Estas son las restricciones que puedes tener si estás embarazada y piensas viajar a EEUU

La norma afecta a los solicitantes de visas B1/B2 que se otorga a visitantes temporales con fines de turismo o negocios.

Por:
Univision
Una abogada nos explica las nuevas normas que regularán la entrada de mujeres embarazadas a Estados Unidos.
Video Alerta migratoria: restricciones de entrada para embarazadas

SAN ANTONIO, Texas- La administración del presidente Donald Trump dio a conocer nuevas restricciones a las visas de turistas para mujeres embarazadas q ue tengan la intención de dar a luz en Estados Unidos para que sus hijos obtengan la ciudadanía estadounidense por medio de "ciudadanía por nacimiento" o enmienda 14 de la Constitución.

Estas nuevas limitaciones provocarían una mayor dificultad para que cualquier mujer embarazada obtenga este tipo de visado.

PUBLICIDAD

Las nuevas normas impuestas obligan a que las interesadas a esta visa convenzan a los funcionarios consulares de que tienen una razón legítima para viajar a Estados Unidos y que no se plafica quedar en gestación durante los próximos meses.

"Si una mujer quiere conocer Estados Unidos y las autoridades ven que está embarazada pueden cuestionarla", explicó la abogada de inmigración, Vanessa Alonso. Detalló que si el oficial federal sospecha o cree que la persona tiene intención de tener a su hijo en el país, puede negarle la visa.

El hecho de que extranjeras tengan a sus bebés en territorio estadounidense, lo que provoca que su hijo sea automáticamente ciudadano de Estados Unidos, "enoja a Trump".

Regular esta visa es una de las forma de atacar la situación. Sin embargo, varias interrogantes quedan en el vacio cuando se cuestiona cómo el funcionario determinará el ingreso al país o si con solo mirarla el agente fronterizo podrá negar la visa de turista.

"Personas de Rusia y China vienen a Estados unidos a dar a luz y en el futuro podrían tramitar la residencia y ciudadanía por medio de ellos. Esto es lo que intenta minimizar el presidente", indicó la experta.

¿En qué consisten las nuevas reglas para reducir el llamado “turismo de nacimiento”?

"Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a la jurisdicción del mismo son ciudadanos de Estados Unidos y del estado en el que residen", describe la constitución de los Estados Unidos.

Dicho derecho constitucional quiere ser derogado, en parte, por el presidente Trump al manifestar que desea terminar con la "ciudadanía por nacimiento" en Estados Unidos con una orden ejecutiva.

PUBLICIDAD

Sin embargo, expertos coinciden de que este reglamento de Trump tiene varias lagunas por lo que consideran que no va a ser desafiado en corte.

De hecho, uno de los planteamientos que se hacen es que en el 2018, más de 44 millones de personas ingresdaron con visa b2 o de turismo a Estados Unidos. Cuestionan si, entonces, someterán a tanta cantidad de persona en escutrinio.

Estas nuevas norma también podría afectar a las mujeres ya embarazadas extranjeras en el país.

Los expertos también advirtieron que una visa en el pasaporte no es garantía de que podrá entrar al país debido a que el agente de CBP es quien determina finalmente si la persona entra o no a un país.

Trump busca restringir las visas a mujeres embarazadas que planifiquen dar a luz en Estados Unidos.
La administración del presidente Donald Trump dio a conocer 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/los-turistas-tambien-son-considerados-potencial-carga-publica-y-sus-visas-estaran-en-la-lupa">nuevas restricciones a las visas de turistas para mujeres embarazadas </a>que tengan la intención de dar a luz en Estados Unidos para que sus hijos obtengan la ciudadanía estadounidense por medio de 
<b>"ciudadanía por nacimiento"</b> o 
<b>enmienda 14 de la Constitución</b>.
Estas nuevas limitaciones provocarían una mayor dificultad para que cualquier mujer embarazada obtenga este tipo de visado.
Las nuevas normas impuestas obligan a que las interesadas a esta visa convenzan a los funcionarios consulares de que tienen una 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/la-nueva-regla-de-carga-publica-puede-dejar-fuera-a-adultos-mayores-enfermos-pobres-y-extranjeros-sin-estudio-o-titulo">razón legítima para viajar a Estados Unidos</a> y que no se plafica quedar en gestación durante los próximos meses.
Esto se da por el derecho constitucional que indica que: "Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a la 
<b>jurisdicción </b>del mismo son ciudadanos de Estados Unidos y del estado en el que residen".
El presidente Trump manifestó que desea terminar con la "ciudadanía por nacimiento" en Estados Unidos con una orden ejecutiva.
Sin embargo, expertos coinciden de que este reglamento de Trump tiene varias lagunas por lo que consideran que no va a ser desafiado en corte.
Los expertos también advirtieron que una visa en el pasaporte no es garantía de que podrá entrar al país debido a que el agente de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/corte-de-inmigracion-anuncia-una-nueva-politica-enfocada-en-acelerar-los-procesos">CBP es quien determina finalmente si la persona entra o no a un país</a>.
1 / 8
Trump busca restringir las visas a mujeres embarazadas que planifiquen dar a luz en Estados Unidos.
Imagen Tony Studio/Getty Images/iStockphoto
El editor principal de Inmigración de UnivisionNoticias.com destaca que este viernes entran en vigor las nuevas reglas con las que el gobierno de Donald Trump impediría los viajes de mujeres embarazadas que planean dar a luz en EEUU, medidas que dejan abiertas interrogantes sobre su alcance.
Video ¿En qué consisten las nuevas reglas para reducir el llamado “turismo de nacimiento”? Jorge Cancino nos explica