Más denuncias contra George Alan Kelly, el ranchero de Arizona acusado de matar a tiros a un inmigrante mexicano

George Allan Kelly, el ranchero de Arizona que enfrentaba cargos de homicidio en primer grado por haber disparado mortalmente contra un inmigrante mexicano, ahora enfrenta acusaciones de agresión contra otros dos inmigrantes.

Por:
Univision
George Alan Kelly, de 73 años, negó haber disparado mortalmente a un hombre mexicano cuyo cuerpo fue encontrado en la propiedad del ranchero el pasado mes de enero, cerca de la frontera. El acusado fue detenido con una fianza de más de un millón de dólares.
Video Ranchero niega haber matado a mexicano en la frontera de Arizona

PHOENIX, ArizonaGeorge Allan Kelly, el ranchero de Arizona acusado de matar en su terreno al inmigrante mexicano Gabriel Cuen Batimea, enfrenta dos nuevos cargos de agresión con agravantes contra otras dos personas.

El rancho en cuestión se encuentra en Kino Springs, a las afueras de Nogales.

PUBLICIDAD

El hombre ya enfrentaba cargos de homicidio en primer grado por haber disparado contra el mexicano que vivía en Nogales, México, y quien ya había sido condenado por ingreso ilegal y deportado varias veces a su país.

Inmigrantes afirman que George Alan Kelly les disparó, en el incidente en que murió un mexicano

La denuncia contra George Allan Kelly en el condado de Santa Cruz apunta a que en el incidente en que murió Cuen Butimea el pasado 30 de enero, otras dos personas habrían sido agredidas.

Kimberly Hunley, fiscal adjunta de ese condado en Nogales, aseguró que el día del incidente, Kelly disparó contra un grupo de unos ocho inmigrantes desarmados “de la nada” y sin hacerles ninguna advertencia previa.

Una de las dos personas que presentaron la denuncia declaró que vio cómo fue impactado Cuen Butimea, en una acción que le hizo sentir como si los estuvieran cazando. Ambos huyeron a México de regreso.

Kelly le disparó a un hombre desarmado por la espalda cuando éste estaba huyendo, además de disparar contra otros dos individuos sin previo aviso o provocación alguna (contra un grupo que) no representaba amenaza alguna para él ni para su familia”, aseveró la fiscal.

En cambio Kelly, de 73 años, dijo a su abogada que ese día no disparó contra el mexicano, pero admitió que sí realizó tiros de advertencia contra personas que estaban en su propiedad, armadas con fusiles AK-47.

Brenna Larkin, abogada del arizonense, dijo que este “no cree que ninguno de sus tiros de advertencia pudiera haber alcanzado a la persona o causado su muerte”.

PUBLICIDAD

La fiscal aseguró, por su parte, que lo dicho por Kelly no concuerda con lo que dijeron los inmigrantes a la policía.

También te interesa

Seguridad Pública de Phoenix pidió ayuda a agentes fronterizos, luego de que se reportara que un vehículo había volcado el jueves pasado.
De forma reiterada, traficantes de personas intentan introducir a inmigrantes a Estados Unidos en vehículos.
La semana pasada, agentes de la estación Willcox interceptaron dos vehículos donde se intentaba traficar a personas.
Fueron detenidos cuatro estadounidenses traficantes de personas.
Ocho inmigrantes fueron arrestados; los dos vehículos fueron incautados.
En la estación Douglas, agentes de la FTU arrestaron a un conductor estadounidense que transitaba con cuatro inmigrantes.
El detenido viajaba con un arma de fuego.
Esta semana, un agente de la estación Willcox detuvo un sedán en la I-10. A bordo iban dos ciudadanos estadounidenses de solo 16 años.
Estos jóvenes traficaban con cuatro inmigrantes sin papeles.
Llevaban a dos personas sin papeles en el maletero del auto.
Raúl Ortiz, jefe de la Patrulla Fronteriza, compartió imágenes de un hallazgo en el puerto de entrada de Nogales, cuando rastreaban a un grupo en un área remota.
La incautación resultó en 89 libras de metanfetamina, 34 libras de marihuana y 24 libras de fentanilo.
Además, 8.7 libras de cocaína, todas las drogas con un valor estimado de más de $534,000 dólares.
Por otro lado, esta semana en Nogales, oficiales de CBP incautaron unas 195,000 pastillas de fentanilo y unas 2.03 libras de polvo de fentanilo, escondidos en dos puntos de un auto.
En otro punto, fueron hallados dos cargamentos significativos de drogas: fentanilo y metanfetaminas ocultas en automóviles. Los descubrimientos se deben a la labor de agentes K-9.
1 / 15
Seguridad Pública de Phoenix pidió ayuda a agentes fronterizos, luego de que se reportara que un vehículo había volcado el jueves pasado.
Imagen John R. Modlin on Twitter.
Inmigrantes originarios de Haití, Nicaragua, Venezuela y Cuba con un patrocinador en EEUU pueden aplicar al programa de asilo a través del sitio uscis.gov. De ser aprobados, podrán volar al país y dar seguimiento al trámite del asilo.
Video Lo que debes saber sobre la expansión del programa de asilo para personas de Haití, Nicaragua, Venezuela y Cuba