LOS ÁNGELES, California. – Inspirándose en imágenes religiosas que se encuentran en muchos hogares hispanos, un artista gráfico lanzó la iniciativa: “Este hogar no le abre la puerta a ICE”, con la que busca ayudar a la comunidad inmigrante a que conozca sus derechos.
“Este hogar no le abre la puerta a ICE”: Hispano se inspira en imágenes religiosas para que inmigrantes conozcan sus derechos
Inspirado en imágenes religiosas tradicionales y su crianza católica, el artista Ernesto Yerena lanzó “Este hogar no le abre la puerta a ICE”, con la intención de proteger los derechos de la comunidad inmigrante.
“Crecí como católico y, aunque dejé la religión hace unos 20 años, todavía me gusta usar algunas de las imágenes en mi trabajo y todavía me influyen algunas de las tácticas que vi de niño”, comentó su creador, Ernesto Yerena, a través de una publicación en su cuenta de Instagram.
La tarjeta informativa combina la tradicional imagen de la Virgen de Guadalupe que puede verse en algunos hogares católicos, con una leyenda que informa a los agentes de inmigración que no tienen permitido ingresar a la vivienda sin una orden emitida por una corte y firmada por un juez.
“Si creciste en un barrio mexicano, quizás hayas visto estas tarjetas que dicen: ‘Esta es una casa católica... no aceptamos solicitantes de ningún otro grupo religioso, etc.’ Era la forma en que la gente impedía que la gente llamara a su puerta para difundir otras religiones”, recuerda Ernesto.

Siguiendo el espíritu de ese letrero, el diseñador decidió crear estas tarjetas que ofrecen información importante tanto en el anverso como en el reverso, y las cuales están diseñadas para pegarse en una ventana o puerta principal, para evitar que agentes migratorios intenten intimidar.
“Esperan que la gente desconozca sus derechos”, lamenta Yerena, con la esperanza de que esto no sólo ayude a difundir información sobre los derechos, sino que también disuada a un agente de acosar a la comunidad. “Tratemos de protegernos mutuamente tanto como podamos”.
Aquellos interesados en tener esta tarjeta informativa, pueden descargarla de manera gratuita en versión PDF a través de la cuenta oficial en Instagram de Ernesto Yerena. También se han distribuido cerca de 2000 copias en diversos espacios del área de Los Ángeles.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
