Un estudiante con autismo es acusado de terrorismo en una escuela de educación especial de Los Ángeles

“Mi hijo no es un criminal”, aseguró Marbella Ozuna, madre del menor, tras denunciar que su hijo, de 14 años, fue acusado de terrorismo por arrojar objetos en clases.

Por:
Univision
Marbella Ozuna denuncia que el pasado 22 de agosto hubo un inconveniente en la escuela de su hijo, quien padece de autismo. Según la mujer, tras una discusión entre el niño y la maestra, “mi hijo empezó a lanzar cosas”. No obstante, el menor se disculpó, pero la profesora no lo aceptó y lo suspendió por dos días. Sin embargo, lo que le indigna a Marbella es que acusaron a su hijo de “terrorista”.
Video Suspenden a estudiante con autismo y lo acusan de terrorista

LOS ÁNGELES, California.- Un estudiante de 14 años con autismo fue suspendido de la escuela por haber arrojado un objeto en clases, pero la acusación que le hicieron fue una alerta para su madre.

Marbella Ozuna, madre del menor, contactó a Univision 34 Los Ángeles para contar lo que su hijo está viviendo, pues además de la suspensión, se le acusó de terrorismo. La madre señala que no es la primera vez que el niño vive acoso en la escuela, pues anteriormente fue interrogado por un grupo de adultos.

PUBLICIDAD

Hace unas semanas comenzó el ciclo escolar 2024-2025 en el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD por sus siglas en inglés) y ya se suscitó un problema de esta naturaleza, lo que pone sobre la mesa los problemas que hay en la educación de estudiantes con necesidades especiales.

Además de ello, el hecho tiene muy preocupada a esta madre hispana, que tiene a su hijo en una clase de educación especial IEP, uno a uno, en la secundaria Elizabeth Learning Center.

¿Qué ocurrió con el estudiante?


De acuerdo con lo narrado por la madre, la maestra le pidió al niño que realizara un trabajo, lo cual molestó al menor que respondió “que lo dejara en paz”, por lo que la profesora le ordenó que lo hiciera, pero a gritos, provocando que el estudiante arrojara un objeto.

Marbella aseguró que su hijo se disculpó con la maestra, pero ella no le aceptó la disculpa y se “comportó de forma grosera” diciéndole que él no necesitaba estar en esa clase.

El joven que está en una clase especial fue suspendido por dos días, pero la escuela le dio a la madre una carta donde lo acusa de actos terroristas, lo que Marbella considera excesivo, pues asegura que su hijo no es un criminal.

Mi niño tiene autismo y puso (en la carta) que amenaza como terrorismo. No acepto esa carta, exijo que se ponga por qué se enojó. Se supone que ella es maestra de educación especial”, explicó Marbella.

Por su parte, LAUSD respondió a los cuestionamientos realizados por la reportera Norma Roque, enviando las reglas de disciplina, entre las que destaca que en las suspensiones de los estudiantes de educación especial, la escuela debe revisar el IEP del alumno, antes de ella se deben reunir con el estudiante y después evaluar el riesgo.

PUBLICIDAD

¿Qué hacer en estos casos?

Carina Reyna, una abogada familiar, platicó con Univision 34 Los Ángeles y dijo que la madre debe contactar al Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles y exigir que le den por escrito lo sucedido, además de que hagan una investigación.

Sobre lo ocurrido, dijo que en caso de haber sido como lo planteó la escuela, se debió llamar a la policía para que realizara una investigación para ver qué había pasado, si era el niño o la maestra.

Otros incidentes de estudiantes con autismo

Este no ha sido el único caso de menores con autismo o alguna discapacidad mental que han sido reportados con cargos criminales en escuelas de California.

En marzo de 2024, María Quila reportó lo sucedido con su hijo, quien tiene 14 años, pero la edad mental de un niño de tres años que no puede comunicarse ni defenderse. El adolescente llevaba tiempo sin acudir a la escuela.

La madre hispana denunció que su hijo quedó con un récord criminal luego de un incidente en el que una mujer, que estaba a cargo de su cuidado en la escuela, lo agarró fuertemente y lo lanzó sobre un mueble.

El bullying es otra situación a la que se enfrentan los menores que viven con autismo, sus conductas repetitivas son blanco de burlas y estas llegan a escalar a golpes y otras agresiones.

Pero los compañeros no son los únicos en violentarlos, hay casos documentados en que los cuidadores son los agresores, como ocurrió con el hijo de Fátima Aguilar, quien en noviembre de 2023 denunció que su hijo con autismo llevaba casi tres meses recibiendo golpes por parte de la asistente del maestro de la escuela Suva, en Bell Gardens.

PUBLICIDAD

¿Qué es el autismo?

El autismo es un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteración en la capacidad de comunicación, patrones de conducta estereotipada, restringida y repetitiva.

De acuerdo con la Clínica Mayo, el trastorno del espectro autista comprende afecciones que anteriormente se consideraban independientes, como el autismo, el síndrome de Asperger, el trastorno desintegrativo infantil y una forma no especificada de trastorno generalizado del desarrollo.

Te puede interesar:

María Quila asegura que su hijo tiene 14 años, pero que su edad mental es la de un niño de 3 años que no puede comunicarse ni defenderse. Esta mujer denuncia que su hijo quedó con un récord criminal luego de un incidente en el que una mujer, que estaba a cargo de su cuidado en la escuela, lo agarró fuertemente y lo lanzó sobre un mueble.
Video Estudiante con autismo de 14 años terminó con “récord criminal” en secundaria de Rialto