Estafa de alquiler en Texas: familia hispana paga $5,000 por una casa que nunca estuvo en renta

De la esperanza a la desilusión: Una familia hispana en Grand Prairie perdió miles de dólares en una estafa de alquiler tras pagar a un falso propietario en Facebook. La casa, en realidad propiedad de Open Door, estaba en venta, no en renta. El caso es investigado por el FBI.

Por:
Univision
La familia Ruíz perdió casi $5,000 tras intentar arrendar una casa en Grand Prairie por internet. La vivienda realmente era propiedad de Open Door y nunca estuvo en renta; sin embargo, las personas cayeron en una falsa oferta publicada en redes sociales. “Vino una persona de seguridad y ahí fue que nos dijo que todo era un fraude”, señaló Ashley Ruiz, una de las víctimas.
Video Familia hispana pierde miles de dólares al alquilar casa por internet: la vivienda nunca estuvo en renta

GRAND PRAIRIE, Texas. Una familia hispana sufrió una estafa que les costó 5 mil dólares de sus ahorros al intentar alquilar una casa a través de una transacción en línea.

La familia Ruiz se mudó a una vivienda que, en realidad, no estaba en renta.

PUBLICIDAD

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Denunciaron que un hombre se hizo pasar por el propietario de una casa que solo estaba a la venta y cuya verdadera propietaria es la compañía Open Door.

“Dimos todo el dinero que teníamos”, expresó Ashley Ruiz, visiblemente afectada, después de que su familia perdiera gran parte de sus ahorros.

El dinero desapareció tras el intento de alquilar una casa ubicada en 7464 Silvie Lane.

Publicación en Facebook, el anzuelo para la estafa

“Nos quitaron el dinero, nos robaron y no sabes ni quién es, porque no dio la cara”, comentó Katy Ruiz, otra de las afectadas.

La familia Ruiz encontró el anuncio de alquiler en Facebook e incluso visitó la propiedad antes de hacer el pago. Ashley Ruiz detalló que realizaron un primer pago de 1,100 dólares como depósito, seguido de otro pago de 1,350 dólares para la renta inicial, y un último pago de 1,350 dólares para la última renta.

La familia descubrió el fraude cuando ya habían trasladado todas sus pertenencias a la casa, que en realidad es propiedad de Open Door.

Katy Ruiz relató que un miembro del personal de seguridad les informó: “'Me da mucha pena con usted, me siento mal, porque esta semana hemos visto a tres familias en la misma situación. Una señora mayor incluso se desmayó'”.

Open Door reembolsa e involucra al FBI

Open Door confirmó a Noticias 23 que “compró la casa el 29 de marzo de 2024 y la puso a la venta el 17 de mayo de 2024. La propiedad fue denunciada por alquiler fraudulento y trabajan con la plataforma de alquiler de terceros para eliminar el anuncio”.

PUBLICIDAD

Ashley Ruiz indicó que “ nos abrieron la puerta, nos confiamos de que era el dueño de la casa, nos habló por teléfono y usaron una aplicación en la que tomaron una foto de nuestro ID”.

La compañía aseguró que trabaja "duro para asegurarnos de que nuestras viviendas no se anuncien de forma fraudulenta en sitios y plataformas de alquiler de terceros. Colaboramos estrechamente con estos sitios para señalar y eliminar los anuncios fraudulentos y prohibir el acceso a los estafadores”.

Open Door reembolsó el dinero a la familia afectada y el caso está siendo investigado por el FBI.

La familia Ruiz, por su parte, ya se encuentra en una nueva vivienda.

Consejos para evitar estafas vía redes sociales

  • Verifica la autenticidad del anuncio: Asegúrate de que el anuncio sea legítimo. Busca el mismo anuncio en otras plataformas y verifica la información del propietario o agente.
  • No pagues antes de comprobar: No envíes dinero ni firmes contratos antes de haber visto la propiedad en persona. Las estafas suelen solicitar pagos anticipados para asegurar la “reserva” del inmueble.
  • Investiga al propietario o agente: Busca información sobre el propietario o la agencia que ofrece el alquiler. Revisa reseñas y comprueba su legitimidad en sitios web de confianza.
  • Revisa el contrato detenidamente: Lee cuidadosamente el contrato de arrendamiento antes de firmarlo. Asegúrate de entender todos los términos y condiciones.
PUBLICIDAD
  • Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad: Si el alquiler parece demasiado barato en comparación con propiedades similares en la zona, podría ser una señal de advertencia.
  • Usa plataformas de alquiler conocidas: Utiliza sitios web y plataformas de alquiler de buena reputación que ofrezcan garantías y medidas de seguridad adicionales.
  • Solicita información adicional: Pide detalles adicionales sobre la propiedad y verifica si puedes comunicarte con el actual inquilino o con vecinos para obtener su opinión.
  • Protege tu información personal: No compartas información personal o financiera hasta que estés seguro de la legitimidad del alquiler y del propietario.

Estos consejos pueden ayudar a las familias a protegerse y tomar decisiones más informadas al buscar una casa para alquilar.

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.

Hay muchas dudas a la hora de comprar un carro usado.
<br>
<br>La primera recomendación es 
<b>revisar que el VIN number </b>que tiene en el tablero y que se ve a través del parabrisas, sea el mismo que tiene en el poste de la puerta.
Alonso Castor, experto en mecánica automotriz, también aconseja checar que el 
<b>motor sea el original </b>del carro y que no haya sido remplazado.
Si sale humo blanco del escape, eso significa que le está entrando agua, y si el humo es negro podría ser que 
<b>está quemando aceite del motor</b> por lo que no es recomendable comprar ese automóvil.
Es recomendable manejar el carro en una autopista para tener oportunidad de subir la velocidad y así poder saber
<b> si la transmisión está en buenas condiciones o se le escuchan ruidos extraños.</b>
Al momento de encender el vehículo se tienen que prender todas las luces del tablero que se apagaran segundos después, 
<b>pero si hay una que no encienda podría ser que algo anda mal o que fue alterado.</b>
Otra cosa que puedes hacer es revisar el aceite que no tenga manchas blancas porque de ser así es posible que le esté entrando agua.
En cuanto a los documentos, revisa en el título que el automóvil 
<b>no tenga un adeudo, </b>y si tiene un escrito después de la firma es posible que esté especificando que tuvo algún daño.
Y de preferencia llévalo con un mecánico de confianza para que lo revise y la haga un diagnóstico antes de hacer la compra.
1 / 8
Hay muchas dudas a la hora de comprar un carro usado.

La primera recomendación es revisar que el VIN number que tiene en el tablero y que se ve a través del parabrisas, sea el mismo que tiene en el poste de la puerta.