Frito Lay anuncia cierre de fábrica en Nueva York; despedirá a casi 300 empleados

PepsiCo, informa que cerrará una planta de Frito Lay en Nueva York, lo que significará el despido de casi 300 empleados.

Por:
Univision
Usar los servicios de un banco es difícil para quienes no tienen número se seguro social o historial de crédito, pero un banco comunitario en Astoria, Queens, ofrece asesoría y ayuda financieras a quienes lo necesitan. Y lo hacen gratuitamente.
Video Banco comunitario de Queens ofrece ayuda financiera gratuita a quienes la necesitan

El conglomerado PepsiCo, informó el cierre de la planta de Frito Lay ubicada en Liberty, Nueva York, lo que significará el despido de casi 300 empleados.

La planta está ubicada en el 89 Mill Street, en el condado de Sullivan, al norte de la Ciudad de Nueva York.

PUBLICIDAD

Según la notificación publicada por el departamento de trabajo del Estado, se darán de baja a 287 empleados, que constituye el total de los empleados.

En esta planta de Frito Lay se manufacturan los PopCorners, una fritura en base a maíz.

Según el aviso enviado al Departamento de Trabajo, el cierre iniciará el próximo 21 de mayo y concluirá el próximo 6 de junio.

En un comunicado citado por el sitio Food Dive la empresa PepsiCo señaló que el ritmo de crecimiento de la industria imposibilitó la viabilidad de esta planta.

" Esta planta ha desempeñado un papel vital en la producción de nuestra querida marca PopCorners, pero el ritmo de crecimiento de esta línea de productos, junto con el ritmo de crecimiento más amplio de la industria, ha dificultado mantener la viabilidad a largo plazo del sitio", dijo PepsiCo.

" Apreciamos profundamente las contribuciones de nuestros empleados de Liberty y esta decisión no disminuye el valor de su arduo trabajo y dedicación".

Te puede interesar:

El 
<b>‘Caribbean Social Club’ </b>es un 
<b>rincón puertorriqueño que conquistó a Nueva York</b>, pues allí los latinos llegan a bailar, jugar y sobre todo a disfrutar de una fiesta hogareña con sabor boricua.
Es un espacio relajado con 
<b>billar, dominó, música, conversación, cerveza y comida</b> para que la gente olvide sus problemas y se sientan como en su casa. 
<br>
<b>Detrás de la cortina de este local ubicado en el 244 de Grand Street</b>, en Brooklyn, se encuentra este popular espacio.
<br>
Es atendido por 
<b>María Antonia Cay a quien todos conocen como Toñita.</b>
<b> 'Toñita', tiene décadas de ser una referencia de la cultura puertorriqueña </b>y es muy querida por la comunidad hispana de Williamsburg y de Brooklyn en general.
<br> 
<br>“
<b>Me siento orgullosa de ser una puertorriqueña</b> que ha llegado aunque sea un poquito lejos”, señaló. 
<br>
<b>Este espacio cultural cumplirá 51 años en este verano.</b> 
<br>
<br>Toñita cuenta que 
<b>inició como un club de béisbol</b> y poco a poco la misma comunidad lo fue transformando. 
<br>
“Después 
<b>empezamos a jugar, unos dominó, otros jugaban al billar y así seguimos unidos todos</b>. No es un sitio de negocio, sino que viene la gente, todo el mundo amigable”, explicó.
<br>
Poco a poco fue adaptando el espacio para
<b> permitir abrir un pequeño bar </b>e incluso la presentación de música en vivo.
<br>
<b>Toñita siempre recibe a los visitantes con <a href="https://www.univision.com/estilo-de-vida/cocina/degustaron-comida-puertorriquena-yles-encanto" target="_blank">habichuelas puertorriqueñas</a></b> que ella misma prepara todos los días.
<br>
Toñita’s no es sólo un espacio cultural y de convivencia para la comunidad, si no que se ha convertido 
<b>en un sitio de llegada para artistas de la <a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/bad-bunny-concierto-dallas" target="_blank">talla de Bad Bunny</a></b>, que ha llegado al lugar en varias ocasiones.
<br>
Otros artistas como
<b> J Balvin, Raw Alejandro, Nicky Jam y Maluma</b> se cuentan entre los visitantes distinguidos.
"Es un orgullo saber que vienen a un local como este que no es de lujo", agradeció Toñita.
Toñita es el alma del club, en parte porque a sus 84 años aún 
<b>está desde que se abren las puertas hasta la madrugada</b>.
<br>
<br>“Estoy aquí hasta las 3:00 de la mañana, si tú descansas, te cansas, es mejor no descansar”.
<br>
1 / 13
El ‘Caribbean Social Club’ es un rincón puertorriqueño que conquistó a Nueva York, pues allí los latinos llegan a bailar, jugar y sobre todo a disfrutar de una fiesta hogareña con sabor boricua.