Fiscal de Manhattan renuncia tras negarse a retirar cargos contra alcalde Adams por orden de Trump

La fiscal Danielle Sassoon desafía al Departamento de Justicia y renuncia antes que retirar los cargos por corrupción contra el alcalde Eric Adams.

Por:
Univision
Un alto funcionario del Departamento de Justicia ordenó a fiscales federales que retiren los cargos contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams. El fiscal general adjunto interino, Emil Bove, indicó que la decisión no pretende cuestionar a los abogados que presentaron el caso. Adams es acusado de fraude y soborno, entre otros. Te puede interesar: Trump firma una orden con aranceles del 25% a importaciones de acero y aluminio: así afectará tu bolsillo.
Video El Departamento de Justicia ordena retirar los cargos contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams

NUEVA YORK.- La fiscal federal interina de Manhattan, Danielle Sassoon, renunció hoy a su cargo tras negarse a acatar la orden del Departamento de Justicia de retirar los cargos por corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

El Departamento de Justicia, a través del fiscal general adjunto interino Emil Bove, ordenó el lunes desestimar el caso contra Adams, quien está acusado de aceptar contribuciones ilegales de campaña y sobornos en forma de viajes gratuitos o con descuento.

PUBLICIDAD

Según el memorando de Bove, el caso debería ser desestimado para permitir que Adams, demócrata, pueda ayudar con la política migratoria del presidente Trump y hacer campaña para su reelección.

Las acusaciones contra Eric Adams

Adams fue acusado en septiembre de recibir más de $100,000 en contribuciones ilegales de campaña y beneficios de viaje, incluyendo mejoras de vuelos, estadías en hoteles de lujo y una visita a una casa de baños.

La acusación señala que un funcionario turco que facilitó los viajes posteriormente solicitó favores a Adams.

Los fiscales afirman tener pruebas de que Adams personalmente dirigió a sus asistentes políticos para solicitar donaciones extranjeras y disfrazarlas para ayudar a la campaña a calificar para un programa municipal que proporciona fondos públicos complementarios.

La renuncia de Danielle Sasoon

La renuncia de Sassoon, quien se unió a la fiscalía en 2016 y recientemente dirigió el caso de fraude contra Sam Bankman-Fried, fue confirmada por un portavoz de la oficina.

Sassoon había sido nombrada fiscal interina el 21 de enero, después de la victoria electoral de Trump.

La Oficina del Fiscal del Distrito Sur de Nueva York, conocida por su tradición de independencia de Washington, es una de las oficinas fiscales más importantes de Estados Unidos, con un largo historial en casos de corrupción política y terrorismo internacional.

Hasta el 6 de enero, los fiscales habían indicado que su investigación permanecía activa, señalando en documentos judiciales que continuaban "descubriendo conducta criminal adicional por parte de Adams".

PUBLICIDAD

Con información de AP.

Te puede interesar:

Un contigente de manifestantes marchó este miércoles en el Bajo Manhattan para protestar contra las políticas migratorias de la administración Trump y las recientes acciones del Departamento de Justicia contra Nueva York.
La Fiscal General Pam Bondi anunció acciones legales contra el estado de Nueva York y la gobernadora Kathy Hochul, alegando resistencia a las medidas federales contra la inmigración ilegal.
La protesta se desarrolló mientras el alcalde Adams se reunía con el coordinador de la frontera para discutir acciones sobre migración, en medio del debate sobre la desestimación de cargos.
Los manifestantes recorrieron varias zonas del Bajo Manhattan, incluyendo Foley Square, el edificio federal y los alrededores del cuartel general de la policía.
Las autoridades desplegaron más de 200 agentes para supervisar la manifestación, incluyendo unidades en bicicleta que siguieron el recorrido por las calles Duane, George y Broadway.
La policía emitió instrucciones a través de megáfonos para que los manifestantes permanecieran en las aceras, realizando algunos arrestos cuando estas órdenes no fueron acatadas.
Un incidente ocurrió cerca de una estación de bomberos, donde un manifestante fue detenido tras negarse a abandonar la calzada.
Los participantes expresaron preocupación por las operaciones de ICE en las comunidades y compartieron testimonios sobre el impacto en las familias inmigrantes.
Una joven manifestante relató su temor de llegar a casa y no encontrar a sus padres debido a las redadas migratorias.
Algunas familias han tomado medidas preventivas, como transferir propiedades a nombre de sus hijos ciudadanos estadounidenses ante la posibilidad de deportación.
La protesta coincide con una demanda del Departamento de Justicia contra las autoridades estatales de Nueva York, incluyendo a la gobernadora y la fiscal general.
Los manifestantes mantuvieron la marcha mientras permanecieron en las aceras, ejerciendo su derecho a la protesta dentro de los límites establecidos por las autoridades.
La situación refleja la tensión entre las políticas migratorias federales y la postura de Nueva York como ciudad santuario para inmigrantes.
1 / 13
Un contigente de manifestantes marchó este miércoles en el Bajo Manhattan para protestar contra las políticas migratorias de la administración Trump y las recientes acciones del Departamento de Justicia contra Nueva York.
Imagen Spencer Platt/Getty Images