Seis consejos sobre cómo prepararse mejor para la "temporada de enfermedad" del otoño

Este otoño, como todos los años, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan vacunas contra la influenza para casi todas las personas mayores de 6 meses, incluidas las mujeres embarazadas y los ancianos. La agencia también recomienda la inmunización contra la neumonía neumocócica como parte de las vacunas de rutina para niños y personas sanas de 65 años o más, o antes para algunos adultos con problemas de salud subyacentes.

Por:
Univision
Filadelfia se encuentra entre las cinco ubicaciones piloto en los EEUU donde un suministro de vacuna contra el COVID-19 pueden distribuirse a partir del 1 de noviembre. Un ritmo sin precedentes de desarrollo de vacunas ha dejado a muchos escépticos sobre la seguridad de las inmunizaciones; otros simplemente no confían en el gobierno federal y los funcionarios de Filadelfia no están convencidos de que el plazo previsto sea prudente.
Video Surgen preocupaciones por la vacuna contra el COVID-19

La temporada de otoño es el inicio de los resfriados, alergias y por supuesto, la influenza. A todo eso se suma que es la primera temporada pre-invernal en medio de la pandemia del coronavirus y los expertos en salud coinciden en que la mayoría de las infecciones respiratorias tienden a aumentar en climas fríos, por lo que es fundamental que refuerce las medidas de prevención.

A continuación detallamos algunos consejos provistos por el Departamento de Salud de Filadelfia y un médico, especialista en medicina ocupacional y de familia.

PUBLICIDAD

1. Establezca una relación con un proveedor de atención primaria antes de enfermarse
Ser un paciente establecido puede ayudarlo a ingresar más rápidamente a ver a un médico u otro proveedor de atención médica cuando se enferme. Tener un médico que ya conozca su historial médico cuando llama también ayuda; puede sentirse más cómodo haciendo ciertas recomendaciones de tratamiento en línea o por teléfono y saber cuándo es mejor que venga para un examen físico porque tiene cierto riesgo factores.

2. Mantenga sus vacunas actualizadas
Los proveedores de atención primaria, así como los farmacéuticos, pueden ayudar a realizar un seguimiento de las vacunas que necesita, y esas vacunas son especialmente importantes durante una pandemia. Este otoño, como todos los años, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan vacunas contra la influenza para casi todas las personas mayores de 6 meses, incluidas las mujeres embarazadas y los ancianos. La agencia también recomienda la inmunización contra la neumonía neumocócica como parte de las vacunas de rutina para niños y personas sanas de 65 años o más, o antes para algunos adultos con problemas de salud subyacentes. Estas son dos enfermedades respiratorias que se observan con más frecuencia en los meses de otoño e invierno y que pueden volverse desagradables.

"Pero otras enfermedades graves que se pueden prevenir con vacunas también pueden estar circulando en su comunidad, como la tos ferina y el sarampión, solo para empezar. Hable con su médico acerca de qué vacunas son apropiadas para usted y los niños en su vida", compartió el doctor Alberto Rodríguez-Rodríguez en entrevista con Noticias Univision 65.

PUBLICIDAD

3. Si tiene alergias estacionales que empeoran en el otoño
Si bien las vacunas pueden ayudar a mantener alejadas algunas infecciones respiratorias, no evitan que la ambrosía, el polen, el polvo o el moho en el aire desencadenen síntomas como secreción nasal, estornudos, picazón o lagrimeo en los ojos, dolor de cabeza e incluso fatiga. " Si sabe que tiene problemas con los alérgenos en el aire en esta época del año, comience a tomar sus medicamentos habituales antes de que aparezcan los síntomas, o al primer signo, para prevenir o ayudar a detener la inflamación que hace que los síntomas se intensifiquen", recomendó el galeno.

Las alergias pueden desarrollarse a cualquier edad; si sus síntomas son nuevos, hable con un proveedor de atención médica sobre las mejores opciones de tratamiento.

4. Fiebre, prepárate para comprobar si hay una
Tenga un termómetro en su casa, ya que controlar su temperatura es un buen lugar para comenzar a distinguir las alergias de una infección si no se siente bien. Solo recuerde la definición de fiebre verdadera: una temperatura de 100,4 grados Fahrenheit o 38 grados Celsius o superior.

"La fiebre es un síntoma clave que ayuda a los médicos a hacer un diagnóstico y decidir qué nivel de atención necesita, por lo que tener esa información cuando se comunica por primera vez puede ser importante", aseguró Rodríguez.

Incluso si tiene fiebre leve, reconozca que su médico puede decirle que simplemente descanse, beba muchos líquidos y "observe y espere" para ver cómo se desarrollan los síntomas. Muchas de las reglas antiguas todavía se aplican, incluso en una pandemia: el COVID-19, los resfriados y la gripe son causados por virus, no por bacterias, por lo que los antibióticos no los tratarán.

PUBLICIDAD

5. Presta atención a tus síntomas y conoce las señales de alerta
Es útil realizar un seguimiento de cualquier síntoma respiratorio que desarrolle a medida que comienzan o cambian, para ayudar a distinguir los signos de alergia frente a una infección. Pero no lo haga solo: consulte con el consultorio del médico si no está seguro, para que ellos también lo ayuden a clasificar los síntomas y decidir un plan. "Si tiene problemas médicos crónicos, especialmente una enfermedad pulmonar, es importante buscar atención al primer signo de enfermedad. No deje para mañana lo que puede hacer hoy", expresó el médico.

6. ¿Cómo saber si lo que está experimentando es una emergencia? Algunos síntomas comunes de alerta que indican que debe llamar al 911 incluyen dolor o presión repentinos en el pecho; nueva confusión, un cambio de conciencia o incapacidad para permanecer despierto; o cualquier signo de falta de oxígeno, como labios azules o morados o falta de aire.

La 
<b>influenza</b> es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la 
<b>influenza</b> que infectan la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. 
<br>
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la mejor manera de prevenir la influenza es vacunándose todos los años.
<b>Las personas con este virus a veces sienten algunos o todos estos síntomas:</b>
<ul>
 <li class="MsoNormal" style="color:black;mso-margin-top-alt:auto;mso-margin-bottom-alt:
     auto;text-align:justify;mso-list:l0 level1 lfo1;tab-stops:list .5in"><b>fiebre* con escalofríos</b></li>
 <li class="MsoNormal" style="color:black;mso-margin-top-alt:auto;mso-margin-bottom-alt:
     auto;text-align:justify;mso-list:l0 level1 lfo1;tab-stops:list .5in"><b>tos</b></li>
 <li class="MsoNormal" style="color:black;mso-margin-top-alt:auto;mso-margin-bottom-alt:
     auto;text-align:justify;mso-list:l0 level1 lfo1;tab-stops:list .5in"><b>dolor de garganta</b></li>
 <li class="MsoNormal" style="color:black;mso-margin-top-alt:auto;mso-margin-bottom-alt:
     auto;text-align:justify;mso-list:l0 level1 lfo1;tab-stops:list .5in"><b>secreción o congestión nasal</b></li>
 <li class="MsoNormal" style="color:black;mso-margin-top-alt:auto;mso-margin-bottom-alt:
     auto;text-align:justify;mso-list:l0 level1 lfo1;tab-stops:list .5in"><b>dolores musculares o corporales</b></li>
 <li class="MsoNormal" style="color:black;mso-margin-top-alt:auto;mso-margin-bottom-alt:
     auto;text-align:justify;mso-list:l0 level1 lfo1;tab-stops:list .5in"><b>dolores de cabeza</b></li>
 <li class="MsoNormal" style="color:black;mso-margin-top-alt:auto;mso-margin-bottom-alt:
     auto;text-align:justify;mso-list:l0 level1 lfo1;tab-stops:list .5in"><b>fatiga (cansancio)</b></li>
 <li class="MsoNormal" style="color:black;mso-margin-top-alt:auto;mso-margin-bottom-alt:
     auto;text-align:justify;mso-list:l0 level1 lfo1;tab-stops:list .5in"><b>algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.</b></li>
</ul>
<b>Es importante aclarar que no todas las personas con influenza tendrán fiebre.</b>
<br>
Estas secreciones pueden caer en la boca o en la nariz de las personas que se encuentran cerca. Siendo algo poco frecuente, una persona puede llegar a contraer la influenza si toca una superficie o un objeto contaminado con el virus de la influenza y luego se toca la boca, la nariz o los ojos.
<br>
<b>¿Qué novedades hay esta temporada de influenza?</b>
<br>Las vacunas contra la influenza han sido actualizadas para que haya una mejor correspondencia con los virus en circulación en Estados Unidos.
<br>
<b>¿Cuándo debo vacunarme? </b>Durante la temporada de influenza 2019-2020, los CDC brindan directrices adicionales sobre el momento oportuno para vacunarse contra la influenza tanto para niños como para adultos.
<br>
<b>¿Qué tipo de temporada de influenza se espera este año?</b>
<br>La influenza es impredecible. Mientras que la influenza se propaga todos los años, el momento, la gravedad de la enfermedad y la duración de la temporada varían de un año a otro.
<br>
<b>¿Circularán nuevos virus de influenza esta temporada?</b>
<br>Los virus de la influenza están cambiando constantemente por lo que no es inusual que cada año aparezcan nuevos virus de influenza.
<br>
<b>¿Habrá en Estados Unidos una epidemia de influenza?</b>Estados Unidos experimenta epidemias de influenza estacional todos los años. Esta época del año se denomina "
<b>temporada de influenza</b>". En Estados Unidos, los virus de la influenza son más comunes durante los meses de otoño e invierno. La actividad de la influenza a menudo comienza a aumentar en octubre y noviembre. La mayoría de las veces, la actividad de la influenza alcanza su pico máximo entre diciembre y febrero y puede extenderse hasta mayo. 
<br>
1 / 9
La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte.
Imagen Tero Vesalainen/iStock