Prohíbe Texas reducir tarifas a la matrícula estatal de estudiantes indocumentados

La ley sólo afectaría al estado de Texas, pero podría causar que al menos otra docena de estados conservadores apliquen leyes similares.

Por:
Univision
En 2021 el juez federal de Texas, Andrew Hanen, calificó de ilegal el programa DACA; sin embargo, hace unos días señaló que la norma puede continuar pero con las limitaciones fijadas anteriormente. Una abogada de inmigración explica a qué se refiere.
Video ¿Qué significa el fallo más reciente del juez respecto a DACA?

AUSTIN; Texas.- Este miércoles, un juez federal bloqueó la ley que permitía que estudiantes indocumentados recibieran tarifas reducidas a su matrícula estatal en universidades públicas, marcando así el fin de una ley que estuvo vigente durante 24 años.

El cambio en la ley vino después de que el Departamento de Justicia federal demandara al Estado de Texas por ofrecer tarifas reducidas a estos estudiantes.

PUBLICIDAD

En respuesta, el propio Estado pidió a la Corte que bloqueara la ley.

Estudiantes universitarios durante una ceremonia de graduación.
Estudiantes universitarios durante una ceremonia de graduación.
Imagen Dan Kitwood/Getty Images

El Fiscal General de Texas, Ken Paxton, celebró la decisión y la calificó como ‘una gran victoria’ argumentando que la medida era injusta.

“Hoy, presento esta moción conjunta con la Administración de Trump en oposición a la ley que inconstitucionalmente e ilegalmenter daba beneficios a inmigrantes ilegales que no eran ciudadanos norteamericanos. El término de esta provisión discriminatoria e no-americana es una gran victoria para Texas”, dijo Paxton a través de un comunicado.

La ley sólo afectaría al estado de Texas, pero podría causar que al menos otra docena de estados conservadores apliquen leyes similares.

“Bajo la ley federal, escuelas no pueden proveer beneficios a inmigrantes ilegales y no proveerlos a ciudadanos norteamericanos”, dijo la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi.

“El Deparatmento de Justicia peleará sin descanso para vindicar la ley federal y asegurar a los ciudadanos norteamericanos que no serán treatados como ciudadanos de segunda clase en ninguna parte del país”, agregó Bondi.

Expertos advirtieron que sin la matrícula estatal, muchos estudiantes indocumentados no podrán pagar la universidad, sobre todo porque estos estudiantes no tienen acceso a becas o préstamos federales.

La modificación de esta la ley dejaría sin un futuro universitario a miles de estudiantes.

Además, expertos señalaron que muchos ‘dreamers’ estudiaban carreras para ser maestros o enfermeros, profesiones que el estado de Texas ha necesitado durante muchos años.

PUBLICIDAD

Te podría interesar:

La organización Austin Mutual Aid ha estado ofreciendo alimentos, ropa y ayuda a familias de la región. También buscan voluntarios hispanos para continuar su ayuda a la comunidad.
El senador texano John Cornyn anunció que el Departamento de Agricultura de los EE. UU. extenderá su exención para permitir que las escuelas continúen sirviendo comidas sin costo a los estudiantes de bajos ingresos durante el cierre de las escuelas este verano.
Según se informó, la exención niega el requisito de la Ley Nacional de Almuerzos Escolares de que las escuelas sirvan alimentos en un entorno grupal.
"La pandemia del coronavirus se ha infiltrado en muchos aspectos de nuestras vidas, incluidas las necesidades básicas de los texanos, como la capacidad de poner comida en la mesa. Estoy agradecido con la Administración de Biden por extender esta exención para que los niños de Texas no tengan que pasar hambre este verano cuando termina el año escolar”, dijo Cornyn en un comunicado de prensa.
Los estudiantes de bajos ingresos son elegibles a recibir esta ayuda de parte de las escuelas.
1 / 5
La organización Austin Mutual Aid ha estado ofreciendo alimentos, ropa y ayuda a familias de la región. También buscan voluntarios hispanos para continuar su ayuda a la comunidad.
Imagen Univision 62