FORT WORTH; Texas.- El Gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó hoy la ley SB 8 y la SB 36, las cuales impulsarán la coordinación de los trabajos de seguridad fronteriza entre el Estado de Texas y el gobierno federal.
Gobernador de Texas firma ley que obligaría a los sheriffs a colaborar con ICE
A partir de la aplicación de la ley SB 8, un inmigrante indocumentado que sea arestado por cualquier tipo de delito, ahora será identificado como tal y será referido a ICE.
Ahora, todos los alguaciles de condados en Texas estarán obligados a colaborar con ICE, afirmó el Gobernador en un evento con sheriffs del Estados y el Zar de la Frontera, Tom Homan.

“Requiere que cada sheriff de Texas coopere con ICE para ayudar a ICE a hacer mejor su trabajo”, dijo Abbott ante unos 550 alguaciles.
A partir de la aplicación de la ley SB 8, un inmigrante indocumentado que sea arestado por cualquier tipo de delito, ahora será identificado como tal y será referido a ICE.
Tras la ceremonia de la firma de leyes, el Gobernador participó en una mesa de análisis con el Zar de la Frontera, Tom Homan, para discutir la colaboración entre Texas y el Gobierno federal en el blindaje fronterizo.
El Gobernador enfatizó que durante la próxima sesión legislativa especial que arrancaría el lunes 21 de julio, Texas priorizará la instalación de un sistema de alerta y respuesta de emergencias en comunidades de todo el Estado.
¿Qué dice la nueva ley SB 8?
La ley exige que:
- Todos los condados que operen una cárcel firmen acuerdos 287(g) con ICE.
- Estos acuerdos permiten que oficiales locales actúen como agentes migratorios dentro de las cárceles, reportando a personas sospechosas de estar indocumentadas.
- El Fiscal General de Texas pueda demandar a cualquier sheriff que no cumpla con la orden.
- El estado retenga fondos a los condados que se nieguen a participar.
Aunque versiones anteriores se enfocaban solo en condados grandes (más de 100,000 habitantes), la versión final incluye a todos los condados.
¿Qué es un acuerdo 287(g)?
El acuerdo 287(g) es un programa federal que permite a agencias locales colaborar con ICE dentro de las cárceles.
No se trata de redadas en las calles, pero sí afecta directamente a personas arrestadas por otros motivos, desde manejar sin licencia hasta delitos mayores.
Una vez dentro, si ICE considera que alguien está de forma indocumentada, puede iniciar un proceso de deportación.
¿Qué dice la nueva ley SB 36?
Establece una división del Departamento de Seguridad Nacional dentro del Departamento de Seguridad Pública de Texas, la cual liderará esfuerzos para apoyar iniciativas de aplicación de ley y operaciones en apoyo a los objetivos de seguridad nacional en Texas.
Te podría interesar:















