AUSTIN; Texas.- Para garantizar que cada inmigrante que sea deportado de Estados Unidos a Guatemala reciba un trato digno y tenga acceso a oportunidades para reiniciar su vida en el país, el Instituto de Migración activó el programa ‘Retorno al Hogar’.
Estos son los apoyos que brinda el Gobierno de Guatemala para inmigrantes deportados desde EEUU
El Instituto Guatemalteco de Inmigración confirmó que todos los inmigrantes deportados recibirán alimentación, vestimenta, kits de higiene, acceso a llamadas telefónicas, puntos para recargar batería de su celular y en algunos casos apoyo psicosocial.
Este programa busca proporcionar acompañamiento a inmigrantes retornados y brindarles fácil acceso a programas de empleo, educación, salud y capacitación.
Según el director General de Migración de Guatemala, Danilo Rivera, el plan se enforcará en atender a grupos vulnerables, como menores de edad, adolescentes, familias y personas en condiciones de riesgo, quienes son víctimas de violenciam trata de personas y explotación.

Además, el gobierno estableció el Centro de Recepción de Retornados, ubicado en la Fuerza Aérea de la zona 13 capitalina, en donde los migrantes retornados podrán contactar a un equipo que escuchará sus casos y los conectará con programas adecuados para sus necesidades y capacidades.
El Instituto Guatemalteco de Inmigración confirmó que todos los inmigrantes deportados recibirán:
- Alimentación
- Vestimenta
- Kits de higiene
- Acceso a llamadas telefónicas
- Puntos para recargar batería de su celular
- Apoyo psicosocial
El Gobierno de Guatemala también anunció que planea construir el Centro de Registro y Atención a Personas Migrantes Guatemaltecas Retornadas, el cual será habilitado en el Parque de la Industria.
Si algún inmigrante necesita alojamiento, este será llevado a distintos albergues mientras se concreta su traslado a sus comunidades de origen.
“Las personas retornadas pueden quedarse en los albergues el tiempo que sea necesario. La media (de los que deciden quedarse) es entre 24 y 72 horas”, dijo el director General del Instituto Guatemalteco de Migración, Danilo Rivera.
Apenas la madrugada de este viernes 24 de enero llegó a Guatemala el primer vuelo procedente de Estados Unidos.
En ese vuelo retornaban 80 inmigrantes guatemaltecos, 31 mujeres, 48 hombres y 1 adolescente no acompañado.
“Reconocemos la resiliencia y el potencial de quienes retornan a casa. Nuestro compromiso es recibirlos con dignidad y brindarles las herramientas necesarias para que puedan prosperar y contribuir al desarrollo de sus comunidades”, dijo la Vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera.
Inmigrantes retornados a Guatemala pueden obtener ayuda en el teléfono 4214-3566
Te podría interesar:





Si tienes alguna duda, hay formas sencillas de averiguarlo:
- Ingresar al Sistema Automatizado de la Corte de Inmigración, en la página web, en https://acis.eoir.justice.gov/es/
- Ingresa tu número de extranjero, también conocido como el A number. Ese número comienza con la letra A, seguido por un número de 8 o 9 dígitos y aparece en toda tu correspondencia de inmigración y del tribunal de Inmigración.
El Departamento de Justicia de EEUU tiene una línea de ayuda que es la 1800-898-7180
Otra línea de teléfono que puedes usar es directamente la del Servicio de Información de Detención y Custodia de ICE, al 1-888-351-4024.