Gobernador de Florida, Ron DeSantis, firma ley que prohíbe el uso de redes sociales a menores de 14 años

La ley HB3, firmada este lunes por el gobernador Ron DeSantis, prohíbe a menores de 14 años crear cuentas en redes sociales y requerirá que los adolescentes de 15 y 16 años solo puedan tenerlas con el permiso de sus padres. Se prevé una dura batalla legal.

Por:
Univision
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aseguró que con esta ley busca proteger a los adolescentes de crímenes cibernéticos, pues “puedes tener a un niño supuestamente seguro y tienes a estos depredadores en tu propia casa”, dijo. La medida obliga a las compañías a buscar y eliminar dichos perfiles. Asimismo, establece que los menores de 14 y 15 años deben tener el consentimiento de sus padres.
Video DeSantis firma ley que prohíbe a menores de 14 años abrir cuentas en redes sociales

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este lunes en un evento en Jacksonville una de las leyes más restrictivas de EEUU sobre el uso de redes sociales por parte de menores de edad.

La ley HB3, que había sido aprobada con apoyo bipartidista en el Senado y la Cámara de Representantes de Florida, prohibirá las cuentas de redes sociales a los menores de 14 años, y requerirá que los adolescentes de 15 y 16 años solo puedan tenerlas con la autorización de sus padres.

PUBLICIDAD

“Las redes sociales dañan a los niños de diversas maneras”, dijo DeSantis. “La HB3 brinda a los padres una mayor capacidad para proteger a sus hijos”.

De acuerdo con la ley, las plataformas de redes sociales reguladas deben cancelar todas las cuentas pertenecientes a menores de 14 años y aquellas cuentas pertenecientes a menores de 14 o 15 años, pero para quienes los padres o tutores no han dado su consentimiento. Además, permite a los titulares de las cuentas o a sus padres o tutores cancelarlas.

La ley, aunque no especifica, se enfoca en las plataformas más "adictivas" y cita como justificación, entre otros ejemplos, los riesgos a la salud mental que los adolescentes podrían padecer tras exponerse a los contenidos de las redes sociales, como depresión, ansiedad y baja autoestima.

Según el comunicado divulgado por el gobernador de Florida, la HB3:


  • Impide que un menor de 14 años pueda convertirse en titular de una cuenta en redes sociales
  • Permite a los padres decidir si los jóvenes de 14 y 15 años pueden tener una cuenta en las redes sociales
  • Protege la capacidad de los floridanos de permanecer anónimos en línea

Además, la HB3 exige que los sitios web pornográficos o sexualmente explícitos utilicen verificación de edad para evitar que los menores accedan a sitios que no sean apropiados para niños.
La nueva ley entraría en vigor el próximo 1 de enero del 2025, pero expertos prevén que tendrá una dura batalla en las cortes.

PUBLICIDAD

Había vetado otro proyecto similar

DeSantis había vetado a principios de mes la ley HB1, que prohibía los menores de 16 años tener redes sociales en Florida.

Similar a la HB3 firmada por DeSantis este lunes, el proyecto de Ley HB1 buscaba que las empresas de redes sociales prohibieran la creación de nuevas cuentas a menores de 16 años, que implementaran estrictos controles de verificación de edad y que eliminaran cuentas de usuarios que no pudieran probar que tienen más de 16 años, entre otras medidas.

Ana María Rodríguez, senadora estatal de la Florida, explica algunas de las leyes más importantes que entraron en vigor el 1 de enero de 2024 en Florida.
Video Conoce las leyes que entraron en vigor el 1 de enero de 2024 en Florida