LOS ÁNGELES, CA.- Gavin Newsom, gobernador de California desde 2019, se ha convertido en una de las figuras políticas más importantes de Estados Unidos y está en el ojo de la opinión pública tras las recientes protestas en Los Ángeles por las redadas de ICE.
¿Quién es Gavin Newsom? La carrera del gobernador de California que enfrenta a Trump
El gobernador de California, Gavin Newsom, surge como figura clave de resistencia contra Trump mientras las tensiones escalan por redadas de ICE y el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles. Conoce los detalles de su carrera política.
Nacido en San Francisco el 10 de octubre de 1967, proviene de una familia con conexiones políticas.
Su padre, William Newsom, fue juez estatal y administrador de la Fundación Getty.
Se graduó de la Universidad de Santa Clara en 1989 con un título en ciencias políticas.
Antes de entrar en la política, Newsom construyó una carrera empresarial.
Invierte en viñedos, hoteles y restaurantes
En 1992 fundó el grupo PlumpJack, una empresa que creció hasta incluir viñedos, restaurantes y hoteles en California.
Esta experiencia en el sector privado le proporcionó una perspectiva empresarial que posteriormente incorporaría a su gestión pública.
Vida personal y matrimonios
Su primer matrimonio fue con Kimberly Guilfoyle, una exfiscal y presentadora de Fox News, de 2001 a 2006; la pareja se divorció citando diferencias profesionales y geográficas, ya que Guilfoyle trabajaba en Nueva York mientras Newsom era alcalde de San Francisco.
En 2008, Newsom se casó con Jennifer Siebel, una actriz y cineasta, con quien tiene cuatro hijos: Montana, Hunter, Brooklynn y Dutch.
La pareja es conocida por su activismo, especialmente a través de la fundación de Siebel, The Representation Project, que promueve la igualdad de género.
Newsom equilibra su vida pública con un enfoque familiar, a menudo destacando su rol como padre en su narrativa política.
El ascenso de Newsom en la política de San Francisco
Su trayectoria política comenzó en 1996 como miembro del Consejo de Supervisores de San Francisco.
En 2004, asumió como alcalde de la ciudad, donde tomó decisiones que llamaron la atención nacional, como la autorización de matrimonios entre personas del mismo sexo.
Durante su gestión como alcalde, que se extendió hasta 2011, San Francisco experimentó un significativo desarrollo económico.
De vicegobernador de California a gobernador
Los votantes lo eligieron vicegobernador de California en 2010, cargo que ocupó bajo el mandato del gobernador Jerry Brown.
Esta posición le permitió familiarizarse con la administración estatal y construir las bases para su futura candidatura a gobernador.
Lleva a California como la cuarta economía mundial
Como gobernador, Newsom ha conseguido resultados significativos.
En el ámbito ambiental, el estado logró operar con electricidad completamente limpia durante 45 días en 2024, y la capacidad de almacenamiento de baterías aumentó un 1,600%.
En educación, implementó el Plan de Alfabetización del Estado Dorado, desplegando entrenadores en escuelas públicas.
También expandió el programa de salud Medi-Cal para ampliar el acceso a la atención médica.
Los desafíos que enfrenta Newsom en California
Sin embargo, su gestión también enfrenta desafíos.
La crisis de vivienda en California continúa, con precios elevados que dificultan el acceso a la vivienda para muchos residentes.
El estado también lidia con problemas de criminalidad y un alto costo de vida.
Las tensiones con Donald Trump
Desde 2025, su administración mantiene una tensa relación con el gobierno federal de Donald Trump.
Los enfrentamientos más notables incluyen la movilización de la Guardia Nacional de California en Los Ángeles, disputas por tarifas comerciales que afectan la economía estatal, y desacuerdos sobre la gestión de incendios forestales y la distribución de ayuda federal.
Newsom ha respondido a estas situaciones con demandas legales y declaraciones públicas defendiendo la autonomía de California.
A favor de cambio climático
En materia ambiental, Newsom mantiene firme la posición de California en favor de políticas contra el cambio climático, en directa oposición a las medidas federales que buscan revertir regulaciones ambientales.
El estado continúa implementando sus propias políticas en temas como inmigración, cambio climático y comercio, lo que genera fricciones constantes con la administración federal.
Te puede interesar:








