CAMARILLO, California. – La periodista Norma Roque y el camarógrafo Francisco Vázquez, de Univision 34, fueron víctimas directas del uso de fuerza por parte de agentes federales mientras cubrían la operación migratoria masiva que se desarrolla en campos agrícolas de Camarillo y Oxnard, en el condado de Ventura.
Periodistas de Univision 34 agredidos con gas y empujones durante redada migratoria en Ventura
La periodista Norma Roque y el camarógrafo Francisco Vázquez fueron empujados y afectados por gas lacrimógeno durante una redada de inmigración, mientras reportaban en vivo desde Camarillo.
En un reporte transmitido en vivo, Roque relató los momentos de angustia que vivieron cuando los agentes, identificados como parte de la Patrulla Fronteriza, avanzaron hacia los presentes sin que existiera provocación, utilizando gas lacrimógeno y realizando empujones.
“Acabamos de pasar una situación bastante desagradable, muy penosa, sobre todo para la comunidad”, narró Norma Roque. “Estábamos detrás de la línea de las autoridades. Nadie estaba gritando, nadie estaba agrediendo, y de repente empezaron a lanzar gases lacrimógenos. Mi compañero Francisco fue empujado, la cámara se cayó y se desbarató. A mí me cayó gas en los ojos”.
Según el testimonio, los periodistas y varios civiles, incluida una madre que esperaba noticias de su hija presuntamente detenida, se encontraban a distancia, sin ofrecer resistencia ni mostrar agresividad. Sin embargo, los agentes federales decidieron avanzar contra ellos, sin explicación aparente.
“Éramos muy pocos los que estábamos ahí, nadie insultó, nadie lanzó piedras. De repente sentimos aquel batallón reventando los gases lacrimógenos”, agregó Roque. “Francisco y yo nos separamos por minutos de angustia. Solo lo vi tirado, con la cámara destruida”.
La periodista también informó que otro camarógrafo de una estación distinta habría sido detenido momentáneamente, aunque no pudo confirmar este dato.
“Las imágenes hablan más que mil palabras. Yo lo viví, Francisco lo vivió. No había agresión. Sencillamente se vinieron encima de todos nosotros. Estamos aquí, al servicio de la comunidad”, concluyó Roque, visiblemente afectada pero determinada.
Los agentes arrojaron gases lacrimógenos en la zona donde se agrupaban algunas personas que se encontraban protestando o esperando saber noticias de sus familiares.
La redada federal ha causado conmoción en comunidades agrícolas del condado de Ventura, donde decenas de familias inmigrantes han quedado separadas o en estado de incertidumbre. Hasta ahora, no hay un pronunciamiento oficial sobre el uso de fuerza contra periodistas o civiles.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
