La formación de una enorme grieta en el barrio Alturas de Bélgica, en Guánica, ocasionó el derrumbe de una vivienda y otras 17 se encuentran en riesgo.
Una casa derrumbada y 17 más en riesgo: lo que se sabe de la enorme grieta que pone en peligro un barrio en el sur de Puerto Rico
Una grieta de más de 300 pies de largo y ocho de profundidad comenzó a amenazar la seguridad de más de 15 familias en Guánica a finales de mayo. Un mes después la falla ha crecido hasta ocasionar el derrumbe de una vivienda.
Diversos videos publicados en redes sociales mostraron el momento en que la casa se derrumbó. Las autoridades señalaron que no había nadie dentro, ya que desde hace semanas habían sido evacuados.
Fue en mayo cuando una grieta de más de 300 pies de largo y ocho de profundidad comenzó a amenazar la seguridad de unas 15 familias en Guánica.
Los residentes han asegurado a diversos medios que la falla se dio luego de que durante más de 20 años han denunciado un problema de tuberías rotas. Sin embargo, las autoridades han señalado que la principal causa son las lluvias que se registraron durante el mes de mayo.
30 JUN 2024- Continúa abriéndose la tierra en la Comunidad Alturas de Bélgica en Guánica. pic.twitter.com/c3FoIojmOu
— NOTICIAS DE PONCE (@NoticiasdePonce) July 1, 2024
El alcalde informó que una geóloga del Departamento de Recursos Naturales recomendó hacer un estudio con expertos en carreteras, para descartar una falla en las tuberías de agua.
Asimismo, FEMA y el Departamento de la Vivienda fueron notificados de la situación.
¿Qué se sabe de los dueños de las viviendas afectadas?
La dueña de la vivienda derrumbada y otras seis familias de Guánica están refugiadas en la escuela Franklin Delano Roosevelt desde hace dos meses, según publicó días atrás WapaTV.
La mujer, identificada como Dora Casiano, de 67 años, dijo a TeleOnce que todos los días visitaba su casa para revisar el avance de los daños, y el día del derrumbe tenía pocos minutos de haber salido de la vivienda.
Asegura que perdió los recuerdos de toda una vida y, para ella, el colapso de su hogar "fue como perder un ser querido".
El gobierno destina fondos para reubicar a las familias
Por su parte, el Departamento de Vivienda informó que transferirá $10 millones de fondos estatales al municipio de Guánica con el fin de comenzar el proceso de reubicación de las familias afectadas.
El secretario de la Vivienda, William Rodríguez expresó en un comunicado que desde que comenzó la situación en Guánica, el Departamento ha estado asistiendo a estas familias con diferentes ayudas. .
El acuerdo, firmado entre el secretario y el alcalde de Guánica, Ismael Rodríguez, permitirá la entrega de vales bajo el Programa de Reemplazo de Viviendas que se asignarán según la composición familiar y la cantidad de dormitorios requeridos en la propiedad de reemplazo.
Mira también:























20.- San Juan
Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.