Marcha en contra de la ley SB 4, que criminaliza a inmigrantes, arranca en Texas

A casi un mes de que pueda entrar en vigor, un grupo marcha del Ayuntamiento de Austin hacia el Capitolio de Texas en protesta contra la ley SB 4, cuyos críticos califican que va contra inmigrantes.

Por:
Univision
A tan solo meses de que la ley SB 4 de Texas posiblemente entre en vigor en Texas, esto dicen las agencias policiales locales sobre su aplicación. Esta ley les da el poder de detener a inmigrantes indocumentados, algo que ha causado controversias constitucionales porque este poder ha sido del gobierno federal y no de los estados.
Video ¿Cómo se va a aplicar la ley migratoria SB 4 de Texas en Austin? Autoridades responden

AUSTIN, Texas.- Un grupo se organizó en protesta contra la ley SB 4, que permite a policías de Texas arrestar a inmigrantes indocumentados y a jueces locales emitir órdenes de expulsión, para marchar desde el Ayuntamiento de Austin hacia el Capitolio texano.

Esta ley, firmada por el gobernador Greg Abbott en diciembre de 2023, entraría en vigor en Texas el 5 de marzo.

PUBLICIDAD

Sin embargo, esta ley ha desencadenado una lucha entre el gobierno federal y el estado de Texas y se llevó a cortes federales para que se emita una decisión: el Departamento de Justicia la llama “inconstitucional”, mientras que el gobernador Abbott asegura que el estado tiene derecho de defenderse.

La marcha se dirigió hacia las afueras y las escaleras del Capitolio de Texas.
La marcha se dirigió hacia las afueras y las escaleras del Capitolio de Texas.
Imagen Ruperto Romero

“No más deportaciones. Ya basta. Este es nuestro país”, dice un cartel de una asistente en la marcha contra la SB 4.

“Creemos que es una ley que criminaliza no nada más a nuestros hermanos indocumentados, sino también a las personas que ya son ciudadanas o residentes legales”, explicó Oscar Ponce, coordinador de la Coalición de Apoyo al Migrante en su Nuevo Avance.

La marcha comenzó afuera del Ayuntamiento de Austin y se dirigieron en marcha hacia el Capitolio.
La marcha comenzó afuera del Ayuntamiento de Austin y se dirigieron en marcha hacia el Capitolio.
Imagen Ruperto Romero

Algunos miembros de los grupos consideran que esta ley puede estar dando paso a que las autoridades discriminen o detengan a personas que sospechen son inmigrantes.

“Es una ley que va a causar discriminación y bastantes problemas, no nada más en la comunidad de migrantes, pero cualquier latinoamericano que vive aquí en Austin”, dijo Chito Vela, concejal del Distrito 4 de la ciudad.

Grupos religiosos también llegaron afuera del Ayuntamiento de Austin para protestar contra esta ley y unirse a la marcha.

La marcha comenzó afuera del Ayuntamiento de Austin y se dirigieron en marcha hacia el Capitolio.
La marcha comenzó afuera del Ayuntamiento de Austin y se dirigieron en marcha hacia el Capitolio.
Imagen Ruperto Romero

¿De qué trata la ley SB 4 y qué impacto tendrá en la inmigración en Texas?


La ley SB 4 consiste en crear nuevos delitos de nivel estatal para las personas que emigran hacia Texas.

Esto significa que policías, sheriffs o patrulleros del Departamento de Seguridad Pública de Texas podrían hacer arrestos y las personas podrían recibir cargos por delitos menores o graves.

PUBLICIDAD

Actualmente, el sistema migratorio y los estatutos como el Título 8, que prohíbe la entrada de indocumentados a Estados Unidos, son aplicados por autoridades federales, como la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza.

En 2010, Arizona intentó aplicar una ley similar, dando poner a autoridades locales para tomar control de la inmigración, pero la Suprema Corte estableció en 2012 que esto le pertenece al gobierno federal y no a cada estado.

La ley SB 4 también le da el poder a algunos jueces locales de ordenar que las personas indocumentadas sean expulsadas.

Las demandas que la ley SB 4 contra inmigrantes indocumentados enfrenta en el país


Hay dos demandas principales que esta legislación de Texas enfrenta.

Una pertenece al Departamento de Justicia (DoJ), que asegura la Suprema Corte afirma que las deportaciones deben ser con “una sola voz”, porque puede interferir en las relaciones internacionales entre Estados Unidos y otros países.

“La SB 4 impide la capacidad del gobierno federal para hacer cumplir las disposiciones de entrada y expulsión de la ley federal e interfiere con su conducta en las relaciones exteriores”, dice el DoJ.

Por otra parte, el condado de El Paso y organizaciones civiles como ACLU interpusieron otra demanda contra la ley, y alegan que la SB 4 estaría trayendo gastos adicionales para su implementación.

Esta demanda busca que la ley sea suspendida antes de que entre en vigor el 5 de marzo de 2024.

Te puede interesar:

Estos casos criminales no se pueden aplicar retroactivamente. Es decir, si los inmigrantes ya cruzaron a Texas, no se les puede aplicar la ley, explica el abogado Raed González.
Así han reaccionado en Texas sobre la ley SB 4. Sigue leyendo para ver si te puede afectar.
Bajo la ley SB 4, no se podrán arrestar a inmigrantes en lugares públicos como escuelas, hospitales o iglesias. Sin embargo, si estás llevando a otra persona para que tenga tratamiento médico, podría enfrentar alguna consecuencia si la policía la quiere detener. La SB 4 no contempla universidades, lo cual también podría representar riesgos para quien esté estudiando.
Para el abogado, la ley de Texas es la más fuerte a nivel nacional contra inmigrantes, porque permite a oficiales arrestar a quienes sospechen sea indocumentado. Sin embargo, grupos opositores a la SB 4 dicen que esto abre la puerta a discriminación racial, porque cualquier sospecha de ser inmigrante podría llevar al arresto de los inmigrante.
La SB 4 no dice en qué lugares de Texas va a estar aplicando. Algunos políticos han mencionado que solamente podría aplicar cerca de la frontera, pero la ley no es clara y no dice dónde se estaría llevando a cabo, explica González.
La SB 4 choca contra la ley federal, que contempla que haya gente que solicite su derecho a pedir asilo a Estados Unidos, dice González. La SB 4 no lo contempla, por lo que las cortes más altas tendrán que entrar a tomar una decisión, anticipan en Texas.
“Cualquier persona está sujeta a abuso y arrestos”, dice el abogado. “Que te priven de tu libertad, de tus derechos, que te lo garantiza la Constitución de los Estados Unidos, sencillamente porque alguien piensa que tú estás de ilegal acá”.
1 / 7
Estos casos criminales no se pueden aplicar retroactivamente. Es decir, si los inmigrantes ya cruzaron a Texas, no se les puede aplicar la ley, explica el abogado Raed González.
Imagen ASSOCIATED PRESS