Estudio revela los 5 vecindarios con más ratas en la Ciudad de Nueva York

Estudio revela los vecindarios con el mayor número de avistamientos de ratas en la Ciudad de Nueva York y aquellos que han tenido una baja considerable en el número de reportes. Revisa el listado.

Por:
Univision
Estudio analiza los reportes recibidos durante el 2024 para determinar los vecindarios con más ratas en la Ciudad de Nueva York.
Video Estudio revela los vecindarios con más ratas en Nueva York

La plaga de ratas siguen siendo parte del día a día para muchos vecindarios de la Ciudad de Nueva York.

La Gran Manzana se ha mantenido como una de las tres ciudades con más cantidad de roedores en el País, sólo detrás de Chicago y Los Ángeles, según el ranking anual de la empresa de control de plagas Orkin.

PUBLICIDAD

En el 2024 las llamadas al 311 para reportar los avistamientos de las ratas han tenido una leve disminución en comparación con el 2023.

Un estudio realizado por la compañía de bienes raíces RenHop comparó el número de denuncias contra la cantidad de población para determinar los vecindarios con mayor presencia de ratas en la Ciudad.

De entrada, el estudio concluye que el condado de Brooklyn es el que más avistamientos de roedores tiene.

De enero a septiembre de 2024, 9,518 quejas sobre la presencia de las ratas.

Le sigue Manhattan muy por debajo con 5,375 quejas y después Queens, con 4,409.

Los condados con menor número de avistamientos son El Bronx con 3,508 quejas en el 2024 y Staten Island con sólo 649.

Según el estudio, en el verano es cuando un mayor número de ratas son vistas en las calles ante el alza en las temperaturas y del tráfico de personas en las calles.

En lo que va del 2024 julio fue el mes con mayor número de reportes con 3,144.

Revelan los vecindarios de Nueva York con mayores avistamientos de ratas

El estudio de RenHop señala los vecindarios con el mayor y el menor número de reportes por presencia de ratas en los cinco condados.

El reporte tomó en cuenta el número de reportes contra la densidad de la población, para obtener los cinco condados con mayor número de avistamientos.

Los resultados colocan a el sur de Harlem y el vecindario de Ridgewood en Queens en los primeros dos lugares.

El listado completo es presentado a continuación:


También destacó a los vecindarios con el mayor descenso en el número de quejas, es decir donde las acciones para combatirlas han mostrado mejores resultados.

PUBLICIDAD

A continuación el listado, que está encabezado por el vecindario de Co – Op City, en El Bronx.

Te puedes interesar:

A partir del jueves 17 de octubre, los neoyorquinos pueden visitar
<b> “Dinosaurio” la escultura hiperrealista de una paloma</b> que se exhibe en el High Line de Manhattan.
<br>
La escultura se encuentra en el cruce de la 
<b>calle 30 y la Décima Avenida.</b>
<br>
Es obra del escultor colombiano, pero avecindado en Francia, Iván Argote.
<br>
La colosal paloma 
<b>está hecha principalmente de aluminio y está meticulosamente pintada a mano</b>.
<br>
Se trata de una instalación que busca reflejar de manera humorística a 
<b>este pájaro callejero que es parte del paisaje diario </b>de la Ciudad de Nueva York.
<br>
La escultura está posada sobre 
<b>un pedestal de concreto que se asemeja a las aceras y edificios</b> que las palomas de Nueva York.
<br>
"El nombre 
<i>Dinosaurio </i>hace r
<b>eferencia a la escala de la escultura y a los antepasados de la paloma que hace millones de años dominaron el globo</b>, como lo hacemos los humanos hoy en día”, indicó el artista en un comunicado.
<br>
“Siento que esta escultura podría 
<b>generar una extraña sensación de atracción, seducción y miedo</b> entre los habitantes de Nueva York", añadió.
<br>
La gigantesca paloma permanecerá expuesta hasta mediados del 2026.
La gigantesca paloma permanecerá expuesta hasta mediados del 2026.
1 / 10
A partir del jueves 17 de octubre, los neoyorquinos pueden visitar “Dinosaurio” la escultura hiperrealista de una paloma que se exhibe en el High Line de Manhattan.