Exdetective de 'NYPD Blue' enfrenta cargos por agresión a su esposo en Marina del Rey

Kim Delaney, premiada por su interpretación de la detective Dianne Russell en 'NYPD Blue', tendrá que presentarse en corte este martes, 1 de abril, tras el incidente de abuso en el cual resultó arrestada al igual que su esposo.

Por:
Univision
En un hecho reciente, un vendedor ambulante murió tras ser víctima de una bala perdida durante un tiroteo entre sospechosos. A respecto, Moisés Castillo, exdetective de la policía de Los Ángeles, aseguró que faltan consecuencias más severas para los delincuentes. “Creen que pueden hacer lo que quieran”, dijo. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video ¿A qué se debe el aumento del crimen violento en California? Analizamos en Línea de Fuego

LOS ÁNGELES, California - La actriz Kim Delaney tendrá que presentarse en corte este martes, 1 de abril, tras el incidente de abuso en el cual resultó arrestada, el pasado sábado 29 de marzo, en la vivienda que compartía con su esposo en el área de Marina del Rey.

Delaney, de 63 años y reconocida por sus trabajos en series como 'NYPD Blue', 'Army Wives' y 'Chicago Fire', entre otras, fue acusada de un delito grave de agresión con un arma mortal contra James Morgan. La actriz, a su vez, acusó a su esposo de abuso conyugal.

PUBLICIDAD

Oficiales del Departamento del Sheriff de Los Ángeles, asignados a la estación de Marina del Rey, intervinieron con la pareja cerca de las 10:00 de la mañana, tras recibir denuncias de un disturbio en la vivienda.

La actriz, premiada por su interpretación de la detective Dianne Russell en 'NYPD Blue' quedó ingresada en prisión, mientras que su pareja Morgan quedó libre tras pagar una fianza de $20,000.

También te puede interesar:

El movimiento 'Tesla Takedown' congregó a decenas de personas frente a concesionarios de ventas o 'dealers' de estos vehículos en varias ciudades de Califonia, este 29 de marzo. Los manifestantes protestan contra las políticas del empresario
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/corte-de-apelaciones-levanta-el-bloqueo-judicial-que-prevenia-mas-recortes-del-doge-de-elon-musk-sobre-usaid" target="_blank"> Elon Musk, cofundador de Tesla y jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental del gobierno de Estados Unidos, conocido como DOGE</a></b>.
En San Francisco, California, uno de los manifestantes llevaba un mensaje alertando de que deseaba morir "por la democracia" de los Estados Unidos.
En Pasadena, conductores expresaron su apoyo a los manifestantes que complicaban las ventas en las empresas Tesla, que tanto se asocian con Elon Musk.
<b>"Mi abuelo murió en Francia para que los nazis no pudieran arruinar nuestro país"</b>, leía la pancarta con la cual este manifestante formó parte de la protesta contra Elon Musk en Pasadena, California.
<b>"El poder absoluto corrompe de forma absoluta"</b>, advertía en otra pancarta una de las participantes en las protestas 'Tesla Takedown', frente al concesionario de estos autos en Pasadena.
<b>"Saca tus manos de América"</b> y 
<b>"No destruyas los Estados Unidos o permitas que idiotas lo hagan"</b>, leían los mensajes de estas dos manifestantes contra Elon Musk y Tesla en Pasadena, California.
En San Francisco, menores expresaron sus mensajes contra las medidas de Elon Musk través de los dibujos con tiza.
<b>"Elon Musk es nazi" </b>y 
<b>"Saca las manos del Seguro Social, Medicare y Medicaid"</b>, expresaba otro de los manifestantes en California.
Frente al concesionario de San Francisco, una de las personas que protestó contra Tesla hizo un llamado a dar prioridad a los seres humanos en vez de a las ganancias.
<b>"Elon (Musk) es el inmigrante que te quitó el trabajo"</b>, lee en español esta pancarta en primer plano, aludiendo al origen del empresario multimillonario y mano derecha del presidente Donald Trump.
La invitación desde distintas ciudades fue la misma: a deshacerse de los autos Tesla, para que Elon Musk sienta la pérdida que enfentan los desempleados por las nuevas políticas del DOGE.
No fue un buen día para ventas y tampoco para llevar cualquier auto Tesla a recibir servicio, pues los manifestantes se encargaron de expresar cuán molestos están con el cofundador de esta compañía.
<b>"Recortes para nosotros y billones para Elon"</b>, expuso otro de los manifestantes en California.
1 / 13
El movimiento 'Tesla Takedown' congregó a decenas de personas frente a concesionarios de ventas o 'dealers' de estos vehículos en varias ciudades de Califonia, este 29 de marzo. Los manifestantes protestan contra las políticas del empresario Elon Musk, cofundador de Tesla y jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental del gobierno de Estados Unidos, conocido como DOGE.
Imagen Mario Tama/Getty Images