LOS ÁNGELES, California.- En menos de una semana, se reportaron las muertes de Luna Hinojosa y Melani Ramos. Ambas niñas sufrieron una sobredosis por consumir pastillas, contaminadas con fentanilo en sus escuelas en el sur de California.
¿Fentanilo en escuelas? Lo que se sabe de las muertes y hospitalizaciones de estudiantes en el sur de California
En menos de una semana, dos niñas de 14 y 15 años, murieron por sobredosis en los lugares donde fueron a educarse. Otros tres menores terminaron hospitalizados tras consumir pastillas contaminadas con la potente droga.

Con las muertes de las menores, también se reportaron hospitalizaciones de por lo menos tres otras víctimas, que consumieron la droga en un parque cercano a sus escuelas.
Hinojosa, de 14 años, asistía a la escuela preparatoria, Nogales High School en La Puente, una ciudad en el condado de Los Ángeles.
La muerte de la menor en La Puente, ocurrió días antes de la muerte y sobredosis de otros tres estudiantes en Hollywood.
Ramos, de 15 años, fue declarada sin vida por los paramédicos que atendieron una llamada de emergencia en la preparatoria Bernstein, ubicada en la cuadra 1300 de N. Wilton Place, en Hollywood.
Ambos incidentes ocurrieron entre el 7 y el 14 de septiembre en dos escuelas, dentro del condado de Los Ángeles en el sur de California.
¿Quién está detrás de tráfico por menudeo del fentanilo a menores en California?
Tras la muerte de Ramos y las hospitalizaciones de otros tres menores en Hollywood, las autoridades reportaron el arresto de dos sospechosos.
Dos estudiantes, de 15 y 17 años, fueron detenidos con relación a la venta de la droga en la escuela preparatoria en Los Ángeles.
“Vamos a encontrar a quién está utilizando a menores para vender la droga”, dijo Alberto Carvalho, superintendente del Distrito Escolar de Los Ángeles, con relación a la investigación que adelantan varias dependencias de seguridad y narcóticos en la región.
Hasta el momento, no se ha identificado la organización criminal detrás de la distribución de las mortales pastillas.
Las autoridades locales piden a padres estar atentos con sus hijos, ya que creen que, diariamente, un menor en el estado pudiera estar consumiendo una píldora mezclada o contaminada con la potente droga.
Fentanilo: la potente, barata y fácil de camuflar droga mortal
El LAPD recordó que "es común que los traficantes de drogas mezclen pastillas con fentanilo”.
La droga sintética es altamente peligrosa y las muertes por esta droga han aumentado en los últimos años, según la policía local.
Autoridades en Los Ángeles, advierten que en menos de 24 horas un menor puede encontrar la droga en las redes sociales.
Entre 2019 y 2020, las muertes por opioides sintéticos, entre los que está el fentanilo, aumentaron un 56%.
De acuerdo con la Administración para el control de Drogas de Estados Unidos (DEA), “las redes criminales de drogas están produciendo píldoras falsas en masa y las comercializan falsamente como píldoras recetadas legítimas para engañar al público estadounidense”.
De acuerdo con la DEA en California, los menores de edad son los nuevos objetivos de los narcotraficantes.
El fentanilo, resulta ideal para los criminales, ya aunque siendo muy potente, puede camuflarse en pastillas, caramelos, plastilina y hasta tiza.
Pequeñas cantidades de la droga pueden rendir para grandes cantidades de pastillas, por lo que es rentable para los narcotraficantes.
La venta de la potente droga al menudeo es muy barata, por lo que los niños y jóvenes que buscan experimentar, la pueden conseguir con poco dinero en las redes sociales, parques y hasta escuelas.
Las autoridades alertan a padres, maestros y guardianes sobre los peligros silenciosos a los que se exponen los menores en internet. La venta de droga con apariencia de caramelos o falsas pastillas para el dolor, pueden terminar en tragedias mortales.
Te recomendamos











