Netflix enamoró al mundo con su posibilidad de ver películas en el metro, en el camión, en el baño de la oficina, en donde sea. Por eso no es sorprendente que otras empresas deseen hacer lo mismo con su contenido, como sucedió con HBO. Esta vez, Disney y Nickelodeon buscan quedarse con una rebanada del pastel.
Disney y Nickelodeon estrenarán servicio de streaming: 3 motivos por los que Netflix temblará

Te platicamos lo que cada una de las productoras ofrecerá en sus servicios de streaming, incluidas sus ventajas competitivas frente a Netflix.
#1 Directo en la infancia
El talón de Aquiles de los millennials —y de cualquier generación, la verdad— es la nostalgia. NickSplat (el servicio de Nickelodeon) cuenta con títulos como Los castores cascarrabias, ¿Le temes a la oscuridad?, Clarissa lo explica todo, CatDog, La vida moderna de Rocko, KaBlam!, Kenan y Kel, La leyenda del Templo Perdido, por mencionar algunos. El catálogo crecerá con el tiempo.
Por ahora, Disney se enfocará en productos nuevos. Pero la empresa de Mickey Mouse es tan emblemática de nuestra infancia que, aun siendo adultos, no dejamos de disfrutar sus creaciones recientes.
#2 Dinero, dinero, dinero
Tanto NickSplat como la plataforma de Disney tendrán un costo menor de renta mensual en comparación con Netflix, que está entre los 8 y los 14 dólares. NickSplat ya está disponible y cuesta 5.99 dólares.
La de Disney, que estará disponible en 2019, aún no cuenta con un precio establecido. Pero Bob Iger (el CEO la compañía) afirmó en una entrevista con Variety que será menor a esa cantidad, probablemente cerca de los 6 dólares. La productora sabe que no podría cobrar tanto como Netflix porque su oferta será menor. Respecto a eso...
#3 Calidad sobre cantidad
Una característica que Iger resaltó en el reporte de Variety es que Disney desea destacarse por su calidad y no tanto por la cantidad. Hasta ahora, entre las producciones exclusivas de su servicio, estarán: Captain Marvel, Dumbo, Toy Story 4, El Rey León (la versión live action), Frozen 2 y Star Wars.
El gran problema es...
¿Cuántos servicios de streaming está dispuesto el público a contratar? El gran acierto que tuvo Netflix fue ofrecer una sola aplicación con un amplio catálogo de contenido. Así los usuarios encuentran una diversidad de programas en un sólo lugar, sin necesidad de cambiar de canal, dispositivo ni de compañía de cable.
Con una oferta cada vez más amplia de servicios de streaming, las personas tendrían que contratar más de uno de ellos para ver las series y películas que desean. Por un lado, eso evitaría las prácticas monopólicas, pero también se vuelve inconveniente para los clientes. Y por supuesto, nadie desea que cada mes le lleguen montones de recibos.
Disney está consciente de la gran inversión que hará para su nueva iniciativa, por lo que se calcula que se necesitarán 40 millones de suscriptores para que el proyecto funcione. El caso de Nickelodeon es diferente, porque este será parte de una plataforma que ya existe: VRV.
¿Tú pagarías un nuevo servicio con tal de ver los Nicktoons nuevos y nostálgicos, así como las películas de Disney y Marvel?
Te invitamos a leer: