LOS ÁNGELES, California. – El gobernador de California Gavin Newsom, arremetió contra la administración federal por mantener a más de 2,700 elementos militares desplegados en el estado bajo pretexto de seguridad, y criticó los operativos migratorios que se han realizado en el estado.
“Migrantes hacen grande a California”: Newsom señala que redadas sólo destruyen a la comunidad
En entrevista exclusiva con Univision, Gavin Newsom critica el uso de la Guardia Nacional en California por parte del gobierno federal y advierte que es una estrategia peligrosa de control político que destruye comunidades, familias y pequeñas empresas.
“Estos no son criminales. No son personas violentas. Se trata de destrozar comunidades. Se trata de destrozar familias. Se trata de destruir negocios, el tejido social de nuestra comunidad, lo que hace grande a este estado, a este país”, dijo el mandatario estatal en entrevista con Univision 34.
Newsom calificó la operación como un “teatro político” que usa a la Guardia Nacional, compuesta por maestros, bomberos y trabajadores comunitarios, como “peones” en una estrategia de miedo y control.
El mandatario denunció que los agentes federales no están protegiendo a nadie, sino siendo protegidos por fuerzas locales. Afirmó que esta acción no busca seguridad pública, sino generar espectáculo y enviar un mensaje político a California.
También abordó la parálisis en la reforma migratoria. Lamentó la falta de voluntad bipartidista y criticó que las políticas actuales solo perpetúan la necesidad de políticas santuario: “La única forma de eliminarlas es hacer el trabajo federal que no se ha hecho”.
Sobre los nuevos intentos de negar fianza y otras medidas legales contra inmigrantes, el gobernador aseguró que California está reforzando su defensa legal y pidió a las comunidades estar informadas sobre sus derechos. “Tener derechos no significa nada si no sabes que los tienes”, subrayó.
Finalmente, Newsom se mostró conmovido al hablar sobre las familias que hoy viven con miedo: “Esto ya no se siente como democracia, sino como autoritarismo”.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
