Reconozco que he hecho trampa al escribir el titulo de este articulo: describir las mejores playas de Puerto Rico en este puñado de palabras es imposible. El recorrido más rápido por las playas de la isla, deja claro que elegir seis, ocho, diez o veinte, es inadmisible.
Descubre las mejores playas de Puerto Rico
Desde la solemnidad de su Playa Negra hasta las hermosas vistas de sus aguas bioluminiscentes hasta una playa tan escondida, que queda prohibido nadar en ella. Descubre las mejores playas de Puerto Rico.

En sus 270 millas de costa Puerto Rico tiene 300 playas. Las hay de todo tipo: ideales para el surf, para navegar en kayak, para hacer picnic con la familia… para admirarlas siempre. Como decidirme por “las mejores” es casi imposible, aquí te cuento cuáles son algunas de las que más me han impactado. Prometo, en honor a la verdad, seguir escribiendo próximamente de las demás, porque si algo tiene la Isla del Encanto, es material para "turistear" eternamente.
Playa Bioluminiscente en La Parguera

Dirección:
Cll. Angel Luis Lopez
Carr. 304 La Parguera - Lajas
Cómo llegar
¿Sabías que sólo hay poquitas bahías bioluminiscentes en el mundo y tres de ellas están en Puerto Rico? Una de ellas es La Parguera, que queda a dos horas en auto desde San Juan. Pero, si estás en buena forma física, podrías aventurarte a llegar a ella remando un kayak. Este es un tour muy popular que parte desde San Juan y toma 8 horas de travesía.

Las otras dos playas bioluminiscentes quedan en Bahía Mosquito y Laguna Grande. Las tres comparten la peculiaridad de que, aunque en el día sus aguas parecen normales, en la noche se transforman en un verdadero espectáculo visual impresionante.
Playa Buyé

Dirección:
Cam Buyé,
Cabo Rojo
Cómo llegar
Si lo que buscas es relajarte tienes que ir a Playa Buyé. Es una de las playas más bonitas de la costa oeste de Puerto Rico y es famosa por sus aguas transparentes, súper cristalinas y, como sus olas son muy suaves la mayor parte del año, es ideal para familias con niños pequeños puede nadar jugueteando con peces, también para los que quieren hacer surf de remo (paddleboard) o navegar en tablacometa (kitesurfing).

Otro de sus atractivos es que las familias con un presupuesto conservador encuentran hospedaje en algunas cabañas frente a la playa equipadas con todo y con un bono: tienen vistas de un millón de dólares. Por su parte, mientras los solteros encuentran en Buyé el escenario perfecto para hacer deporte en seguridad.
Playa Negra

Dirección:
Playa Negra, Vieques
Cómo llegar
A media hora en avión de San Juan a la isla de Vieques, está Playa Negra. Es una maravilla ver lo que la naturaleza logra en este lugar: su arena negra volcánica contrasta impresionantemente con las aguas del océano azul y las olas blanquitas que aquí chapotean. Sin duda el escenario para un chapuzón sin precedentes en una de las mejores playas de Puerto Rico.

Pero además de nadar en sus playas, en Playa Negra puedes hacer interesantes caminatas por los senderos cercanos, alcantarillados rocosos y entorno silvestre, también algunos negocios cercanos ofrecen la experiencia de cabalgar en caballos, que es sin duda una forma diferente de pasear por una de las mejores playas de Puerto Rico. Sin importar cómo recorras Playa Negra, no olvides tu cámara porque el escenario promete fotos de impacto.
Playa Jobos

Dirección:
Playa Jobos, Isabela
Cómo llegar
A 72 millas de San Juan (poco más de una hora en auto) está Isabela, un pueblo costero cuyas playa se han convertido en un verdadero paraíso para el surf ya que los amantes de ese deporte (de todos los niveles) pueden practicarlo allí tranquilamente. Ellos se refugian en estas playas, especialmente Playa Jobos, porque éstas tienen las condiciones perfectas para deslizarse suavemente en sus tablas sobre sus aguas. Eso, además de tener un bosque estatal para caminatas, campamentos y actividades recreativas, en hermosas playas que parecen abrazarse entre ellas.

Jobos también es muy popular por su serie de restaurantes, bares y tiendas de surf y porque se beneficia del Paseo Lineal de Isabela, un carril de 4.5 millas para ciclistas y jogging que sigue la costa, llegando a sus playas y otras cercanas. Muchos aprovechan su viaje a Jobos para visitar El Pastillo, pero hay que informarse primero, pues esa es una atracción que puede visitarse solo ciertas fechas del año.
Crash Boat

Dirección:
Crash Boat Beach
Cómo llegar
De San Juan a Crash Boat Beach, toma poco más de una hora llegar en auto. Sin embargo, hay varias agencias de turismo que operan giras para llevar a los turistas a conocer esta playa para pasar el día allí. Lo ideal, sin embargo, es quedarse en uno de sus hoteles cercanos, sobretodo entre semana, cuando tienen menos visitantes y se puede disfrutar de su oasis con mas calma.

La playa cuenta con un enorme pabellón con sombra y varias mesas de picnic, para quienes quieran comer ahí. Pero, muchos no se preocupan pro llevar comida ya que hay muchos quioscos vendiendo diferentes clases de alimentos y bebidas.
Playa Sucia (La Playuela)

Dirección:
Playa Sucia, Cabo Rojo
Cómo llegar
Playa Sucia, una de las más buscadas por los turistas que consultan las agencias de turismo en línea, tiene un nombre completamente engañoso. Es una de las mejores playas de Puerto Rico y de las más hermosas, limpias y vírgenes de Puerto Rico. Para llegar, puedes alquilar un auto y manejar desde San Juan hasta el extremo suroeste de la isla en donde descubrirás la acuarela de colores azul y turquesa de sus aguas.

Además de ser ideal para snorkeling, kayak y otros deportes acuáticos, podrás explorar Cabo Rojo y sus delicias culinarias, como sus mariscos y helados. Eso sí, toma en cuenta que no hay hoteles frente a sus costas (aunque hay varios muy cerca). Esto se debe a que Playuela queda en un extremo del Refugio Nacional de Vida Silvestre de Cabo Rojo, lo que significa que ha sido protegida del desarrollo de hoteles y cafés frente al mar.
Playa Flamenco

Dirección:
Flamenco, Culebra
Cómo llegar
Una de las joyas de la isla de Culebra, que se encuentra a unas 20 millas al este de San Juan, es la Playa Flamenco, descrita con frecuencia por los especialistas en viajes como la mejor playa de Puerto Rico. ¿Qué gusta tanto de ella? Que su estética impecable, desde cualquier ángulo, es un refugio ideal para que chicos y grandes disfruten la vida en el mar.

Sus aguas cristalinas son ideales para el snorkeling y nadar. Mientras que su tramo de una milla y media de arena perfectamente blanca está custodiado de coquetos quioscos en donde se venden refrigerios, se alquilan sillas, equipos deportivos, sombrillas, duchas, baños y -por unos $30 la noche- hasta área para acampar.
Playa Escondida

Dirección:
Playa Escondida, Fajardo
Como llegar
Y como en cuestión de playas Puerto Rico tiene materia para todos los gustos, hasta hay una en la que está prohibido nadar. Se trata de Playa Escondida que, en honor a su nombre, está en un lugar oculto, al que cuesta un poco llegar: hay que recorrer 2 millas de bosques de manglares para llegar a ella.

Aunque es una de las mejores playas de Puerto Rico, debido a la fuerza de sus corrientes está prohibido nadar en ella (varias personas han perdido su vida ahí tratando de hacerlo), sin embargo la gente viaja hasta allí, para hacer inolvidables picnics con sus inquietas aguas como fondo. El escenario es tan fabuloso, que algunos lo seleccionan también para pedidas de mano y suntuosas bodas que tienen como testigo el enorme arrecife que rompe las olas a poca distancia.
También te puede interesar...
Los mejores restaurantes de comida típica de Puerto Rico
Qué hacer en Cabo Rojo