Un grupo de científicos descubrió una nueva especie de avispa muy pequeña y sin alas llamada 'Masona neon', en el Bosque Seco de Guánica, en el sur de Puerto Rico.
Descubren en Puerto Rico una nueva especie de avispa que no tiene alas: ¿cómo la encontraron?
Los investigadores realizaban un protocolo en Guánica para identificar escarabajos y pusieron trampas en el bosque. Así comenzó el descubrimiento de una nueva especie.
Los científicos creen que la especie, de la que se encontraron dos ejemplares, es endémica de la isla y no esperan que se halle en ningún otro lugar del Caribe porque no tiene alas y hay mucha distancia entre las islas caribeñas.
Darien López, una oficial de manejo del Bosque Seco de Guánica dijo a la agencia Efe que se trata de una avispa de tamaño diminuto que no tiene alas y de color amarillo ocre.
"El género que es Masona ya se había documentado para el Caribe, pero la especie no, por lo tanto fue declarada una especie nueva", explicóLópez.
¿Cómo fue descubierta la Masona neon?
López precisó que este descubrimiento se produjo gracias al proyecto NEON, que estudia los efectos del cambio climático en todo Estados Unidos y en concreto en Guánica desde 2015.
Como parte del proyecto, el equipo de expertos realizó un protocolo para identificar escarabajos y puso trampas en el bosque, por lo que los insectos capturados fueron enviados a un biorepositorio.
El investigador italiano Davide Dal Pos, de la Universidad de Florida Central, solicitó una muestra de los insectos obtenidos en Guánica e identificó la nueva especie de avispa, denominada 'Masona neon' en honor al proyecto científico por el que se descubrió.
"Lo importante del descubrimiento de esta nueva especie es que sienta las bases y reafirma la necesidad de mantener acuerdos colaborativos de investigación en todas las áreas naturales protegidas", subrayó López, haciendo referencia a la colaboración entre el bosque, que es una reserva natural, y NEON.
Mira también:























20.- San Juan
Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.