Texas considera una ley que obligaría a policías locales cooperar con ICE

El proyecto de ley, llamado HB 2361, establece que los policías o sheriffs de Texas deben cooperar con ICE o habría consecuencias. Actualmente, algunos condados lo hacen, pero no todos.

ian-cavazos
Por:
Ian Cavazos.
El proyecto de ley HB 2361, que apenas fue introducido en el Capitolio de Texas, tiene como objetivo que las policías locales cooperen con ICE e incluso destinen a un número mínimo de oficiales a trabajar con ellos. Si no lo hacen, podría haber consecuencias como perder un tipo de financiamiento.
Video Un nuevo proyecto de ley en Texas obligaría a policías locales cooperar con ICE

AUSTIN, Texas.- En el Capitolio de Texas hay un proyecto de ley, el HB 2361, que pretende obligar a que las agencias de policías locales cooperen con ICE cuando se les pida.

Esta propuesta haría que los departamentos de policías o las oficinas de los sheriff entren en un acuerdo llamado 287-G, para que dirijan a un mínimo número de agentes a colaborar con ICE.

PUBLICIDAD

Si una agencia de una ciudad o condado no quiere participar en el programa, podría tener problemas con el Fiscal General de Texas.

Por ejemplo, podría perder dinero del estado por no cumplir con esta ley. Los fondos que perderían es dinero que el gobierno estatal destina a localidades como apoyo para construcción de cárceles, entrenamiento de policías, nuevo equipo, entre muchos otros recursos.

¿Qué es un acuerdo 287-G y cómo se usa para arrestar a personas indocumentadas?

Los acuerdos 287-G ya existen. La diferencia con la ley HB 2361 es que sería obligatorio que los departamentos policiales entren a uno en Texas.

“Un acuerdo 287-G, bajo la ley de inmigración, requiere que una agencia local desempeñe funciones policiales de inmigración federal… son acuerdos de colaboración entre las localidades y ICE”, dijo Armando Olmedo, Consejero Legal de Inmigración para TelevisaUnivision.

“Las funciones incluyen llevar a cabo ciertos actos como órdenes de arresto o participar con la detención de personas que estén en cárcel”.

Con estos acuerdos, se expande la capacidad de los operativos que ICE pueda llevar a cabo. Esta agencia federal entrena a los oficiales de estos territorios para saber cómo llevar a cabo las funciones de derecho migratorio, comentó Olmedo.

Este tipo de acuerdos no solamente existen en Texas, sino en diferentes partes del país.

Sin embargo, de momento no todos los condados de Texas están inscritos. En enero de 2025, estos condados se agregaron a la lista, según ICE:

PUBLICIDAD

· Aransas
· Calhoun
· Chambers
· DeWitt
· Galveston
· Goliad
· Jackson
· Lavaca
· Lubbock
· Matagorda
· Montgomery
· Refugio
· Smith
· Tarrant
· Victoria
· Walker
· Waller
· Wharton

El proyecto de ley apenas comienza su camino por el Capitolio de Texas. ¿Se podría tumbar en cortes si se aprueba?


El proyecto de ley HB 2361 apenas fue introducido este 3 de febrero.

Sin embargo, tiene que pasar por un comité de la Cámara de Representantes de Texas. Después, tendría que ser votado por los representantes, para después ser discutido en el Senado.

El gobernador Greg Abbott sería quien después firmaría la ley, en caso de que se apruebe.

En caso de que el proyecto sí se apruebe y se convierta en ley, existe la posibilidad de que los condados que no deseen participar puedan interponer demandas, alegando que esto representa un gasto adicional para ellos.

“Se va a tener que batallar a nivel estatal”, de acuerdo con Olmedo.

“Hay que ver si hay alguna localidad de Texas que no esté dispuesta a participar en un acuerdo 287-G. Ahora, el argumento que puede presentar una localidad es el costo asociado”.

A menos que haya una violación de derechos federales, el caso se quedaría dentro de las cortes de Texas y no escalaría a un tribunal federal.

Te puede interesar:

<a href="https://www.univision.com/temas/drones" target="_blank">Los drones han revolucionado tanto el ámbito personal como el profesional</a>, permitiendo
<b> desde capturar vistas aéreas hasta facilitar tareas comerciales</b>. Pero hay
<b> regulaciones específicas para su uso, especialmente en Texas.</b> Esta guía práctica te ayudará 
<b>a conocer las reglas y requisitos necesarios para volar tu dron de manera segura y legal </b>en este estado.
<h3 class="cms-H3-H3">🔎 </h3>
<h3 class="cms-H3-H3">Preguntas comunes y respuestas sobre cómo volar y operar un dron en Texas </h3>
<br> 🔴 
<b>¿Necesito una licencia para volar un dron en Texas? </b>
<br> 🟢 Sí, si planeas operar un dron con fines comerciales, debes obtener una certificación de piloto de UAS (Sistema Aéreo No Tripulado) de la Administración Federal de Aviación (FAA). Para los usos recreativos, aunque no se requiere la certificación, sí debes registrar tu drone y seguir 
<a href="https://www.faa.gov/uas/getting_started" target="_blank">las reglas de vuelo establecidas por la FAA: Haz clic para más información.</a>
<h3 class="cms-H3-H3">🔎 Preguntas comunes y respuestas sobre cómo volar y operar un dron en Texas </h3>
<br>🔴 
<b>¿Dónde puedo volar mi dron legalmente en Texas?</b>
<br>🟢 Puedes volar tu dron en áreas abiertas y no prohibidas, siempre que no interfieras con las operaciones de otros pilotos, equipos de emergencia o personas. Es vital revisar las restricciones específicas de cada zona utilizando 
<a href="https://www.faa.gov/uas/getting_started/b4ufly" target="_blank">la aplicación B4UFLY antes de volar</a>.
<h3 class="cms-H3-H3">🔎 Preguntas comunes y respuestas sobre cómo volar y operar un dron en Texas </h3>
<br>
<b>🔴 ¿Puedo volar un dron cerca de aeropuertos en Texas? </b>
<br>🟢 No, los drones no pueden volar dentro de las 5 millas de un aeropuerto sin una autorización especial de la FAA. Es fundamental verificar las zonas prohibidas alrededor de aeropuertos y bases militares utilizando la aplicación B4UFLY antes de volar.
<h3 class="cms-H3-H3">🔎 Preguntas comunes y respuestas sobre cómo volar y operar un dron en Texas </h3>
<br>
<b>🔴 ¿Qué sucede si vuelo mi dron fuera de las reglas establecidas por la FAA? </b>
<br>🟢 Volar fuera de las reglas de la FAA puede resultar en sanciones significativas, incluyendo multas y la confiscación del dron. Además, un mal uso del dron puede poner en peligro la seguridad pública y dañar la propiedad de otros.
<h3 class="cms-H3-H3">🔎 Preguntas comunes y respuestas sobre cómo volar y operar un dron en Texas </h3>
<br>
<b>🔴 ¿Es necesario tener seguro para un dron en Texas? </b>
<br>🟢 Aunque la FAA no requiere que los pilotos de drones posean seguro, es altamente recomendable adquirir una póliza de seguro, especialmente si operas con fines comerciales. Esto cubre los daños a terceros y el equipo en caso de accidentes.
<h3 class="cms-H3-H3">▶️ Requisitos legales para volar y operar un dron en Texas </h3>
<br>➡️ 
<b>Licencia de Piloto de UAS (Sistema Aéreo No Tripulado):</b> Cualquier persona que planee operar un dron con fines comerciales en Texas debe obtener una Certificación de Piloto de UAS otorgada por la Administración Federal de Aviación (FAA). Este examen cubre temas cruciales como las leyes de la aviación, seguridad aérea y operación de drones. Incluso si no tienes fines comerciales, es importante conocer las reglas básicas para volar legalmente tu drone en el espacio aéreo de Texas. 
<br> ➡️ 
<b>Registro del dron: </b>Todos los drones que pesen más de 0.55 libras deben ser registrados en la FAA. Este proceso es sencillo y 
<a href="https://www.faa.gov/uas/commercial_operators/become_a_drone_pilot" target="_blank">se realiza en línea a través del sitio web, haz clic aquí</a>. El registro es válido por tres años y debe renovarse a tiempo. Asegúrate de llevar un comprobante del registro siempre contigo mientras operas tu dron para evitar problemas legales.
<h3 class="cms-H3-H3">▶️ Requisitos legales para volar y operar un dron en Texas </h3>
<br>
<b>➡️ Reglas de Espacio Aéreo y Zonas Prohibidas: </b>Texas cuenta con varias áreas con regulaciones específicas para el vuelo de drones. Utilizar 
<a href="https://www.faa.gov/uas/getting_started/b4ufly" target="_blank">aplicaciones como B4UFLY de la FAA</a> te permitirá verificar las zonas prohibidas y de control antes de volar. Es fundamental revisar estas restricciones para evitar multas y mantener tu vuelo seguro y legal. 
<br>
<b> ➡️ Altura y Limitaciones de Operación:</b> Las regulaciones de la FAA limitan la altura máxima a la que un dron puede volar a 400 pies sobre el suelo. Además, debes mantener tu drone a una distancia mínima de otros vehículos, personas y edificios. Volar fuera de estas normas puede resultar en sanciones significativas.
<h3 class="cms-H3-H3">▶️ Requisitos legales para volar y operar un dron en Texas </h3>
<br>
<b> ➡️ Límites de Visibilidad y Control:</b> Es crucial mantener el dron dentro de la línea visual del piloto en todo momento. Esto significa que no puedes volar tu dron más allá de lo que puedas ver sin ayuda visual adicional, como binoculares. Esta regla es esencial para asegurar la seguridad tanto de los operadores como de quienes están cerca del drone.
<h3 class="cms-H3-H3">💡 Consideraciones adicionales en Texas</h3>
<br>👉 
<b>Zonas de Protección y Espacios de Vuelo Restrictivo:</b> Texas alberga áreas de protección ambiental y parques nacionales que tienen restricciones adicionales para el uso de drones. Algunos de estos incluyen el 
<a href="https://maps.app.goo.gl/nMGJoufmqBn4bnQz8" target="_blank">Big Bend National Park</a> y la 
<a href="https://maps.app.goo.gl/5QzhoTmeVFCC3GeR6" target="_blank">NASA en Houston</a>. Los operadores deben revisar las regulaciones específicas de cada área antes de volar.
<br>👉 
<b>Seguridad Pública y Drones:</b> Los drones no deben interferir con las operaciones de las fuerzas del orden o de emergencia. En eventos públicos como desfiles o festivales, los operadores de drones deben mantener una distancia de seguridad de los asistentes y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
<br>
<b>Si te encuentras en una situación de emergencia y necesitas ayuda inmediata, llama al 911.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">💡 Consideraciones adicionales en Texas</h3>
<br>👉 
<b>Seguridad Operacional:</b> Siempre es esencial volar un dron de manera segura. Esto incluye asegurarse de que el dron esté adecuadamente mantenido, operar con condiciones del tiempo favorables y estar al tanto de las baterías y los sistemas de emergencia del dron. Además, siempre es buena práctica notificar a los vecinos o a la comunidad local si planeas volar un dron en tu área.
<br>👉 
<b>Seguro de Drones:</b> Considera adquirir un seguro para tu dron, especialmente si planeas usarlo para fines comerciales. El seguro puede protegerte de posibles daños a terceros y cubrir los costos de reparación del dron en caso de un accidente.
Operar un dron en Texas no solo implica volar, sino también 
<b>comprender y cumplir con las regulaciones federales y locales</b>. Al seguir estas reglas y practicar la seguridad adecuada,
<b> los pilotos de drones pueden disfrutar.</b>
1 / 12
Los drones han revolucionado tanto el ámbito personal como el profesional, permitiendo desde capturar vistas aéreas hasta facilitar tareas comerciales. Pero hay regulaciones específicas para su uso, especialmente en Texas. Esta guía práctica te ayudará a conocer las reglas y requisitos necesarios para volar tu dron de manera segura y legal en este estado.
Imagen Adobe Stock