Plan de contenedores antirratas eliminaría espacios para estacionamiento en calles de NYC

Departamento de Limpieza de Nueva York inició con un plan piloto para colocar contenedores en las calles de la Ciudad con la intención de bajar el número de ratas, pero esto traería consigo la eliminación de cientos de lugares de estacionamiento.

Por:
Univision
Departamento de Limpieza de Nueva York contempla un plan piloto para instalar más contenedores de basura sobre las calles de la Ciudad, lo que repercutiría en el número de espacios disponibles para estacionamiento.
Video Plan de contenedores antirratas eliminaría espacios de estacionamiento en NYC

El Departamento de Limpieza de Nueva York inició con un plan piloto para colocar contenedores en las calles de la Ciudad con la intención de bajar el número de ratas, pero esto traería una consecuencia negativa: la eliminación de cientos de lugares de estacionamiento.

Según un estudio publicado por las autoridades, denominado el futuro de la basura, plantea la posibilidad de colocar contenedores en le 89 por ciento de las calles de la Ciudad.

PUBLICIDAD

Esto con el fin de disminuir la fuente de alimento de las ratas, que buscan restos de comida en las bolsas que se quedan sobre la banqueta.

El estudio señala que se instalarían contenedores compartidos en vecindarios de alta densidad.

Sin embargo, de aplicarse esta medida en toda la ciudad, conllevaría la eliminación del 10 por ciento de los espacios de estacionamiento disponibles en las calles.

Según datos, esto serían unos 150,000 lugares de estacionamiento.

Es un estudio, señala Departamento de Limpieza

Vincent Gragnani, vocero del departamento de Limpieza enfatizó que este programa está apenas en etapa de estudio.

“Queremos enfatizar que este es un estudio”, dijo.

“Usaremos contenedores con ruedas que tendrán 3 yardas cúbicas cada uno”, añadió.

El programa piloto iniciará en Morningside Heights y Hamilton Heights, en Manhattan.

Además del que ya se encuentra operando en West Harlem.

Una de las ventajas, dijo Gragnani, es que la frecuencia de recolección mejoraría.

“Ahora hacemos recolección dos veces a la semana o tres, pero con este programa haremos recolecciones todos los días”, explicó.

Te puede interesar:

La oficina del forense dictaminó el miércoles por la noche que 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/muerte-jordan-neely-sometido-tren-subway-investigada-homicidio">Jordan Neely, de 30 años de edad, murió asfixiado</a> por una compresión del cuello.
Jordan Neely, un hombre con problemas de salud mental, fue 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/homicidio-por-estrangulamiento-asi-catalogan-la-muerte-de-jordan-neely-en-el-metro-de-nueva-york-video">reducido por un grupo de pasajeros del metro de Nueva York </a>a los que, según el grupo de pasajeros, estaba hostigando y molestando.
La muerte de Neely ha generado protestas este viernes en la ciudad de Nueva York.
La muerte de Neely se produjo el lunes 1 de mayo a primera hora de la tarde en un tren que circulaba por Manhattan.
La protesta de este viernes por la muerte de Jordan Neely partió de West Village.
La protesta por la muerte de Jordan Neely de este viernes terminó en Union Square.
1 / 6
La oficina del forense dictaminó el miércoles por la noche que Jordan Neely, de 30 años de edad, murió asfixiado por una compresión del cuello.
Imagen José Joaquín Torres/ Univision 41