Jueza ordena que se descuenten 38 votos duplicados en Guánica

El Tribunal de Primera Instancia de San Juan emitió una sentencia sobre la pugna por la alcaldía de Guánica entre el candidato por nominación directa Edgardo Cruz y el del PPD Ismael “Titi” Rodríguez.

Por:
Univision
El lic. José Miguel Pérez discute el resultado anunciado que coloca a Edgardo Cruz como ganador de la alcaldía de Guánica y otros temas del acontecer político actual.
Video Continúa la controversia en la elección por la alcaldía de Guánica

El Tribunal de Primera Instancia de San Juan declaró “ha lugar” la moción de sentencia sumaria presentado por el aspirante del Partido Popular Democrático (PPD) a la alcaldía de Guánica Ismael “Titi” Rodríguez.

En la sentencia firmada por la juez Rebecca de León, se desestima el recurso de impugnación presentado por el candidato por nominación directa Edgardo Cruz.

PUBLICIDAD

También el tribunal declaró “ha lugar” a un recurso de revisión solicitado por Rodríguez.

“En consecuencia, se ordena a la CEE a que enmiende las Certificaciones emitidas el 15 y 21 de enero de 2021 para que reflejen el número correcto de votos recibidos por Edgardo Cruz Vélez, una vez restados los 38 votos que fueron duplicados”, lee parte de la sentencia.

El tribunal le ordenó a la Comisión Estatal de Elecciones a certificar al candidato que obtuvo la mayor cantidad de votos.

Mira la sentencia aquí.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision Puerto Rico para iOS o Android.

También te puede interesar

La Guardia Nacional de Puerto Rico informó que inicialmente llegarán a la isla 30,225 dosis pero para el mes de diciembre se espera la llegada de 205,000 dosis en total.
El primer hospital en recibir un cargamento de vacunas contra el coronavirus fue el 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/ashford-recibe-vacunas-contra-el-coronavirus-fotos">Ashford Medical Center</a> en el área del Condado.
La primera vacunación en Puerto Rico se realizó en el Hospital Ashford en el área turística de Condado en San Juan.
Los empleados de la industria de la Salud y los ancianos que residan en centros de cuido serán los primeros en recibir la vacuna.
Las vacunas se van administrar en dos dosis.
Las vacunas llegan a la Isla en momentos donde hay un cierre parcial de la economía.
El hospital Ashford recibió 975 dosis de vacunas contra el coronavirus.
La llegada de las vacunas a Puerto Rico estuvo a cargo de FedEx y 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/retrasan-el-inicio-de-la-vacunacion-contra-el-covid-19-en-puerto-rico-video">su distribución fue realizada por la Guardia Nacional</a>.
Las vacunas fueron creadas por lo laboratorios Pfizer y tienen sobre un 94% de efectividad.
La gobernadora Wanda Vázquez exhortó a la ciudadanía a seguir cumpliendo con la Orden Ejecutiva a pesar de la llegada de la vacuna.
1 / 10
La Guardia Nacional de Puerto Rico informó que inicialmente llegarán a la isla 30,225 dosis pero para el mes de diciembre se espera la llegada de 205,000 dosis en total.
Imagen Ashford Hospital