Ley SB 4: ¿Qué hacer si eres inmigrante indocumentado en Texas y te detienen oficiales?

Si eres inmigrante indocumentado o no tienes papeles y eres arrestado por policías locales en Texas, un abogado explica qué puedes hacer y cuáles son tus derechos en los Estados Unidos.

Por:
Univision
Fernando Dubove, abogado de inmigración, analiza la Ley SB4, considerada por muchos como la más severa contra la comunidad inmigrante en el estado de Texas y la cual firmó este lunes el gobernador Greg Abbott. Dubove asegura que la medida “es una vergüenza” y recuerda los derechos que tienen los inmigrantes.
Video Un abogado explica cómo un inmigrante indocumentado puede evitar ser arrestado en Texas

Después de que el Gobernador Greg Abbott firmó la Ley SB 4, que permite a policías de Texas detener a personas que sospechan entraron ilegalmente a Estados Unidos, ¿qué pueden hacer las personas indocumentadas que sean detenidas por la policía?

Este martes 19 de marzo, la Corte Suprema liberó la Ley SB 4 de Texas, una iniciativa impulsada por el Gobernador Greg Abbott, así como representantes republicanos. Esta ley da poder a los policías del estado para detener a inmigrantes indocumentados. El abogado de inmigración, Raed González, dice qué puede hacer una persona indocumentada en caso de ser arrestada por oficiales en Texas.

PUBLICIDAD

Aunque el Gobernador la firmó junto a la Ley SB3 (que asigna 1,500 millones de dólares para construir un muro fronterizo) se espera que estas leyes empiecen a ser aplicadas en la primavera de 2024.

¿Qué pasa si te detienen y eres indocumentado?

El abogado de inmigración, Raed González, dice qué puede hacer una persona indocumentada en caso de ser arrestada por oficiales en Texas. El abogado explica que debes guardar silencio y no responder preguntas, tener un abogado de inmigración y no dar identificaciones o evidencias falsas a los oficiales.

Guardar silencio y no contestar preguntas

González señaló que de darse un encuentro con la policía, las personas tienen el deber de identificarse (dar su nombre y dirección), pero después pueden guardar silencio, especialmente si son cuestionados sobre su estatus migratorio.

“Todo el mundo tiene derecho a guardar silencio, tú no tienes que contestarle a nadie sobre tu estatus migratorio”, señaló, “y no tienes que hablar nada”.

Además, recomendó preguntar si lo están arrestando, o se puede ir, y en caso de tener una respuesta negativa, guardar silencio.

“No tienes que contestar ninguna pregunta. (Aunque) claro te tienes que identificar”, dijo

También te puede interesar: Ley SB4 en Texas: Un abogado responde 6 preguntas clave sobre 'leyes inmigrantes' firmadas por el Gobernador Greg Abbott

No producir evidencias falsas

El abogado señala que no se deben portar tarjetas o documentos falsos, pues eso constituye un delito, y recomienda solo identificarse y guardar silencio.

PUBLICIDAD

“Por el contrario, puedes decir tu nombre o tu dirección, y esa es la forma en la que tú te identificas, pero no tienes que hablar de tu nacionalidad”.

Hablar con un abogado

Además, señaló que es muy importante solicitar hablar con un abogado, especialmente de inmigración, pues aunque no se cuente con el estatus legal, las personas tienen derechos.

Otros contenidos relacionados:

Este lunes 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/ley-sb4-greg-abbott-inmigracion-texas" target="_blank">Greg Abbott firmó la controvertida ley SB4</a>, la cual ha sido catalogada como una de las leyes antiinmigrantes más estrictas en todo el país.
El Gobernador Greg Abbott acompañado del Vicegobernador Dan Patrick 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/ley-sb4-greg-abbott-inmigracion-texas" target="_blank">firmaron las leyes SB3 y SB4 sobre inmigración </a>en Texas. La firma fue este lunes 18 de diciembre en Brownsville, Texas, donde construyen una extensión del muro fronterizo.
Este es uno de los letreros que han colocado cerca del muro fronterizo en Texas.
El Gobernador 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/nuevas-leyes-inmigracion-texas-sb-3-sb-4" target="_blank">Greg Abbott además firmó la Ley SB3 </a>que daría $1,540 millones para operaciones en la frontera y barreras (también conocido como ‘muros’), y la SB 4, que penaliza a nivel estatal cruzar de México a Texas.
Con la SB 3, el estado de Texas da financiamiento para operaciones de seguridad fronteriza y la construcción, operación y mantenimiento de infraestructura de barrera fronteriza
La Ley SB 4 considera que cualquier persona que transporte a un inmigrante indocumentado para “alentar” o “inducir” a que se quede en el país, se puede considerar tráfico humano. En este enlace podrás leer la explicación de especialistas sobre qué pasaría si una persona traslada a un familiar indocumentado ¿Podría ser arrestado?
La 
<b>Ley SB4 ley tipifica como delito menor cruzar a Texas sin documentación </b>y le 
<a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/texas-firma-ley-sb-4-inmigrantes-indocumentados?kakw" target="_blank">permitirá a la policía local y estatal </a>arrestar a las personas que consideren sospechosas de estar ilegalmente en EEUU. Además, cataloga como un delito mayor el reingreso ilegal, lo que eleva las penas a entre dos y 20 años de cárcel.
Fernando Dubove, abogado de inmigración, analiza la Ley SB4, considerada por muchos como la más severa contra la comunidad inmigrante en el estado de Texas y la cual firmó este lunes el gobernador Greg Abbott. Dubove asegura que la medida “es una vergüenza” y recuerda los derechos que tienen los inmigrantes.
Judith Mata, una inmigrante indocumentada, decidió mudarse a otro estado con su familia porque cree que en Texas ahora corre peligro.
1 / 9
Este lunes Greg Abbott firmó la controvertida ley SB4, la cual ha sido catalogada como una de las leyes antiinmigrantes más estrictas en todo el país.