TAMPA, Florida.- Estudiantes de la Universidad Estatal de Florida (FSU), que también sobrevivieron al tiroteo masivo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland en 2018, enviaron una carta al gobernador Ron DeSantis para exigirle que se oponga a una propuesta legislativa que busca reducir la edad mínima para la compra de armas de fuego de 21 a 18 años.
Sobrevivieron tiroteos de Parkland y FSU: estudiantes exigen frenar ley que permite comprar armas desde los 18 años
La propuesta de bajar la edad para comprar armas genera rechazo entre jóvenes activistas. Estudiantes de FSU vivieron un segundo tiroteo tras sobrevivir a la masacre de Parkland en 2018.
El pedido llega pocos días después de un tiroteo en el campus de FSU, donde un estudiante de 20 años, utilizando el arma de servicio de su padrastro, un exagente del sheriff, abrió fuego cerca del centro estudiantil.
El ataque dejó dos muertos y seis heridos, tres de los cuales ya fueron dados de alta del hospital, según informó el Tallahassee Memorial Healthcare.
Para los estudiantes firmantes de la carta —28 en total— este es el segundo tiroteo que viven en un centro educativo.
En 2018, muchos de ellos alzaron la voz tras el ataque en Parkland, que dejó 17 muertos y llevó a la aprobación de una ley que elevó a 21 años la edad mínima para comprar armas largas en Florida.
Entre los impulsores de la misiva se encuentra Jaclyn Corin, una de las fundadoras de March For Our Lives, el movimiento estudiantil que surgió después de la tragedia en Parkland. “No hay duda de que esa ley ha salvado vidas en los últimos siete años. Es irónico que ahora esté en riesgo tras un segundo tiroteo escolar para muchos de nosotros”, expresó Corin.
Notas Relacionadas

Tiroteo mortal en FSU cambia la forma en que podrán terminar este semestre en Tallahassee
“Inconcebible y peligroso”: urgen a detener reducción de edad permitida para comprar armas en Florida
En la carta, los estudiantes califican de “inconcebible” y “peligroso” el intento legislativo de revertir la norma.
“Revocar esta ley sería deshonrar las vidas que perdimos en Parkland y Tallahassee, y una bofetada para los sobrevivientes y todas las vidas que esta ley ha protegido”, escribieron.
“Ignora el trauma que cargamos y envía un mensaje claro: que para el estado de Florida, nuestras vidas son prescindibles”.
El argumento principal de quienes apoyan la propuesta —incluido el gobernador DeSantis— es que si un joven de 18 años puede alistarse en el ejército, también debería poder comprar un arma legalmente.
La medida cuenta con el respaldo del presidente de la Cámara de Representantes de Florida, Daniel Perez. Sin embargo, el presidente del Senado, Ben Albritton, ha mostrado reservas.
En una conferencia de prensa en marzo, Albritton se emocionó al recordar su visita al edificio donde ocurrió el tiroteo en Parkland. Aunque es miembro vitalicio de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), aún no ha tomado una decisión sobre su voto. La propuesta aún no ha sido discutida en el Senado estatal, y la sesión legislativa finaliza la próxima semana.
Con información de AP.
Te podría interesar:









