Hallan muerto en un depósito de chatarra en Homestead a un anciano cubano

Francisco León, de 78 años de edad, fue hallado muerto dentro de una patrulla abandonada en un depósito de chatarra de la ciudad de Homestead. El hombre sufría demencia senil y había sido reportado como desaparecido el pasado domingo.

Doricer.jpg
Por:
Doricer Alvarado.
El pasado 30 de marzo, Francisco León, de 78 años, salió de su casa y tres días después fue encontrado muerto dentro de una patrulla fuera de funcionamiento en un lote, lugar donde la ciudad de Homestead almacena basura y chatarra. Sus familiares dicen que la puerta del terreno estaba abierta y Francisco se quedó atrapado dentro del auto bajo altas temperaturas.
Video Hallan sin vida a anciano cubano reportado como desaparecido en Homestead

HOMESTEAD, Florida.- La familia de Francisco León está devastada. La noche del pasado domingo 30 de marzo salió de su casa en Homestead, el hombre de origen cubano tenía 78 años de edad y sufría de demencia senil. En minutos desapareció de su vivienda.

"Tengo el corazón partido porque estaba moviendo cielo y tierra buscando a mi papá", dijo entre lágrimas Francisco Javier León, hijo del hombre de 78 años.

PUBLICIDAD

"Mi hija me llama y me dice 'Papi, abuelo está perdido'. Yo dije Dios mío", explicó Francisco Javier.

En un video de seguridad se observa al señor Francisco León antes de su desaparición mientras salia de su vivienda y se aleja de la puerta. La búsqueda emprendida por sus familiares comenzó de inmedianto junto a la Policía de Homestead. Recorrieron varias millas, pero ese día no lo encontraron.

"Teníamos veinte y pico de carros buscando a mi papá", aseguró Francisco Javier.

Encontrado en una patrulla


La mala noticia llegó tres días despues, cuando el cadáver del señor León fue localizado dentro de una patrulla fuera de funcionamiento, ubicada en un lote de terreno muy cerca de su casa, donde la ciudad de Homestead almacena basura y chatarra.

La familia presume que Francisco León caminó por la calle y se metió dentro del carro.

Este viernes, en la cerca del terreno fueron colocados globos y flores en memoria de Francisco León. Su hijo denuncia que antes de la muerte de su padre el portón de entrada permanecía abierto, lo que pudo facilitar su acceso al lugar.

"Esto le pudo haber pasado a cualquiera, hasta a un niño que pudo haber entrado y haberse lastimado o quedar atrapado", dijo el hijo del señor León.

Francisco Javier aseguró que tras el incidente los administradores del lugar comenzaron a cerrar el portón para impedir el acceso de personas.

En un comunicado, la ciudad de Homestead declaró que están colaborando con la investigación para determinar lo que ocurrió.

PUBLICIDAD

La oficina del Sheriff de Miami-Dade investiga este hecho. Declinó hacer comentario sobre como van las averiguaciones por este suceso.

Te puede interesar

Así encontraron el vehículo que manejaba José Velásquez, un hispano de 32 años que estuvo perdido durante cinco días después y fue hallado vivo en una zona boscosa al norte de Houston.
José Velásquez estaba desaparecido desde el miércoles 26 de junio por la mañana y cuando su familia empezaba a temer lo peor, los voluntarios del grupo de búsqueda Equusearch lo encontraron debajo de su auto volcado en un bosque al norte de Houston.
La policía cree que José Velásquez perdió el control de su vehículo en la intersección de las carreteas Texas 242 y la FM 1488 y fue a parar a un bosque del área. Los conductores que pasaban por el sector no podían ver al vehículo estrellado por la espesa vegetación.
La búsqueda del hispano se concentró en un bosque cercano a la intersección de las carreteas Texas 242 y la FM 1488, lugar donde se detectó una señal de su teléfono.
Cuando los voluntarios del equipo de busqueda y rescate de Texas Equusearch se preparaban para dejar la zona, pasó lo impensable. “Cuando grité para que todos (los que realizaban la búsqueda) salieran del área fue cuando escuché una voz que decía: estoy aquí, alguien ayúdenme”, dijo Alex, el voluntario que encontró a José Velásquez.
<br>
El auto de José Velásquez quedó retorcido y volcado tras el impacto. Estaba cubierto de ramas cuando los rescatistas lo hallaron.
José estaba atrapado debajo de los fierros retorcidos de su vehículo y permaneció allí por cinco días, bajo altas temperaturas, sin agua ni comida.
“Imagínese él en el sol, tantos días en los calores, sin tomar agua y sin poder (ni siquiera) arrastrarse para conseguir un trago de agua... Es un gran milagro de Dios”, dijo Eleazar Velásquez, padre del hispano, en una entrevista con Univision 45.
"No sé cómo (sobrevivió) el accidente inicial y mucho menos si estaba tan mal herido y solo… y que lo encuentren con vida cinco días después. Por eso hacemos lo que hacemos. Creemos en los milagros y hoy se produjo uno", dijo Tim Miller, director de Equusearch a medios locales tras el hallazgo.
1 / 9
Así encontraron el vehículo que manejaba José Velásquez, un hispano de 32 años que estuvo perdido durante cinco días después y fue hallado vivo en una zona boscosa al norte de Houston.
Imagen Cortesía KTRK