Federación de Béisbol cancela los torneos del 2020 por el coronavirus

Además de la temporada de Béisbol Doble A, también cancelaron la Doble A Juvenil y de Béisbol Femenino, programados para el año 2020.

Por:
Univision
Imagen Federación de Béisbol de Puerto Rico

La Junta de Directores de la Federación de Béisbol de Puerto Rico decidió de forma unánime no reanudar este año la Temporada #81 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

PUBLICIDAD

Así mismo, canceló los torneos de las ligas Doble A Juvenil y de Béisbol Femenino, programados para el año 2020.

“Al conocer el panorama que enfrentaba el país con la emergencia del COVID-19, decidimos detener el torneo de Béisbol Superior Doble A en el mes de marzo de 2020. De igual manera, se dejó en suspenso el inicio de las ligas Doble A Juvenil y de Béisbol Femenino. Se consideraron múltiples alternativas para regresar al terreno de juego y evitar cancelar nuestras actividades. Sin embargo, cuatro meses después de decretada la emergencia, continuamos viviendo momentos de gran incertidumbre. A eso, se le añaden las improvisadas recomendaciones del Departamento de Recreación y Deportes, cuya Secretaria cree tener autoridad sobre las Federaciones deportivas", dijo el presidente de la Federación, Dr. José D. Quiles Rosas.

“Aunque difícil, es la decisión correcta, tomando en cuenta la salud y seguridad de todos los integrantes de nuestras franquicias, al igual que la estabilidad de la institución. Es la primera vez que culminaremos un año sin completar el torneo de Béisbol Superior Doble A. Enfocaremos los esfuerzos en organizar y presentar nuestros torneos en el año 2021, para seguir siendo el taller de más de 2,000 jugadoras y jugadores, fomentando el deporte en la mayoría de los municipios de Puerto Rico y brindando sano entretenimiento al pueblo. Les aseguro que regresaremos fortalecidos y llenos de entusiasmo, para seguir siendo el Deporte Rey de la Isla del Encanto", añadió Quiles Rosa.

PUBLICIDAD

También te puede interesar

El Dr. Jonathan Alistair trabaja en una placa electrónica para un ventilador mecánico casero que está haciendo actualmente en su casa.
El Dr. Jonathan Alistair clasifica marcos impresos en 3D recientemente acabados para protectores faciales en su comedor.
El doctor utiliza impresoras 3D para crear los marcos de las caretas.
El Dr. Jonathan Alistair trabaja en un software de impresora 3D para hacer marcos para protectores faciales en San Juan.
El Dr. Jonathan Alistair utiliza la mayoría de sus días libres para realizar la impresión 3D desde su casa para donar las caretas a los médicos y hospitales necesitados durante el brote de 
<a href="https://www.univision.com/temas/coronavirus">coronavirus</a> (Covid-19).
El prototipo de un ventilador mecánico en el que el Dr. Jonathan Alistair está trabajando actualmente.
Un protector facial impreso en 3D recientemente completado.
El Dr. Jonathan Alistair observa un prototipo de un ventilador mecánico.
<br>
<br>
<br>
<br>
Marcos para caretas impresos en 3D recientemente acabados.
El Dr. Jonathan Alistair posa para una foto con uno de sus protectores faciales en su casa.
Hasta el momento ha hecho y distribuido unas 300 caretas.
1 / 11
El Dr. Jonathan Alistair trabaja en una placa electrónica para un ventilador mecánico casero que está haciendo actualmente en su casa.
Imagen RICARDO ARDUENGO/AFP via Getty Images