Enrique Portillo miembro de MS-13 se declara culpable de asesinar a bate y machete a dos jovencitas en Nueva York

Enrique Portillo, miembro de la MS-13, se declaró culpable de matar a cuatro personas, entre ellas Kayla Cuevas a bate y machete y Esteban Alvarado porque tenía una camiseta con el número 18. “Lamento mucho mis acciones”, reconoció.

Por:
Univision
En 2016, Nisa Mickens y Kayla Cuevas fueron asesinadas por cuatro miembros de la pandilla conocida como la ‘Mara Salvatrucha’ luego de presuntamente haber sostenido una riña con ellos. De acuerdo con las autoridades, Enrique Portillo, de 26 años uno de los delincuentes, tomó un bate y le pegó tan fuerte a una de las jóvenes que lo partió. Por el crimen, Portillo se declaró culpable y ahora enfrenta varias cadenas perpetuas.
Video Miembro de pandilla la ‘Mara Salvatrucha’ se declara culpable por matar a dos jóvenes en Long Island

NUEVA YORK.- El miembro de la Mara Salvatrucha, Enrique Portillo, se declaró culpable el jueves en una corte de Long Island de asesinar a cuatro personas, entre ellas dos jovencitas, y podría recibir una sentencia de cadena perpetua.

En 2016, Nisa Mickens y Kayla Cuevas fueron asesinadas por cuatro miembros de la pandilla luego de presuntamente haber sostenido una riña con ellos.

PUBLICIDAD

Ambas estudiaban en la escuela secundaria de Brentwood, ubicada en medio de residencias de inmigrantes hispanos y de familias de clase media .

Portillo y otros miembros de una facción MS-13 conducían por Brentwood en busca de pandilleros rivales para atacarlos y matarlos el 13 de septiembre de 2016, cuando vieron a Kayla, que había estado peleando con pandilleros en la escuela, caminando con Nisa en un barrio residencial, dijeron los fiscales.

Portillo y los demás saltaron del auto y persiguieron y mataron a ambas niñas con bates de béisbol y un machete. El cuerpo de Nisa fue descubierto esa misma noche, un día antes de cumplir 16 años, y el cuerpo de Kayla fue encontrado al día siguiente a una cuadra de distancia de su casa.


Mientras los fiscales detallaban los asesinatos en el tribunal, el padre de Kayla, Freddy, se levantó de su asiento en la primera fila y abandonó la sala. Después de la muerte de Kayla, la madre, Evelyn Rodríguez, hasta su propia muerte en 2018 en una disputa con un vecino por la colocación de un monumento.

Evelyn Rodríguez habló con Univision Noticias a un año del asesinato de su hija Kayla Cuevas y de su mejor amiga, Nisa Mickens, en una calle de Brentwood, una zona de Long Island donde pandilleros de la Mara Salvatrucha han sembrado el terror en los últimos dos años.
Video "Era mi pequeña valiente": El duelo de una madre víctima de la violencia de la MS-13 en Nueva York

El abogado de Portillo, David Stern, leyó una declaración de su cliente, quien admitió su culpabilidad y ser miembro de la MS-13.

“Siendo mayor ahora, lamento mucho mis acciones”, dijo en el comunicado Portillo, que tenía 19 años en ese momento.

El brutal asesinato de Nisa Mickens y Kayla Cuevas, conmocionó a la comunidad

El caso conmocionó a la comunidad y al país por la brutalidad de los asesinatos. Hasta Donald Trump, presidente en esos años, visitó Brentwood y prometió una lucha total contra la MS-13, diciendo que "desmantelaría, diezmaría y erradicaría" la pandilla.

PUBLICIDAD

De acuerdo con las autoridades, Portillo, de 26 años tomó un bate y le pegó tan fuerte a una de las jóvenes que lo partió. Las jovencitas también fueron encontradas con heridas propinadas con un machete.

Este jueves por la tarde el miembro de la MS-13 se declaró culpable. Portillo se enfrenta a cadena perpetua cuando sea sentenciado por su papel en los asesinatos.

El “Oso”, como es conocido, también se declaró culpable del asesinato de Dewann Stacks ocurrido el 13 de octubre de 2016, en Brentwood y el asesinato del 30 de enero de 2017 de Esteban Alvarado-Bonilla en Central Islip. El hispano fue asesinado dentro de una tienda de delicatessen porque sospechaban que la camiseta de fútbol número 18 que llevaba lo marcaba como miembro de una pandilla rival.

"Como parte de su deseo de obtener estatus dentro de la MS-13, Portillo actuó repetidamente con total desprecio por la vida humana, matando a cuatro personas junto con otros múltiples intentos", dijo Breon Peace, fiscal federal para el Distrito Este de Nueva York, en un comunicado.

La pandilla de la MS-13 es investigada por varios homicidios y desapariciones

La policía también comenzó a descubrir los cuerpos de otros jóvenes, en su mayoría hispanos, que habían desaparecido meses antes, pero cuyas desapariciones inicialmente no habían sido señaladas por los líderes cívicos. Algunos padres de los desaparecidos se quejaron de que la policía no había hecho lo suficiente para buscar a sus hijos desaparecidos antes.

PUBLICIDAD

“El acusado se declaró culpable de participar en cuatro asesinatos extremadamente brutales, incluidas dos adolescentes asesinadas mientras caminaban a casa, que han dejado cicatrices permanentes en la comunidad de Brentwood que durante demasiado tiempo ha sufrido actos de violencia y destrucción llevados a cabo por la MS- 13 con machetes, cuchillos, pistolas y fuego”, afirmó la Fiscal Federal Breon Peace.

El miembro de Sailors Locos, una pandilla de la Mara Salvatrucha será sentenciado próximo 19 de enero del 2024 y podría recibir varias cadenas perpetuas.

Es uno de varios menores acusados por la muerte de las niñas y el primero que se declara culpable. Dos adultos todavía están a la espera de juicio. Los casos que involucran a menores están sellados.


La MS-13 comenzó como una pandilla en Los Ángeles, pero creció hasta convertirse en una banda transnacional con sede en El Salvador. Tiene miembros en Honduras, Guatemala y México y miles en todo Estados Unidos con numerosas ramas o “camarillas”, según autoridades federales. En Long Island operan las pandillas MS-13, Cribs, Bloods, Latin Kings y los Sureños, entre otras.

Lea también: Cómo Long Island se convirtió en un bastión de la Mara Salvatrucha

Con información de AP

Más sobre pandillas en Nueva York:

Robert Mickens observa las fotos de su hija Nisa, asesinada junto a su amiga Kayla en septiembre de 2016 tras haber sido emboscadas por pandilleros en una calle de Brentwood. Esa masacre abrió la puerta a que fuesen hallados más cadáveres y a que las autoridades locales pusieran el foco en la amenaza de la MS-13 en lo que a simple vista parece una localidad tranquila a unas 44 millas de Manhattan. (Don Emmert/AFP/Getty Images)
Con este memorial, Robert Mickens recuerda a su hija Nisa y a su amiga Kayla Cuevas. (Don Emmert/AFP/Getty Images)
"Te amo Nisa, dame esos cinco", escribió la madre de Nisa en esta pizarra con un corazón roto. (Don Emmert/AFP/Getty Images)
Tras las muertes de las dos adolescentes Nisa y Kayla las autoridades locales ofrecieron una recompensa a quien ayudara a esclarecer el caso. Luego supieron que fueron pandilleros de la MS-13 los que las asesinaron usando machetes, su arma preferida. (Don Emmert/AFP/Getty Images)
La más reciente masacre perpetrada por la Mara Salvatrucha en Long Island fue la de cuatro jóvenes en un parque de la zona de Central Islip. Ocurrió en abril pasado. En la imagen, policías de investigación peinan el lugar donde fueron hallados los cuerpos. (Spencer Platt/Getty Images)
Un adolescente en su patineta frente al parque en Central Islip que fue escenario de la matanza de los cuatro hispanos: Justin Llivicura, Jefferson Villalobos, Michael López y Jorge Tigre. (Spencer Platt/Getty Images)
El recrudecimiento de la violencia de la pandilla hizo que el presidente Donald Trump y el fiscal general Jeff Sessions fueran a Long Island para prometer una erradicación de la Mara Salvatrucha de la zona. En la foto, una protesta de manifestantes en contra de la dura retórica antiinmigrante del mandatario y su gobierno durante la visita de Sessions en abril pasado. (Spencer Platt/Getty Images)
"Tengo un mensaje dirigido a cada pandilla que va tras nuestros jóvenes: los tenemos en la mira y vamos tras ustedes", dijo desde Central Islip el fiscal general Jeff Sessions el pasado 28 de abril. (Spencer Platt/Getty Images)
El comisionado de la policía del condado de Suffolk, Timothy Sini, al ofrecer 25,000 dólares en un esfuerzo para saber qué había ocurrido con los cuatro adolescentes asesinados en abril. (Spencer Platt/Getty Images)
1 / 9
Robert Mickens observa las fotos de su hija Nisa, asesinada junto a su amiga Kayla en septiembre de 2016 tras haber sido emboscadas por pandilleros en una calle de Brentwood. Esa masacre abrió la puerta a que fuesen hallados más cadáveres y a que las autoridades locales pusieran el foco en la amenaza de la MS-13 en lo que a simple vista parece una localidad tranquila a unas 44 millas de Manhattan. (Don Emmert/AFP/Getty Images)
Imagen DON EMMERT/AFP/Getty Images
Estos 10 sospechosos son buscados por el FBI por presuntamente dirigir operaciones de la pandilla MS-13 en EE.UU, México y El Salvador. ¿Los has visto? Ten cuidado. Son peligrosos y andan armados.
<b> </b>El 23 de febrero de 2023, el Gobierno de EE.UU. 
<b>pidió la extradición de tres líderes de la pandilla MS-13</b>, una de las 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/quien-es-leniz-escobar-alias-la-diablita-y-cual-es-su-vinculo-con-la-ms-13-long-island" target="_blank">más sanguinarias </a>del mundo.
<b>Carlos Tiberio Ramírez-Valladares</b>
<br>Salvadoreño, de 46 años. En el boletín que el FBI distribuyó el 22 de septiembre del 2022 para su búsqueda, se advertía que “
<b>es considerado peligroso y anda armado”.</b> Es sospechoso de “numerosos actos de violencia” y por su presunta participación en dirigir actividades de la MS-13 en varios países.
<b>José Wilfredo Ayala Ancántara</b>
<br>Salvadoreño, de 56 años, está acusado por su presunto papel en ordenar numerosos actos de violencia contra civiles y pandilleros rivales, así como su papel en esquemas de extorsión y distribución de drogas en varios países. Presuntamente dirige las actividades de la MS-13 en EE.UU, México y El Salvador.
Los cabecillas, de origen salvadoreño, están acusados de supervisar la expansión de la pandilla MS-13 en México, donde forjaron alianzas con carteles de la droga y traficaron drogas, personas y armas,
<b> e incluso mataron a migrantes y pandilleros</b>. Entre múltiples cargos, se les acusa de promover el narcoterrorismo y el crimen organizado en México, EEUU y El Salvador. 
<br>
<b>Ruben Antonio Rosa-Lovo </b>
<br>Salvadoreño, de 52 años. Llamado también el “Chivo de Centrales”, por su participación en la agrupación ‘Centrales’ de la MS-13, 
<b>es uno de los cabecillas principales de esa pandilla</b> en tres países: El Salvador, EE.UU y México. Es considerado alguien muy peligroso, según el FBI. 
<br>
<b>Juan Antonio Martínez-Abrego </b>
<br>Salvadoreño, de 42 años. Es un alto miembro del grupo de la MS-13. 
<b>Incluso fue cabecilla de la MS-13 mientras estaba preso</b> en El Salvador, alrededor de 2014.
<b> </b>Ingresó ilegalmente a EE.UU alrededor del 21 de abril de 2016 y fue arrestado el 22 de abril de 2016. Tras cumplir su condena, fue deportado a El Salvador el 6 de julio de 2018.
<b>Dany Balmore García Romero</b>
<br>Salvadoreño, de 48 años. Las autoridades no tienen con certeza si su fecha de nacimiento fue el 6 de abril o el 26 de abril de 1975. Se le conoce como 'Big Boy de Normandies'. Entre otras cosas, es sospechoso de ser un 
<b>director senior de la MS-13, </b>y promover esquemas de extorsión y distribución de drogas en varios países.
<b>Miguel Ángel Serrano Medina</b>
<br>Salvadoreño, de 47 años. Su alias es ‘Cabro de Park View’, por su papel en la pandilla de ese nombre, de la cual fue un líder importante. Así mismo, se le busca por su supuesta participación como director de la MS-13 en tres países: El salvador, EE.UU y México.
<b>Dany Fredy Ramos-Mejía </b>
<br>Salvadoreño, de 44 años. El FBI dice que él es miembro del brazo pandillero Teclas, que pertenece a la MS-13 y miembro de la pandilla Ranfla en las Calles. Ha estado involucrado en varias actividades para fortalecer la presencia de la MS-13 en EE.UU.
<b>Edwin Ernesto Cedillos-Rodríguez</b>
<br>Salvadoreño, de 35 años. Como presunto líder de alto rango de la MS-13 se le acusa de 
<b>ordenar numerosos actos de violencia contra civiles y pandilleros</b> rivales, así como su papel en esquemas de extorsión y distribución de drogas en los Estados Unidos y El Salvador.
<b>Francisco Javier Román-Bardales</b>
<br>Salvadoreño, de 45 años. Tras ser acusado de brindar 
<b>apoyo material a grupos terroristas y narcoterrorismo</b>, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Este de Nueva York, Central Islip, Nueva York, dictó una orden de arresto en su contra, el 22 de septiembre de 2022.
<b>Jorge Alexander de la Cruz</b>
<br>Salvadoreño, de 45 años. Se considera que es un líder senior de la MS-13. Es sospechoso de conspirar para proporcionar o eliminar material de terrorismo, conspirar en actividades para el narcoterrorismo y extorsión en tres países: EE.UU, México y El Salvador. Es buscado desde el 22 de septiembre, 2022.
Si tienes alguna información sobre alguno de estos sospechosos, comunícate con la línea de información gratuita del FBI al
<b> 1-866-STP-MS13 (1-866-787-6713),</b> tu oficina local del FBI. o la Embajada o Consulado Americano más cercano a ti. 
<b>También puedes enviar una pista creíble a: tips.fbi.gov.</b>
<br>
1 / 14
Estos 10 sospechosos son buscados por el FBI por presuntamente dirigir operaciones de la pandilla MS-13 en EE.UU, México y El Salvador. ¿Los has visto? Ten cuidado. Son peligrosos y andan armados.