Grafitis y carreras clandestinas se toman el nuevo puente de la calle sexta en Boyle Heights

A una semana de su inauguración, el puente de la calle sexta en Boyle Heights fue vandalizado y se convirtió en el escenario de grafitis, carreras clandestinas, shows de donas y choques.

Por:
Univision
A una semana de su inauguración, el puente de la calle 6 en Boyle Heights ya fue vandalizado. Además, carreras clandestinas, shows de donas y choques han empañado la nueva pieza arquitectónica.
Video Puente de la calle 6 ya fue vandalizado en Boyle Heights

LOS ÁNGELES, California.- El viaducto de la calle sexta que fue inaugurado hace una semana en Boyle Heights, fue el escenario de una toma de carreras clandestinas, acrobacias conocidas como donas y hasta fue vandalizado este fin de semana.

Entre los incidentes, un choque que involucró a tres vehículos se produjo este lunes en la noche después de un espectaculo de arrancones. Un vehículo Dodge Charger fue abandonado en el lugar después de chocar a uno de los costados del puente. No se reportaron personas heridas ni arrestos.

PUBLICIDAD

Además, imágenes publicadas en redes sociales muestran cómo al menos dos personas estaban caminando sobre uno de los arcos del puente mientras tomaban fotografías.

La comunidad había manifestado su preocupación tras la apertura del puente, pues se podría convertir en un foco de crimen en la ciudad que ya es adectada por actividades pandilleras y aumento de la población de desamparados.

El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti dijo a Univision Los Ángeles el día de la inauguración que el lugar no se convertiría en un espacio para personas desamparadas ni para actividades al margen de la ley. Sin embargo, los hechos ocurridos este fin de semana empañan la seguridad del puente que prometía desarrollo para la comunidad.

El viaducto, que conecta a la zona de Boyle Heights con el distrito de las Artes de Los Ángeles, fue inaugurado el 10 de julio tras una inversión de $588 millones. Este reemplaza una estructura icónica construida en 1932. El puente había sido emblemático para la ciudad, pero se deterioró entre otras causas por una reacción química álcali-sílice que provocó una expansión y agrietamiento del puente, dejándolo sísmicamente inapropiado.

California anunció que expandirá el programa de alimentos Calfresh para todos sus residentes de 55 años o más sin importar su estatus migratorio.
Fuentes del Comité de Presupuesto de la Asamblea de California informaron a Univision34 Los Ángeles que el beneficio se incluyó en el presupuesto estatal, pero solo para algunos indocumentados.
El plan contará con 35 millones de dólares y preliminarmente se supo que podría entrar en vigor entre 2023-24.
Sin embargo, no se descartan adelantos debido a la declaración de recesión económica en EEUU.
Mientras tanto, todos los residentes de California pueden hacer uso de los eventos de repartición de comida.
En Los Ángeles, las personas pueden llamar al 211 o visitar el enlace de los bancos de comida del condado.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Quiénes son elegibles para recibir Calfresh actualmente?</h3>
<br>
<br>El programa federal SNAP, que también se conocía anteriormente como food stamps, provee beneficios mensuales de comida y dinero para comprar alimentos a individuos y familias de bajos ingresos.
<br>
Actualmente, el programa beneficia únicamente a los ciudadanos y residentes legales sin importar la edad. Con lo cual las familias inmigrantes con niños ciudadanos y padres indocumentados, califican para recibir la ayuda.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cómo se recibe la ayuda de Calfresh?</h3>
<br>
<br>El estado entrega las tarjetas de débito conocidas como 'EBT' (Electronic Benefits Transfer, en inglés) en las que mensualmente se deposita el dinero que puede ser utilizado en supermercados locales, tiendas de los programas de alimentos estatales y hasta Amazon.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuánto dinero se recibe de CalFresh?</h3>
<br>
<br>Según el número de personas en el hogar, se recibe mensualmente las siguientes cantidades:
<br>1 persona — $250
<br>2 personas — $459
<br>3 personas — $658
<br>4 personas — $835
<br>5 personas — $992
<br>6 personas — $1,190
<br>7 personas — $1,316
<br>8 personas — $1,504
<br>cada miembro adicional — $188
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cómo solicito la ayuda de CalFresh para mi hijo ciudadano?</h3>
<br>
<br>Puedes realizar una solicitud en línea, por teléfono o en persona. Además, para personas de bajos recursos, pueden contactar a un trabajador social en las escuelas de sus niños o en una oficina del departamento de salud del condado y este funcionario puede orientarlos con la solicitud.
<br>
<br>Puedes entrar a 
<b>getcalfresh.org/es para mayor información.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>¿Qué documentos debo presentar para solicitar Calfresh?</b></h3>
<br>
<br>Para la solicitud de la asistencia de alimentos debes presentar tu identificación y la de tus hijos en caso de que seas un inmigrante con un niño ciudadano. Además, los gastos de vivienda, servicios y hasta recibos médicos pueden ayudarte a incrementar el monto de la ayuda.
<br>
1 / 12
California anunció que expandirá el programa de alimentos Calfresh para todos sus residentes de 55 años o más sin importar su estatus migratorio.
Imagen Getty Images