Quitan programa de Universidad de Texas que ayudaba a indocumentados por nueva ley

Con la entrada de la ley SB 17, que prohíbe que universidades públicas ofrezcan programas de diversidad, equidad e inclusión, un proyecto que ayudaba a indocumentados ya no existe.

Por:
Univision
El programa universitario Monarch que apoyaba a inmigrantes indocumentados con trabajos y ayuda financiera, entre otros, ha llegado a su fin. Lo anterior, tras la aprobación de la ley SB17, la cual prohíbe que universidades estatales ofrezcan programas de diversidad, equidad e inclusión.
Video Universidad de Texas termina programa de ayuda a indocumentados por nueva ley

AUSTIN, Texas.- El programa Monarch, de la Universidad de Texas en Austin y que ayudaba a inmigrantes indocumentados, ya no es una realidad con la entrada de la ley SB 17.

El objetivo de esta ley en Texas es dejar prácticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en escuelas públicas del estado. Estas instituciones tampoco pueden tener oficinas enfocadas en prácticas de DEI.

PUBLICIDAD

El alumnado que es indocumentado, con estatus temporal o de DACA resiente los efectos de la prohibición de estos programas.

El 18 de enero, la universidad puso fin a Monarch, que ayudaba a personas indocumentadas buscando pasantías, trabajos o ayuda financiera.

Sin embargo, este no es el primer programa que se quita con la llegada de la SB 17.

También se cerró el centro de participación cultural.

Las universidades que esta ley afecta son meramente de carácter público.

Te puede interesar: