Filadelfia entre las peores ciudades para vivir si tienes alergias estacionales

Las "Capitales de Alergia" de 2023 se determinaron en función de las puntuaciones de polen, el uso de medicamentos de venta libre y la cantidad de especialistas en alergias.

Por:
Univision
La primavera saca a la luz mucha de la belleza natural. Las plantas cobran vida, los colores se vuelven intensos en la naturaleza y, aunque es una de las mejores épocas para disfrutar al aire libre, también significa que el polen estará presente.
Video Llega la temporada de alergias y así puedes prevenirlas

FILADELFIA, PA- El cambio de temporada es oficial y con la llegada de la primavera, además de flores y verdor, también asoman alergias estacionales.

Alrededor de 60 millones de personas en EE. UU. lidian con alergias, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Un nuevo informe de la Asthma and Allergy Foundation of America identificó las peores ciudades para vivir si tienes alergias.

PUBLICIDAD

Los " Capitales de Alergia" de 2023 se determinaron en función de las puntuaciones de polen, el uso de medicamentos de venta libre y la cantidad de especialistas en alergias. Las 20 peores ciudades para las personas con alergias son:

Wichita, Kansas
Dallas
Scranton, Pensilvania
Oklahoma City
Tulsa, Oklahoma
Sarasota, Florida
Cape Coral, Florida
Orlando, Florida
Des Moines, Iowa
Virginia Beach, Virginia
Houston
Little Rock, Arkansas
Miami
Lakeland, Florida
Raleigh, North Carolina
Palm Bay, Florida
Tampa, Florida
Greensboro, North Carolina
Rochester, New York

En el puesto 28 destacó Allentown y en el 76 figuró Filadelfia, que sobresale en la cantidad de especialista en alergias disponibles en institciones médicas.

Hay buenas noticias para aquellos que no quieren estornudar ni resfriarse durante la primavera. Algunas ciudades son más fáciles de vivir para quienes padecen alergias, descubrió la AAFA.

Buffalo, Nueva York, es la ciudad menos desafiante. Otras ciudades con clasificaciones mejores que el promedio incluyen Seattle; Cleveland; Austin, Akron, Washington DC., Detroit, Albuquerque, Nuevo México, Columbus, y Salt Lake City.

¿No vives en una de estas ciudades? El informe completo de Allergy Capitals de 2023 clasifica las 100 ciudades más grandes de EE. UU. continentales.

La gravedad del impacto de ciudades específicas podría cambiar, según los CDC, los patrones estacionales cambiantes y el clima vinculado al cambio climático pueden afectar las cantidades de polen en el aire cada primavera. No es nada para estornudar. Esos cambios también significan que la temporada de alergias puede comenzar antes y terminar más tarde.

La primavera saca a la luz mucha de la belleza natural. Pasamos más tiempo en el campo, en los jardines y con frecuencia las alergias opacan la diversión de un día al aire libre.
<b>¿QUÉ ES EL POLEN?</b> El polen son los granos o semillas diminutas de plantas con flores, árboles y pastos. Estas semillas pueden ser transportadas por el viento y pueden causar varios síntomas en algunas de las personas que están expuestas a ellas.
Por cierto, si quieres saber más sobre cómo se genera el polen y cuáles son las ciudades más alérgicas del país, mira este reporte de Albert Martínez.
<b>¿QUÉ PROBLEMAS DE SALUD CAUSA?</b> Para las personas con fiebre del heno, también conocida como "rinitis alérgica", respirar polen puede causar estornudos, congestión y secreción nasal.
El polen también puede causar ataques de asma en personas que lo padecen y para quienes el polen es un desencadenante.
<b>¿CÓMO PUEDO PROTEGERME?</b> Si eres alérgico al polen o si tienes asma, puedes tomar medidas para protegerte, como verificar los pronósticos de polen en las noticias locales y fuentes en línea y planee pasar menos tiempo al aire libre cuando los niveles de polen sean altos.
Toma tus medicamentos para la alergia y/o el asma según lo prescrito por tu médico.
No te toques los ojos mientras estés afuera y lávate las manos cuando regreses adentro (antes de tocarte los ojos).
Dúchate después de estar al aire libre para eliminar el polen de la piel y el cabello. También cámbiate de ropa después de estar al aire libre.
Manten las ventanas cerradas durante la temporada de polen y usa filtros de alta eficiencia en el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) de tu hogar.
1 / 10
La primavera saca a la luz mucha de la belleza natural. Pasamos más tiempo en el campo, en los jardines y con frecuencia las alergias opacan la diversión de un día al aire libre.
Imagen Univision 65