Este mapa interactivo de California te muestra los sitios de pruebas de coronavirus cerca de tu vivienda

En la herramienta aparecen laboratorios privados que ya existían antes del brote del coronavirus, los cuales cobran por la prueba, pero también se pueden localizar aquellos que tienen acuerdo con el estado donde la realizan de forma gratuita.

Por:
Univision
A pesar de que esto significa trabajo para más californianos, expertos en salud aseguran que los casos podrían repuntar en el estado debido a que muchas personas no siguen los lineamientos de distanciamiento social y uso de cubrebocas.
Video Reabrir el estado podría aumentar los casos de coronavirus, según expertos

SACRAMENTO, California. — El mismo día que el gobernador Gavin Newsom anunció una expansión de derechos laborales para trabajadores que contraen el coronavirus, informó de una nueva herramienta que permite encontrar el sitio más cercano donde realizan pruebas de esta enfermedad.

La página web está ubicada en el portal covid19.ca.gov que el estado usa para organizar la información del coronavirus y los anuncios del estado sobre sus esfuerzos para contenerla.

PUBLICIDAD

El mapa interactivo muestra todos los lugares con capacidad de realizar pruebas relacionadas con el coronavirus, y el usuario puede ingresar su ciudad o código postal para ver un mapa y una lista con los diferentes sitios, sus direcciones y más información.

La mayoría de los sitios son laboratorios privados que ya existían antes del brote del coronavirus, pero también están incluidos sitios de dos compañías que tienen acuerdos con el estado para realizar pruebas, que en algunos sitios son gratuitas. Mira el mapa aquí.


Las pruebas son clave

El gobernador Gavin Newsom ha dicho que la expansión de la capacidad de realizar pruebas es clave para poder abrir la economía del estado de nuevo, para identificar rápidamente futuros brotes en las regiones y controlarlas de una manera enfocada. El estado continúa trabajando para abrir más sitios en lugares rurales.

La meta del estado es poder realizar 60 mil pruebas cada día. Según Newsom, el gobierno federal prometió entregar a California 250 mil torundas por semana, los aparatos con los que se toma una muestra de un paciente.

Además, el gobernador anunció la meta de tener un equipo de hasta 10 mil personas que rastrean los contactos de las personas contagiadas, para revisar sus síntomas, pedirles una prueba, y pedir que se autoaíslen.


Newsom anunciará este 7 de mayo los próximos pasos que el estado tomará para permitir a miles de más negocios resumir sus servicios, aunque de una manera limitada que cumple con ciertas reglas de salud.

PUBLICIDAD

Su administración y el Departamento de Salud Pública de California ha identificado a seis criterios que estarán observando para poder decidir cuándo avanzar con la reapertura del estado.

Los seis criterios para abrir

Newsom indicó que el gobierno estatal tiene seis parámetros que se van a considerar mediante se abre la economía:

  • La expansión de pruebas a personas posiblemente contagiadas y el rastreo de aquellos con los que tuvieron contacto
  • Proteger a grupos de alto riesgo de contagio, como aquellos de edad avanzada, con discapacidades y la población desamparada
  • Asegurar que los hospitales tienen el espacio y los equipos necesarios para posibles futuros brotes
  • Desarrollar tratamiento y terapias para los pacientes que se recuperan
  • Asegurar que los negocios, escuelas y guarderías puedan abrir e implementar sus planes de distanciamiento social
  • Definir en qué punto y cómo se implementarán cierres en el futuro según la región que tiene un brote

El estado también deberá poder tratar a esta enfermedad en el futuro, ya que existe la posibilidad de que no desaparezca por completo. Lo más importante, según Newsom, es poder realizar pruebas a las personas con síntomas e identificar aquellos con los que estos tuvieron contacto.

PUBLICIDAD

Sigue nuestra cobertura de coronavirus y los diferentes apoyos disponibles en estos enlaces:

Los manifestantes se reunieron el 20 abril afuera del Capitolio estatal para pedir el fin de las restricciones para contener el coronavirus que han afectado a decenas de miles de negocios. (AP/Rich Pedroncelli)
El grupo de Facebook "Reopen California" (Reabrir California) recibió un permiso para la reunión, pero pidió que los participantes manejen alrededor del Capitolio y que no salgan de sus vehículos. (AP/Rich Pedroncelli)
Los residentes de California están bajo órdenes similares que se han implementado en la mayoría de estados del país, pero estas han llevado a que más de tres millones de personas soliciten desempleo, y que decenas de miles de negocios cierren o limiten sus operaciones. (AP/Rich Pedroncelli)
"Nos lavamos las manos, ahora déjanos trabajar", el mensaje de angela Husted desde su camioneta al manejar por la calle Capitol Mall junto con otros manifestantes pidiendo que se levanten las órdenes de quedar en casa. (AP/Rich Pedroncelli)
"El trabajo de mi mamá es esencial", dice el mensaje de la niña Sophie en brazos de su mamá Georgina Orante. El argumento de muchos de los manifestantes es que la economía es esencial, y que los esfuerzos para contener el coronavirus causan más daño a la economía con cada día del cierre estatal. Orante dijo que es dueña de un salón de belleza que podría cerrar para siempre si ella no puede regresar a trabajar. (AP/Rich Pedroncelli)
Decenas de autos manejaron alrededor del Capitolio, sonando el claxon y sosteniendo carteles que piden el fin de la cuarentena en California. (AP/Rich Pedroncelli)
"No vamos a cumplir", decía un mensaje, haciendo referencia a las órdenes estatales de mantener una distancia de seis pies con otras personas, y la recomendación de usar un tapabocas al salir de casa. Muchos manifestantes no cumplían con estas medidas. (AP/Rich Pedroncelli)
"Consideramos a nuestro gobernador no esencial", decía un mensaje dirigido a Gavin Newsom, quien firmó una orden ejecutiva el 19 de marzo para cerrar a muchos negocios no considerados esenciales y que los residentes permanezcan en sus casas. (AP/Rich Pedroncelli)
1 / 8
Los manifestantes se reunieron el 20 abril afuera del Capitolio estatal para pedir el fin de las restricciones para contener el coronavirus que han afectado a decenas de miles de negocios. (AP/Rich Pedroncelli)
Imagen Rich Pedroncelli/AP