colapsa carretera PR-143, en el barrio Matrullas, en Orocovis, tras el paso del huracán Fiona.
Este estacionamiento en el municipio de Salinas terminó inundado por las lluvias torrenciales que trajo el huracán Fiona.
<b>"Los daños a los cascos urbanos y residencias han sido catastróficos",</b> dijo el gobernador Pedro Pierluisi en rueda de prensa. El pronóstico indica que que las lluvias se prolongarán hasta este martes.
Residentes de Salinas afectados por el embate del huracán Fiona descansan en un refugio habilitado por autoridades locales.
Una residente de Salinas saca los escombros de su casa inundada por el huracán Fiona.
Un poste, un árbol y cables eléctricos en el suelo bloquean una vía en el municipio de Carolina.
Caminos afectados en el barrio San Antón, en el municipio de Carolina.
Caída de árboles y deslizamientos en barrio San Antón, municipio de Carolina.
Deslizamientos registrados en el barrio San Antón, en el municipio de Carolina.
La caída de árboles provocó daños en la infraestructura eléctrica que afectó a miles de personas en el municipio de Carolina.
Deslizamientos registrados en el barrio San Antón, en el municipio de Carolina.
Plantación sobre cableado eléctrico en el municipio de Utuado.
Un semáforo en la entrada de Utuado no resistió los fuertes vientos provocados por el huracán Fiona.
Ríos arrastran árboles y objetos que cayeron con el paso del huracán Fiona.
Derrumbe en la carretera 861, trayecto de Las Curvas, en la cercanías a Toa Alta
La caída de árboles junto al deslizamiento de rocas provocaron el cierre de la carretera 861 en el trayecto de Las Curvas en Toa Alta.
El alcalde, Clemente "Chito" Agosto junto a personal del municipio inspeccionando.
El tránsito en la carretera 861, en el trayecto de Las Curvas, permanecerá cerrado hasta nuevo aviso
1 / 21
Las lluvias torrenciales que trajo el huracán Fiona hicieron aumentar el caudal de los ríos. En el video se observa el momento en que un puente temporal es arrancado por las corrientes de un río a lo largo de la autopista 123, en Utuado.


Algunas personas en Puerto Rico se preguntaron si la visita de Biden cambiaría algo, y recordaron cómo el expresidente Donald Trump visitó la isla tras el huracán María, que castigó la isla como potente tormenta de categoría 4 en 2017, y arrojó rollos de papel de cocina a la multitud en una escena que indignó a muchos.

Manuel Veguilla, mecánico retirado de 63 años y que vive en una remota población en la afectada localidad de montaña de Caguas, en el norte, dijo que no esperaba que su vida mejorase tras el impacto de Fiona, que mantuvo su vecindario aislado de cualquier ayuda durante una semana.

Te podría interesar:

La Jefa de Compras del Gobierno de Puerto Rico, Karla Mercado, quien dirige la Administración de Servicios Generales, fue cuestionada por Rubén Sánchez sobre el desembolso millonario en tan poco tiempo.
Video "¿A quién le han comprado comida, agua?" El gobierno de Puerto Rico ha gastado casi $30 millones en 12 días tras el paso del huracán Fiona