Así luce el viaducto de Boyle Heights tras una inversión de $588 millones en Los Ángeles

El viaducto de la calle 6 de Boyle Height reemplaza un puente construido en 1932. Después de tres años de retraso, finalmente el puente fue inaugurado este viernes.

Por:
Univision
El viaducto de la calle 6 que conecta a la zona de Boyle Heights con el distrito de las Artes de Los Ángeles, reemplaza una estructura icónica construida en 1932.
Video Inauguran viaducto en el centro de Los Ángeles

LOS ÁNGELES, California.- Un puente icónico que había aparecido en películas como Terminator 2, fue demolido y dio paso al nuevo Viaducto de la calle 6 en Boyle Heights. El proyecto se retrasó tres años y fue inaugurado este viernes en el centro de Los Ángeles.

El viaducto, que conecta a la zona de Boyle Heights con el distrito de las Artes de Los Ángeles, reemplaza una estructura icónica construida en 1932. El puente había sido emblemático para la ciudad, pero se deterioró entre otras causas por una reacción química álcali-sílice que provocó una expansión y agrietamiento del puente, dejándolo sísmicamente inapropiado.

PUBLICIDAD

En el año 2016 iniciaron los trabajos de demolición y estaba proyectado la finalización del proyecto en el 2019. El presupuesto inicial era de $449 millones. Sin embargo, la inversión final fue de $588 millones y finalizó tres años después.

El alcalde Eric Garcetti dijo que "es muy difícil construir durante estos años con la pandemia, la crisis de la cadena de suministros", además indicó que los beneficios se verán "en nuestra salud, seguridad para personas en bicicleta o peatones"

El proyecto fue financiado por la Administración Federal de Transporte por Carretera, Caltrans y la ciudad de Los Ángeles. El diseño "Cinta de luz" del nuevo viaducto, con sus 20 amplios arcos, fue creado por el estudio de arquitectura HNTB Corp. y el arquitecto Michael Maltzan, con sede en Los Ángeles.

El puente se abrirá oficialmente al tráfico el domingo por la noche. La zona inferior de la estructura contará con un parque y zona verde para residentes de la zona.

California anunció que expandirá el programa de alimentos Calfresh para todos sus residentes de 55 años o más sin importar su estatus migratorio.
Fuentes del Comité de Presupuesto de la Asamblea de California informaron a Univision34 Los Ángeles que el beneficio se incluyó en el presupuesto estatal, pero solo para algunos indocumentados.
El plan contará con 35 millones de dólares y preliminarmente se supo que podría entrar en vigor entre 2023-24.
Sin embargo, no se descartan adelantos debido a la declaración de recesión económica en EEUU.
Mientras tanto, todos los residentes de California pueden hacer uso de los eventos de repartición de comida.
En Los Ángeles, las personas pueden llamar al 211 o visitar el enlace de los bancos de comida del condado.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Quiénes son elegibles para recibir Calfresh actualmente?</h3>
<br>
<br>El programa federal SNAP, que también se conocía anteriormente como food stamps, provee beneficios mensuales de comida y dinero para comprar alimentos a individuos y familias de bajos ingresos.
<br>
Actualmente, el programa beneficia únicamente a los ciudadanos y residentes legales sin importar la edad. Con lo cual las familias inmigrantes con niños ciudadanos y padres indocumentados, califican para recibir la ayuda.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cómo se recibe la ayuda de Calfresh?</h3>
<br>
<br>El estado entrega las tarjetas de débito conocidas como 'EBT' (Electronic Benefits Transfer, en inglés) en las que mensualmente se deposita el dinero que puede ser utilizado en supermercados locales, tiendas de los programas de alimentos estatales y hasta Amazon.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cuánto dinero se recibe de CalFresh?</h3>
<br>
<br>Según el número de personas en el hogar, se recibe mensualmente las siguientes cantidades:
<br>1 persona — $250
<br>2 personas — $459
<br>3 personas — $658
<br>4 personas — $835
<br>5 personas — $992
<br>6 personas — $1,190
<br>7 personas — $1,316
<br>8 personas — $1,504
<br>cada miembro adicional — $188
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cómo solicito la ayuda de CalFresh para mi hijo ciudadano?</h3>
<br>
<br>Puedes realizar una solicitud en línea, por teléfono o en persona. Además, para personas de bajos recursos, pueden contactar a un trabajador social en las escuelas de sus niños o en una oficina del departamento de salud del condado y este funcionario puede orientarlos con la solicitud.
<br>
<br>Puedes entrar a 
<b>getcalfresh.org/es para mayor información.</b>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>¿Qué documentos debo presentar para solicitar Calfresh?</b></h3>
<br>
<br>Para la solicitud de la asistencia de alimentos debes presentar tu identificación y la de tus hijos en caso de que seas un inmigrante con un niño ciudadano. Además, los gastos de vivienda, servicios y hasta recibos médicos pueden ayudarte a incrementar el monto de la ayuda.
<br>
1 / 12
California anunció que expandirá el programa de alimentos Calfresh para todos sus residentes de 55 años o más sin importar su estatus migratorio.
Imagen Getty Images