Daddy Yankee es uno de los nuevos dueños de los Cangrejeros de Santurce

“Mis fanáticos saben que me apasiona el béisbol”, dijo el reguetonero que se convirtió en inversionista y copropietario del equipo que juega en San Juan.

Por:
Univision
El artista se convierte en dueño de los Cangrejeros, que han ganado dieciséis títulos nacionales y cinco Series del Caribe.
Video Daddy Yankee se convierte en dueño de equipo de beisbol

Daddy Yankee se unirá al inversionista mayoritario Thomas Axon y el presidente Justo Moreno, como copropietarios de los Cangrejeros de Santurce, equipo de béisbol que tiene su sede en San Juan y juega sus partidos en el estadio Hiram Bithorn.

“Mis fanáticos saben que me apasiona el béisbol”, dijo Daddy Yankee, quien creció jugando béisbol en Santurce, en un comunicado emitido el martes. “Qué mejor manera de celebrar mis raíces que uniéndome al equipo de los Cangrejeros para continuar promoviendo nuestro talento fuera de Puerto Rico, e inspirar la nueva generación de talento local y joven”.

PUBLICIDAD

Múltiples jugadores del equipo han llegado a ser miembros del Salón de la Fama de las Grandes Ligas de Béisbol, entre ellos Roberto Clemente, que lleva el nombre de la liga de béisbol profesional de Puerto Rico.

Los Cangrejeros ganaron el campeonato invernal en cuatro de seis temporadas antes de que la pandemia les impidiera jugar la de 2020-21. La campaña 2021-22 comienza el 6 de noviembre.

“Este es un momento emocionante para mí, para nuestra Liga y para nuestro equipo mientras luchamos por recuperar nuestra corona ante una fantástica competencia”, dijo Daddy Yankee en la misiva.

Daddy Yankee es el más reciente reguetonero que invierte en franquicias del deporte en Puerto Rico. Bad Bunny y Anuel AA lo hicieron anteriormente en el circuito de baloncesto profesional, el primero con los Cangrejeros de Santurce y el segundo con los Capitanes de Arecibo.

Los Cangrejeros son un equipo de béisbol profesional con sede en Santurce, el barrio más grande y poblado de San Juan. La franquicia se unió en 1939 a la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, cuando era la Liga de Béisbol Semi-Profesional de Puerto Rico.

Han jugado más de 70 temporadas, ganando 16 títulos nacionales y cinco Series del Caribe, y con más de 2.000 victorias han ganado la mayor cantidad de juegos en la historia del béisbol profesional puertorriqueño.

Te puede interesar

La afición llegando a Dodger Stadium Este Clásico Mundial ha roto todos los récords de asistencia de ediciones previas.
Este equipo tiene magia. Puerto Rico ha demostrado lo que la unión y el trabajo en grupo puede lograr.
Respeto ante todo. Los jugadores se saludan antes de comenzar el encuentro.
Jorge López es el abridor de Puerto Rico.
Xander Boagerts reacciona con dolor tras ser golpeado por un lanzamiento. Yadier Molina presente en la imagen.
Wladimir Belentien conecta cuadrangular de 2 carreras para Holanda, apenas en la primera entrada.
¡Si el catcher rival es Yadier Molina no te puedes distraer! Así reacciona Jurickson Profar tras ser puesto our en primera.
Rick Van Den Hurk, abridor de Holanda, tras recibir un cuadrangular de 2 carreras que empató el juego en la primera entrada.
¡Festéjalo en grande! Carlos Correa tras conectar HR de 2 carreras.
Héctor Santiago y Yadi Molina intercambian puntos de vista.
Javi Baez llega safe en una apretada jugada contra Boagerts.
Tras 5 entradas, el partido se encontraba empatado a 3 carreras por equipo.
¡Gran jugada de Angel Pagan! Recibe a mano limpia y tira a home para sacar al corredor.
Shairon Martis lanzó relevo de 1.2 entradas de forma perfecta.
Héctor Santiago se siente orgulloso de representar a su país.
No importa viajar desde Holanda hasta el Dodger Stadium para apoyar a tu país.
Buscando la mejor toma. No todos los días puedes disfrutar de tu selección.
A pesar de recibir 2 imparables, Alex Blanco logró evitar la entrada de carreras holandesas.
Imposible no emocionarse al defender a tu país.
El relevo de Holanda se comportó a la altura. Tom Stuifbergen festeja tras terminar la octava entrada.
Kenley Jensen es la carta fuerte del relevo holandés y no desepcionó. Retiró la novena en orden y tenemos extra innings.
La regla dice que a partir de la onceava entrada, el inning comenzará con corredores en primera y segunda.
Con un doble play, Puerto Rico sale sin daño de la alta de la onceava entrada. Javi Baez celebra, la mesa está puesta.
¡Eddie Rosario lo hizo! Con fly de sacrificio, Puerto Rico deja tendido en el terreno a Holanda.
Puerto Rico llega a la final del Clásico Mundial por segunda edición consecutiva. ¡FELICIDADES!
1 / 25
La afición llegando a Dodger Stadium Este Clásico Mundial ha roto todos los récords de asistencia de ediciones previas.
Imagen GettyImages