Estas propuestas legislativas podrían afectar a inmigrantes en Carolina del Norte

El republicano George Cleveland introdujo dos iniciativas que podrían limitar a los inmigrantes a calificar para ciertos empleos y acceder a beneficios públicos. Te explicamos quiénes podrían verse afectados.

Por:
Univision
Se dio inicio a los trabajos legislativos de la Asamblea General de Carolina del Norte, donde se han presentado varias iniciativas de ley que ya son analizadas en las diferentes comisiones y donde además del Paquete de Alivio Económico por la pandemia, llaman la atención dos propuestas en contra de la comunidad inmigrante.
Video Dos iniciativas podrían limitar a inmigrantes en Carolina del Norte

RALEIGH, Carolina del Norte.- La Asamblea General de Carolina del Norte dio inicio a las sesiones legislativas de 2021, donde se han presentado varias iniciativas de ley que ya son analizadas en las diferentes comisiones. Además del Alivio Económico del Coronavirus, llaman la atención estas dos propuestas.

El paquete de ayuda económica para aliviar los estragos causados por la pandemia de covid-19 ocupa la mayor atención de los congresistas; sin embargo, el republicano George Cleveland, quien representa al distrito 14 con sede en el condado de Onslow en la Cámara Baja Estatal, introdujo dos iniciativas que podrían limitar a los inmigrantes a calificar para ciertos empleos y acceder a beneficios públicos.

PUBLICIDAD

La HB-28: notarios públicos

Esta propuesta legislativa busca establecer una enmienda para que sólo quienes son ciudadanos estadounidenses, o residentes permanentes, puedan ser notarios públicos.

De ser aprobada, los inmigrantes con asilo político, además de los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) y la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), quedarían excluidos y no podrían desempeñar esta labor.

La HB-29: estatus migratorio para beneficios públicos

Este proyecto busca que las agencias estatales apliquen el llamado Programa de Verificación Sistemática de Derechos del Extranjero (SAVE) para brindar sus servicios sólo a quienes tengan documentos al momento de solicitar beneficios públicos.

Además de quienes pidan asistencia económica, las agencias que otorgan licencias para la práctica de actividades profesionales a estilistas, plomeros, técnicos electricistas, entre otras especialidades, deberán comprobar el estatus migratorio de los aplicantes.

Las agencias estatales que no cumplan este ordenamiento podrían ser sancionadas, de aprobarse este proyecto.

Ambas propuestas fueron introducidas en la Asamblea y serán analizadas por los comités correspondientes. Antes del dictamen y ser sometidas a votación, se deberán escuchar a las voces a favor y en contra de los sectores sociales que podrían verse afectados.

Te puede interesar:

Ahora que el presidente Joe Biden está en el mando, y los demócratas controlan la Cámara y el Senado, es muy probable que los estadounidenses vean un tercer cheque de estímulo de $1,400.
Antes de que millones de estadounidenses puedan recibir el estímulo, el Congreso debe aprobar un paquete que incluya los fondos y el Presidente debe firmarlo.
En este momento, hay dos posibilidades para que llegue un tercer cheque de estímulo.
La primera sería como parte de un gran paquete de estímulo, como el que propuso el presidente Joe Biden.
La segunda es como un proyecto de ley más pequeño, que incluya sólo el tercer cheque de estímulo y el dinero para la distribución de la vacuna contra el coronavirus.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que se está acelerando el proceso para aprobar un plan de ayuda, por lo que se espera que haya una votación en las próximas semanas.
Si tanto la Cámara de Representantes como el Senado son capaces de aprobar los nuevos cheques de estímulo la semana del 1 de febrero, como se espera, la gente podría recibirlos tan pronto como a finales de febrero.
La propuesta buscaría añadir 16 semanas a los programas de desempleo que ahora expiran a finales de diciembre.
Pero eún es posible que el paquete de ayudas de estímulo reciba alguna oposición en el Senado.
Si el plan no se logra aprobar en las próximas semanas, la gente podría tener que esperar hasta marzo o incluso abril para recibir su cheque.
Sin embargo, la mayoría de los expertos creen que el dinero llegaría a su bolsillo entre mediados de febrero y mediados de marzo.
1 / 11
Ahora que el presidente Joe Biden está en el mando, y los demócratas controlan la Cámara y el Senado, es muy probable que los estadounidenses vean un tercer cheque de estímulo de $1,400.
Imagen Jeff Fusco/Getty Images