"Se hicieron pasar por mí": Pidió un préstamo por Facebook para comprar regalos de Navidad y terminó estafado

Lo que parecía una sencilla oportunidad de obtener un préstamo para los regalos de Navidad se convirtió en una pesadilla para este residente de Vallejo.

carla cuadrado.jpg
Por:
Carla Farías.
Un residente de Vallejo denuncia que solicitó un préstamo y al proporcionar su información personal esta fue usada para un fraude.
Video Alertan sobre estafas mediante robo de datos al solicitar préstamos

VALLEJO, California.- Javier Sauri, residente de Vallejo, vio un anuncio en Facebook donde prestaban dinero sin muchos requisitos y decidió aplicar.

A él le pareció una oportunidad muy atractiva, ya que estaba en buscando un préstamo para comprar los regalos de Navidad para su familia.

PUBLICIDAD

Pero Javier pasó por alto algunas medidas de seguridad sobre el cuidado de su información bancaria y sus datos personales.

"Yo les di mi fecha de nacimiento, mi domicilio y pues mi información bancaria, el número de tarjeta, les mandé fotos y me pidieron mi nombre de usuario y mi password para que supuestamente me pudieran depositar (el préstamo)", señaló Sauri.

Aunque la cuenta bancaria de don Javier estaba vacía, los estafadores, al tener acceso a toda su información personal, se hicieron pasar por él y se comunicaron al banco para reportar supuestas transacciones no autorizadas con el propósito de que fueran devueltas a la cuenta y así poder retirarlas.

“Se hicieron pasar por mí, porque claro ellos tenían todo de mí, mis datos, número de tarjeta y así ellos hablaron al banco haciéndose pasar por mí", dijo a Noticias Univision 14.

Evita dar esta información

Javier lamenta la confianza que tuvo en ofrecer abiertamente todos sus datos personales, entre los que incluyó su fecha de nacimiento, domicilio, información bancaria y número de tarjeta.

Hasta envió fotos de sus tarjetas tanto por delante detrás y envió el nombre de usuario de su aplicación bancaria y su contraseña.

El experto en ataques cibernéticos Ralph Aceves advirtió que es un error grave compartir información personal, pues te pueden robar la identidad.

"Cuando los estafadores tienen información suficiente acerca de tu persona como, por ejemplo, domicilio, nombre, apellido, teléfono, y hasta seguro social, ellos pueden asumir tu identidad y literalmente pueden hacer compras a tu nombre y hasta meterte en deudas", explicó Aceves.

PUBLICIDAD

Aumentan las estafas cibernéticas

Un reporte del FBI señala que California es uno de los estados donde más personas son víctimas de estafas y cada año pierden millones de dólares.

Por eso, el experto en cibernética Ralph Aceves recomienda lo siguiente:


  • Utiliza una conexión a Internet segura; ya sea WiFi a través de Ethernet.
  • Compra en sitios conocidos y con buena reputación; revisa las reseñas.
  • Evita los enlaces que llegan de correos electrónicos y anuncios en sitios.
  • Lee con cuidado las políticas o aviso de privacidad del sitio.
  • Revisa que el sitio sea seguro y utilice el protocolo “https://”.

Te puede interesar:

<b>En video:</b> 
<b>Así es vivir en la ciudad más cara del mundo</b>
<b>10. Copenhague, Dinamarca: </b>La capital de Dinamarca se mantiene este año como una de las ciudades más caras del mundo. En la encuesta del costo de la vida de Mercer de este año, otra encuesta independiente, Copenhague ocupó el lugar 11. La ciudad tiene aproximadamente un millón y medio de habitantes.
<b>9. París, Francia: </b>No es novedad que la capital francesa aparezca en una lista de las 10 ciudades más caras del mundo. De hecho, en este ránking aparece por debajo con respecto a otros en los que ha llegado incluso a encabezar la lista. El número de habitantes de la capital francesa ha disminuido poco a poco en los últimos años y actualmente se estima que su población es de 2.14 millones de habitantes. Pero la ciudad recibe y aloja cada año a millones de turistas. En 2022, por ejemplo, se estima que la visiten 33 millones, un número todavía por debajo del de 2019, antes de la pandemia del covid.
<b>8. San Francisco, Estados Unidos: </b>San Francisco aparece como la menos cara de las tres ciudades estadounidenses que conforman esta lista. La ciudad californiana fue en 2021 la de la renta más cara en todo el país. 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/a-que-se-debe-el-alto-precio-de-los-alquileres-en-san-francisco-expertos-dicen-que-la-causa-es-el-control-de-la-renta-video">Un pequeño estudio allí puede costar hasta $3,000 al mes</a>, por lo que muchos trabajadores han optado por irse recientemente, dados los altos costos de la vida.
<br>
<br>Mira también: 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/inflacion-julio-ciudades-eeuu-con-la-rentas-alquileres-mas-caros-2022-eeuu-fotos">El alza de los alquileres no da tregua: estas son las 10 ciudades con las rentas más caras de EEUU en 2022</a></b>
<b>7. Ginebra, Suiza: </b>Es la segunda ciudad más poblada de Suiza y también la segunda más poblada. Aunque es una de las ciudades más caras del mundo, es también una de las primeras del Índice de habitalidad global, que también realiza anualmente The Economist Intelligence Unit (EIU) y en el que incluyen a las ciudades que ofrecen mejores condiciones de vida. Ginebra es sede de importantes organizaciones internacionales como la sede europea de la ONU, la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Organización Mundial del Comercio (OMC) entre otras tantas.
<b>En video:</b> Los inmigrantes están teniendo que gastar más para subsistir y muchos optan por buscar nuevas oportunidades de trabajo en sus tiempos libres para continuar apoyando a sus familiares en sus países de origen.
<b>6. Zurich, Suiza:</b> Es la mayor y más poblada ciudad de Suiza y también ha llegado a encabezar la lista, tanto de las más caras del mundo como de las de mejores condiciones de vida y más altos salarios. Está ubicada en las riveras del lago del mismo nombre y en el horizonte se pueden ver los Alpes, por lo que ofrece un entorno natural muy atractivo. Tiene más de 430,000 habitantes.
<br>
<br>
<b>Mira como quedó el ránkin del año pasado:</b> 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/inflacion-precios-pandemia-costo-de-vida-ciudades-mundo-2021-fotos">Las ciudades más baratas y caras del mundo en 2021.</a></b>
<b>4. Los Angeles, Estados Unidos:</b> Los Ángeles aparece en el cuarto puesto ya que empata en el mismo lugar con la ciudad de Hong Kong. En Los Ángeles el costo de la vida es de un 51% por encima de la media nacional, según una publicación de Kiplinger, una editorial estadounidense de pronósticos comerciales y asesoramiento financiero. La ciudad tiene cerca de 4 millones de habitantes y recibe también millones de turistas cada año.
<b>4. Hong Kong, isla de Hong Kong:</b> Es habitual que Hong Kong integre la lista de las ciudades más caras del mundo. En estos últimos años, en cambio, muchos extranjeros se han ido, tanto por el alto costo de la ciudad como por las duras políticas y restricciones por la pandemia del coronavirus. Hong Kong es un importante centro de negocios a nivel mundial. Tiene una población de más de 7 millones de habitantes.
<b>3. Tel Aviv, Israel: </b>La capital de Israel quedó desplazada este año al tercer lugar. El año pasado ocupó el primer lugar en la lista. El ascenso de Tel Aviv en este ránking se debe a los grandes aumentos en la moneda y los precios de muchos de los bienes en la ciudad, desde alimentos hasta el transporte y también los inmuebles, cada vez más caros, “especialmente en áreas residenciales”, detalló el año pasado el índice de EIU.
<b>1. Singapur, Singapur: </b>Singapur queda empatada con Nueva York en el primer lugar. Esta ciudad asiática es ya una habitual en las listas de las más caras. Actualmente ocupa el primer lugar sobre todo por una alta inflación y por una gran demanda tras su reapertura por la pandemia, en una región donde otros centros importantes como China o Hong Kong siguen manteniendo duras restricciones. Los precios de las viviendas en alquiler aumentaron casi un 24% en el tercer trimestre de este con respecto al año anterior.
<b>1. Nueva York, Estados Unidos:</b> Aunque empatada con Singapur, es primera vez que la Gran Manzana queda primera en este ránking como la ciudad más cara del mundo. En el índice del año pasado Nueva York ocupó el sexto lugar. Una de las principales razones para esta subida de Nueva York en la lista es el fortalecimiento del dólar. Además, en el último año los precios del alquiler han subido de forma considerable. Según un informe publicado por la firma de bienes raíces Douglas Elliman, el precio medio de los apartamentos de Manhattan se disparó un 25% este año, con una renta mensual promedio de alrededor de $5,000 en ese distrito.
1 / 12
En video: Así es vivir en la ciudad más cara del mundo
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD