Un error en un trámite lo dejó sin visa: estudiante internacional fue detenido por ICE y ahora dejará el país

Felipe Zapata perdió su estatus migratorio por no inscribirse en el sistema SEVIS en 2024. Fue detenido por ICE tras una infracción menor: conducir con licencia y placas vencidas.

Por:
Univision
Más de 900,000 personas que consiguieron ingresar a Estados Unidos usando la aplicación CBP One deben “salir inmediatamente” del país, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Al respecto, Jorge Cancino, editor principal de inmigración de Univision, analiza está medida y explica qué debe hacer un inmigrante si recibe una notificación para abandonar EEUU. También puedes ver: El IRS compartirá información de contribuyentes indocumentados con Inmigración: esto se sabe del acuerdo.
Video ¿Qué pasa con los inmigrantes que entraron a EEUU con CBP One si les solicitan salir del país?

ORLANDO, Florida.- Felipe Zapata Velásquez, un estudiante internacional colombiano de 27 años inscrito en la Universidad de Florida (UF), optó por regresar voluntariamente a su país natal tras ser detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas ( ICE por sus siglas en inglés) a finales de marzo.

Zapata Velásquez, quien cursaba su tercer año en la carrera de Economía de Recursos Alimentarios, fue detenido por la policía de Gainesville el pasado 28 de marzo por conducir con una licencia y una placa de registro vencidas, según registros policiales.

PUBLICIDAD

Posteriormente, el 31 de marzo, fue transferido al centro de detención del condado de Alachua, donde quedó bajo custodia de ICE.

Las autoridades migratorias trasladaron al estudiante al Centro de Detención Krome, en Miami, para su procesamiento. Finalmente, el 6 de abril, ICE confirmó su salida voluntaria a Colombia, evitando así un proceso de deportación forzada.

Zapata Velásquez había ingresado legalmente a Estados Unidos el 12 de febrero de 2023 con una visa tipo F-1, destinada a estudiantes internacionales. Inicialmente cursó estudios en Santa Fe College, también en Gainesville, y tras graduarse ese mismo año, fue admitido en la Universidad de Florida con el apoyo del Centro Internacional de la institución.

Sin embargo, según un vocero de ICE, su estatus migratorio fue cancelado en octubre de 2024 al no haberse inscrito formalmente en el sistema SEVIS, el registro obligatorio para estudiantes extranjeros. La falta de inscripción implicó la pérdida de su estatus legal, dejándolo vulnerable a acciones migratorias.

Casi 300 estudiantes han tenido que abandonar el país

El caso de Zapata Velásquez es uno de casi 300 incidentes recientes en los que estudiantes internacionales han sido obligados a abandonar el país de manera abrupta. Aunque algunos de estos casos han estado relacionados con la participación en protestas propalestinas, en otros —como en este—, las detenciones se han derivado de infracciones legales menores, muchas de ellas cometidas tiempo atrás.

PUBLICIDAD

Este incidente marca el primer caso documentado en Florida de un estudiante universitario detenido por ICE en el marco de la más reciente ofensiva migratoria impulsada por la administración del expresidente Donald Trump.

Aunque Zapata Velásquez optó por una salida voluntaria, miles de estudiantes internacionales enfrentan dificultades para mantener su estatus migratorio por fallos administrativos o errores menores.

Te podría interesar: