"Tenemos confianza": Gavin Newsom responde ante los desafíos más importantes para los hispanos en California

El gobernador de California Gavin Newsom respondió a las preguntas más importantes para los hispanos en el Estado Dorado y dio a conocer los planes de su administración para la recuperación económica después de un devastador año debido a la pandemia del coronavirus.

Por:
Univision
El 30 de junio finaliza la moratoria de protección que actualmente está vigente para los inquilinos afectados por la pandemia y, ante esto, el gobernador Gavin Newsom ha asegurado que parte de sus esfuerzos están siendo centrados en lograr un plan o propuesta que permita ofrecer un auxilio más largo para que miles de familias paguen sus rentas. Por otro lado, se refirió a los avances en la recuperación económica de California y los programas que existen para los pequeños negocios.
Video “Sí, yo quiero extenderla”: Newsom dice que trabajará en ampliar el alivio para quienes corren riesgo de desalojo

El gobernador Gavin Newsom participó en una entrevista en vivo en las plataformas digitales de Univision en California para responder a las preguntas más apremiantes para los hispanos en una época en la cual el estado se prepara para la reapertura total tras más de año y medio de cierres debido a la pandemia por el coronavirus.

El especial de Al Punto California, fue moderado por los presentadores de noticias Yarel Ramos y Jairo Díaz Pedraza, quienes preguntaron a Newsom sobre lo que enfrenta como líder y si el estado está preparado para la apertura económica.

PUBLICIDAD

En cuanto a las personas que aún no se han vacunado, Newsom dijo: "estamos haciendo todo lo que está en nuestro poder para ir a buscar a la gente a donde está, estamos yendo a iglesias, estamos yendo puerta a puerta, les decimos 'vayan y vacúnense' y hemos hecho algo que ha generado mucha atención con el sorteo con premios en dinero, el más grande de Estados Unidos" para incentivar la vacunación.

Sin embargo, el número de personas que todavía se debe vacunar es alto y la apertura económica podría representar riesgos y continuar la propagación del coronavirus especialmente debido a las variantes.

Ante esto, Newsom dijo: "California no solo tiene la tasa de casos más baja de Estados Unidos y lo hemos tenido por semanas, tenemos la tasa de positividad de gente que haya contraído covid-19 ha estado por debajo del 1%. Tenemos altas tasas de vacunación, una de las más altas en Estados Unidos y vemos que más personas se vacunan todos los días".

El mandatario confía en que se pueda comenzar el proceso para reabrir la economía, pero poniendo atención a las variantes del coronavirus, como lo es mantener la vigilancia y no "bajar la guardia".

Moratoria de desalojos

El 30 de junio finaliza la moratoria de protección contra desalojos que actualmente está vigente para los inquilinos afectados por la pandemia y, ante esto, el gobernador Newsom aseguró que parte de sus esfuerzos se enfocan en lograr un plan o propuesta que permita ofrecer un auxilio más amplio para que miles de familias paguen sus rentas.

PUBLICIDAD

"Vamos a trabajar con los líderes legislativos para poder generar un plan, una propuesta", dijo Newsom.

"California ha puesto millones de dólares con el apoyo del presidente Biden y la vice presidenta Harris, para poder ayudar a las personas que han sentido directamente el impacto del covid, para ayudarlos a pagar la renta, para que puedan pagar sus cuentas de electricidad, de agua", añadió.

El gobernador dijo que es importante aplicar para recibir estas ayudas "hay miles de dólares todavía disponibles para este tipo de alivio".

Por otro lado, se refirió a los avances en la recuperación económica de California y los programas que existen para los pequeños negocios.

"El mes pasado la economía de California demostró estar de vuelta porque tuvimos un enfoque en la salud y pudimos mantener la economía", dijo Newsom.

"Tengo mucho respeto por las personas que son dueños de negocios, sé cómo han sido impactados y realmente se han llevado la peor parte de todo esto y por esto pusimos tanto dinero en estas nuevas propuestas (para ayudarlos)".

Sequía en California

Por otra parte, el problema de la sequía en California es preocupante y se espera que este año la temporada de incendios sea devastadora.

"Hay 41 condados que tienen una gran sequía. He declarado un estado de emergencia en esos 41 condados, probablemente todos los condados vean esa orden de emergencia en algún punto", dijo Newsom.

"Estamos trabajando con la Legislatura y presenté una propuesta de alivio económico para enfocarse en el agua, para enfocarnos en el transporte del agua, para que tengamos intervenciones de emergencia a corto plazo y también medidas a mediano y largo plazo".

PUBLICIDAD

El mandatario de California aseguró que seguirá trabajando para prepararse para la temporada de incendios habilitando millones de dólares para prevenirlos y contrarrestarlos cuando estos ocurran.

Te recomendamos:

El 
<a href="https://www.irs.gov/es/credits-deductions/advance-child-tax-credit-payments-in-2021"><b>Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos</b></a> (IRS por sus siglas en inglés) se prepara para enviar desde el 15 de julio los cheques con los pagos mensuales del Crédito Tributario por Hijo.
Unas 36 millones de familias que califican ya comenzaron a recibir las cartas del IRS en las cuales se explica cómo serán enviados los pagos.
“El Servicio de Impuestos Internos comenzó a enviar cartas a más de 36 millones de familias estadounidenses que, según las declaraciones de impuestos presentadas ante la agencia, pueden ser elegibles para recibir pagos mensuales del Crédito tributario por hijos a partir de julio”, según el 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/irs-sending-letters-to-more-than-36-million-families-who-may-qualify-for-monthly-child-tax-credits-payments-start-july-15" target="_blank">comunicado</a> del IRS.
“Las cartas están dirigidas a familias que pueden ser elegibles según la información que incluyeron en su declaración de impuestos federales de 2019 o 2020”, según el IRS.
Javier Moreno, especialista en impuestos, explica que millones de personas “están a punto de recibir esta carta, pero si no reciben esta carta no se tiene que preocupar siempre y cuando haya presentado su declaración de impuestos a tiempo”.
Las familias elegibles para recibir los 
<b>“pagos adelantados del Crédito tributario por hijos recibirán una segunda carta personalizada con un estimado de su pago mensual, que comienza el 15 de julio”</b>, informó el IRS.
El 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/irs-sending-letters-to-more-than-36-million-families-who-may-qualify-for-monthly-child-tax-credits-payments-start-july-15" target="_blank">IRS emitirá pagos por adelantado</a> de julio a diciembre: (de $300 para menores de 6 años, y de $250 para menores entre 6 y 17 años).
<br>- El 15 de julio 
<br>- El 13 de agosto.
<br>- El 15 de septiembre
<br>- El 15 de octubre
<br>- El 15 de noviembre 
<br>- El 15 de diciembre.
Las familias elegibles comenzarán a recibir pagos por adelantado, ya sea mediante depósito directo o cheque.
“La mitad de este crédito es lo que se le va a enviar a las personas mensualmente. Quiere decir esto que si el niño es menor de 6 años las personas pueden recibir $300 por hijo por mes por los siguientes 6 meses. Si el niño es mayor, entonces sería $250 por mes por cada niño”, dijo Moreno.
<b>“La otra mitad del crédito la recibiría cuando presente la declaración de impuestos el próximo año”</b>, agregó Moreno.
Sin embargo, 
<b>“los contribuyentes elegibles que no deseen recibir el pago por adelantado del Crédito tributario por hijos de 2021 tendrán la oportunidad de negarse (opt out) a recibir pagos por adelantado”,</b> según el 
<a href="https://www.irs.gov/es/credits-deductions/advance-child-tax-credit-payments-in-2021">comunicado</a> del IRS.
Esto quiere decir que las personas elegibles pueden 
<b>renunciar a los pagos mensuales y recibir el monto completo del Crédito Tributario por hijo el próximo año cuando declare sus impuestos del 2021</b>. Este cambio se podrá hacer a través de un portal nuevo que estará disponible próximamente.
“El IRS ha creado una página especial de Pagos por adelantado del Crédito tributario por hijos en 2021 en 
<a href="https://www.irs.gov/es/credits-deductions/advance-child-tax-credit-payments-in-2021"><u>IRS.gov/creditoporhijos2021</u></a>, diseñada para proporcionar la información más actualizada del crédito y los pagos por adelantado”, informó la agencia.
En las próximas semanas se activará en dicho portal “una herramienta interactiva de elegibilidad para el Crédito tributario por hijos para ayudar a las familias a determinar si califican para los pagos por adelantado del Crédito tributario por hijos”, según el comunicado.
Con esta herramienta podrá hacer cambios "si hay un dependiente nuevo, si está usted embarazada, si han perdido la custodia de algún niño o obtenido la custodia de ese niño, se puede actualizar su ingreso también", dijo Yaretzi Cacho, preparadora de impuestos.
Además, “otra herramienta, el Portal de Actualización de Crédito tributario por hijos, inicialmente 
<b>permitirá a cualquier persona que se haya determinado que es elegible para pagos por adelantado cancelar su inscripción en el programa de pagos por adelantado”</b>, según el 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/irs-sending-letters-to-more-than-36-million-families-who-may-qualify-for-monthly-child-tax-credits-payments-start-july-15" target="_blank">comunicado</a>.
Con esta herramienta podrá decidir si quiere que el pago del Crédito Tributario sea en un monto único el próximo año, cuando presente los impuestos del 2021.
“Este crédito es un crédito ya existente que es el Child Tax Credit, lo único es que se ha aumentado de $2,000 a $3,600 o $3,000 dependiendo la edad del niño”, dijo Moreno. El aumento de este pago será solo durante el año 2021.
El IRS además pidió a las personas elegibles a estar atentas a las comunicaciones de la agencia.
1 / 19
El Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos (IRS por sus siglas en inglés) se prepara para enviar desde el 15 de julio los cheques con los pagos mensuales del Crédito Tributario por Hijo.
Imagen Getty Images