¿Qué hace este artista mexicano que tiene encantado a Givenchy?

A sus 24 años, Prince Láuder crea piezas únicas que lo han llevado a ser el favorito de importantes marcas internacionales. Ahora presenta una serie de collages que buscan reinterpretar la belleza femenina a través de sus principales musas a lo largo de la historia

pau.jpg
Por:
Paulina Soto.
El sello único del artista mexicano Prince Láuder le han abierto las puertas para trabajar con famosas marcas como Givenchy, Vogue y Luis Vía Roma.
El sello único del artista mexicano Prince Láuder le han abierto las puertas para trabajar con famosas marcas como Givenchy, Vogue y Luis Vía Roma.
Imagen Cortesía de la marca

En 2013 fue la primera vez que el joven artista mexicano Prince Láuder -que domina la técnica de collage- trabajó con Givenchy para el lanzamiento de las sombras en crema Ombre Couture. El artista se encargó de realizar una obra de cuatro piezas llamada ‘Modos de ver’, en las que plasmó la evolución de la mujer Givenchy.

PUBLICIDAD

Este año la marca de cosméticos repite.

Buscó a Láuder para sumarlo al proyecto de la colección limitada de maquillaje inspirada en las pasarlas de Riccardo Tisci –actual director de la casa de moda francesa-.

Liora Anderman, responsable de las relaciones publicas de Givenchy en México, asegura que el artista tiene el poder de crear piezas de arte únicas. “Decidimos hacer una colección de platos de edición limitada, que además fueran regalo por compra... y damos a conocer el trabajo de este gran artista mexicano”, asegura.

Un autodidacta con futuro

A los 15 años Prince Láuder se interesó por la música pero poco después descubrió que sentía más interés por los pinceles y por las pinturas que por las notas musicales.

“Empecé a tomar mi trabajo en el arte muy enserio, tenía solo 15 años y todo lo que hacia era por gusto propio, era para mi, así que lo empecé a compartir en mis redes sociales. Poco a poco mis amigos y otras personas notaron el sello característico de mi trabajo, el que me distingue en la actualidad”.

Su acercamiento con el mundo del arte fue autodidacta. “Esto me deja inventar mis propias reglas”. El joven se propone retos continuamente, pues no le gusta quedarse en la zona de confort. Comenzó siendo un ilustrador de moda, para luego adentrarse en el mundo del collage.

“Cualquier cosa que me propongo sólo pienso en hacerla bien y en que no tengo reglas, ni límites”, explica el chico de 24 años que admira el trabajo de Nick Knigth.

PUBLICIDAD

En el pasado el artista ha tenido la oportunidad de trabajar con publicaciones como Vogue, Nylon, Harper’s Bazaar y Flair, entre otras. También ha colaborado con Luisa Vía Roma y ha creado obras para el Hotel W, además sus piezas se agotan en la feria de arte mexicano Zona Maco.

Hace seis años colaboró por primera vez con una marca internacional, en esa ocasión fue Kipling. Ese evento cambió la perspectiva de su trabajo. Intervine uno de sus bolsos clásicos, fue todo un éxito. Dos años más tarde me invitaron a colaborar nuevamente”.


<h3>Givenchy y México</h3>

'Givenchy Muses' es el nombre de esta nueva colaboración con la marca francesa que busca reinterpretar la belleza femenina a través de sus principales musas a lo largo de la historia. Desde Audrey Hepburn, Naomi Campbell, Amanda Seyfried y hasta Mariacarla Boscono en la actualidad.

"Bajo la premisa de Riccardo Tisci, el color negro es sinónimo de lujo y elegancia, siendo la base de este proyecto, aunado al romanticismo y a la fuerza del color rojo. El trabajo de Prince Láuder integra los valores de la marca y el legado de su director creativo para desarrollar una serie de obras en cerámica que resaltan la belleza femenina", afirma Liora.

La iniciativa de plasmar estas ilustraciones en los platos es 100% mexicana, además la producción también se hizo en ese país. Parte de la importancia del proyecto es que se trata de una colaboración de un artista mexicano con una marca global. "Siempre agradeceré que una marca como Givenchy vea el talento que hay en mi país", asegura el artista.

PUBLICIDAD


Ver también:

<h3>La sutil transformación en el maquillaje de Michelle Obama</h3>

Antes aún de ocupar el cargo de primera dama, Michelle Obama ya estaba frente a los reflectores. En agosto de 2004, 
<b>celebró el cumpleaños número <a href="https://www.pinterest.com/pin/11892386488026560/">43</a> de su esposo</b> sin una gota de maquillaje. La vimos feliz y relajada en pleno festejo de Barack Obama junto a sus entonces pequeñas hijas Sasha y Malia. 
<br>
Durante un evento de 
<a href="http://prince.org/msg/7/315086">gala</a> en marzo del 2005, Michelle Obama lució un maquillaje ligeramente cargado. Entonces, llevaba las cejas demasiado angostas y delineadas y coordinó el tono bronce de los labios con el de los párpados. Desde esas primeras imágenes 
<b>dejó claro que su sonrisa es uno de sus más bellos atributos</b>.
<br>
Durante su viaje por 
<a href="http://www.nytimes.com/2011/09/27/world/africa/wangari-maathai-nobel-peace-prize-laureate-dies-at-71.html?_r=0">Kenia</a> en 2006, la esposa del entonces senador del estado de Illinois 
<b>no prestaba tanta atención a su maquillaje</b>. En esta imagen vemos a una Michelle Obama prácticamente de cara lavada.
<br>
Durante un 
<a href="https://www.theguardian.com/world/2007/feb/10/barackobama">acto de campaña</a> de Barack Obama en marzo de 2007, Michelle pareció preocuparse más por escuchar atentamente a su esposo sobre cómo deseaba transformar a la nación, luciendo un
<b> maquillaje muy ligero y casi imperceptible</b>. Llevaba un leve delineado en la parte inferior de las pestañas y un poco de iluminador debajo de las cejas. 
<b>Destacó sus labios con un lipstick rosado. </b>
Para la 
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=1Trn4bg9Ftg">Convención Nacional Demócrata de 2008, </a>Michelle Obama subió un poco el nivel de su maquillaje. 
<b>Usó los labios ligeramente naranjas con un toque bronce. El blush fue también un acierto. </b>Esa noche, Barack Obama aceptó formalmente su nombramiento como el primer afroamericano en ser candidato a la presidencia de EEUU.
<br>
Ya como primera dama en 2009, pronunció un discurso a generación de graduados de la 
<a href="http://www.ucmerced.edu/">Universidad de California, Merced.</a> Ahí 
<b>lució la piel con una base ligera y un toque de blush</b>. 
<b>En los ojos el maquillaje es mínimo y no se ve rastro alguno de máscara de pestañas. En los labios lleva un tono rosa,</b> uno de sus favoritos.
Desde entonces, 
<b>los lipsticks en tono rosa claro y coral </b>se convierten en 
<b>los favoritos de la primera dama.</b> Ella y su maquillista saben que le quedan de maravilla, por eso los utilizan frecuentemente. Hemos visto como presume estos tonos tanto 
<b>en eventos formales</b> 
<b>como en informales.</b> Aquí en 2009 festejando el fin de curso rodeada de niños en la Casa Blanca.
Para el 2010, las 
<b>pestañas postizas XL intensificaron la mirada de la primera dama</b> durante la visita del 
<a href="http://archivo.eluniversal.com.mx/notas/681498.html">presidente mexicano</a> Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala. Otro detalle a notar es que su maquillista marcó aún más el arco de la ceja. Los 
<b>labios en tono ligeramente rosados </b>hicieron que su 
<b>sonrisa luciera al máximo</b>.
<br>
Durante el 2011, Michelle Obama llevó en más de una ocasión las cejas extremadamente delgadas, un detalle que le sumaba años. En este evento, además, su maquillista optó por
<b> coordinar el tono coral de sus labios con el de su vestimenta</b>.
<br>
Desde que llegó Michelle Obama a la Casa Blanca, 
<b>su maquillista ha sido Carl Ray</b> 
<b>–a quién entrevistamos <a href="http://www.univision.com/estilo-de-vida/belleza/quien-es-el-experto-detras-del-maquillaje-de-michelle-obama">exclusiva</a></b>. Aquí vemos cómo prepara a la primera dama en septiembre del 2012.
Con gestos que la hacen lucir radiante, Michelle Obama reafirma en muchas de sus fotos que una sonrisa es el mejor accesorio de belleza. Aunque seguía llevando las cejas muy angostas, transmite alegría y se le ve radiante. Algo que destaca con 
<b>el ligero brillo en sus labios </b>que eligió para realizar esta 
<a href="http://www.huffingtonpost.com/2012/12/24/michelle-obama-santa-christmas-eve_n_2361055.html">llamada</a> el 24 de diciembre del 2012.
Para diciembre de 2013, Michelle Obama ya había marcado una linea clara con sus decisiones en cuánto a maquillaje se refiere. 
<b>La elección del tono rosa en sus labios es un acierto, al igual que el blush pues le agrega vida a su rostro</b>.
Aunque la ejecución del maquillaje de la primera dama comenzaba a ser notable, el 
<b>brillo nacarado le daba un toque apagado al rostro.</b> Con este look asistió a una ceremonia de 
<a href="https://www.whitehouse.gov/blog/2014/06/18/first-lady-welcomes-50-new-americans-national-archives">naturalización</a> el 18 de junio de 2014 en Washington, D.C.
<br>
<b>Unas pestañas postizas, un delineado mucho más grueso en el párpado superior y un lipstick rosa brillante fueron los aliados de belleza </b>de Obama durante la ceremonia del 
<a href="https://www.whitehouse.gov/the-press-office/2015/04/30/remarks-first-lady-opening-whitney-museum">corte de listón</a> del Museo de Arte Americano Whitney, celebrada el 30 de abril de 2015, en la ciudad de Nueva York.
<br>
Una constante en el maquillaje de Michelle Obama son 
<b>las cejas bien definidas</b>. Aquí
<b> el cambio es evidente y ya no las lleva tan delgadas como antes</b>. 
<b>Los labios tienen un toque coral rosado, lo cual le añade luminosidad</b>. Con este maquillaje la vimos en septiembre del 2015 durante la conversación global ‘Deja que las niñas aprendan’ que se llevó a cabo en el Teatro Apolo, en Nueva York. 
<br>
En este acercamiento podemos apreciar otro cambio muy favorecedor en su make up: el toque de luz en el lagrimal. 
<b>El usar ese tipo de sombra en esa zona le agrega brillo a la mirada y hace que los ojos se vean ligeramente más grandes. </b>Aquí Morgan Freeman la recibe en la ceremonia de apertura de 
<a href="http://www.telegraph.co.uk/news/2016/05/09/invictus-games-2016-prince-harry-and-michelle-obama-officially-o/">Invictus Games Orlando</a>, en mayo del 2016. 
<br>
Si algo hace de Michelle Obama un personaje tan admirado, es la naturalidad de sus expresiones frente a las cámaras. Aquí la vemos en el momento en el que llega a dar un discurso a los estudiantes de las secundarias y de las universidades, el pasado 21 de octubre en Washington, D.C. 
<b>Las sombras marrones llegaron finalmente a su párpados, mientras que en sus labios lleva su tono favorito, el rosado. </b>Su maquillista 
<b>destacó su mirada</b> con ayuda del 
<b>delineador</b>. 
<br>
Con esta evolución a lo largo de los años es que Michelle Obama nos dio unas cuantas lecciones de makeup. Atrás quedaron los días en los que se le veía sin gota de maquillaje: 
<b>las pestañas postizas se convirtieron en el complemento perfecto de su mirada, las cejas delgadas desaparecieron dejando espacio a unas mucho más gruesas. y los labios con acabado brillante (no metálico) le añaden un <i>boost</i> a su rostro. </b>
1 / 18
Antes aún de ocupar el cargo de primera dama, Michelle Obama ya estaba frente a los reflectores. En agosto de 2004, celebró el cumpleaños número 43 de su esposo sin una gota de maquillaje. La vimos feliz y relajada en pleno festejo de Barack Obama junto a sus entonces pequeñas hijas Sasha y Malia.
Imagen Getty Images