Habilitan línea telefónica para aclarar dudas relacionadas al coronavirus en Carolina del Norte

Para quienes tienen preguntas sobre el COVID-19, las agencias de salud instan a contactarlos al (866) 462-3821 o visitar el portal web del NCDHHS. Las personas también pueden llamar al departamento de salud de cada condado.

Por:
Univision
Reúnase con los miembros de su hogar, parientes y amigos para discutir los planes que seguirán si se declara una pandemia y cuáles son las necesidades especiales de cada persona.
Discuta cómo cuidarán a aquellos con mayor riesgo de presentar complicaciones graves, como los ancianos, los niños o personas con padecimientos crónicos.
Si su vecindario tiene un sitio web o una página de redes sociales, considere unirse para mantenerse conectado con los vecinos para compartir información de importancia y recursos disponibles.
Identifique organizaciones en su comunidad que puedan ofrecer asistencia. Considere incluir organizaciones que brinden servicios de salud mental, alimentos y otros suministros necesarios en situaciones de emergencia.
Tenga a la mano una lista de contactos de emergencia que incluya contactos de familiares, amigos, vecinos, conductores de viajes compartidos, proveedores de atención médica, maestros, empleadores y departamentos locales de salud pública.
Procure tener suministros adicionales de artículos importantes a la mano como jabón, desinfectante para manos, pañuelos desechables y máscaras faciales desechables.
Elija una habitación en su hogar que pueda usarse para separar a los miembros enfermos de los que están sanos. Si es posible, también elija un baño para que lo use la persona enferma y limpie estas habitaciones de manera cotidiana.
Prepárese y coordine con los miembros de su familia ante posibles cierres de escuelas, identificando cuidado infantil alternativo.
1 / 8
Reúnase con los miembros de su hogar, parientes y amigos para discutir los planes que seguirán si se declara una pandemia y cuáles son las necesidades especiales de cada persona.
Imagen Krysten I. Houk/AP

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh.- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) habilitó una central telefónica para atender dudas relacionadas al nuevo coronavirus.

PUBLICIDAD

Aunque fue confirmado el segundo caso del COVID-19, las autoridades estatales instan a la comunidad a mantener la calma. El riesgo para los residentes de Carolina del Norte, especialmente sin antecedentes de viajes a China, es bajo en este momento.

Para quienes tienen preguntas sobre el COVID-19, las agencias de salud instan a contactarlos al (866) 462-3821 o visitar el portal web del NCDHHS. Precisaron que las personas también pueden llamar al departamento de salud de cada condado.

Confirman el segundo caso en N.C.

Una segunda persona de Carolina del Norte, no relacionada con el primer caso, dio positivo a las pruebas del nuevo coronavirus (COVID-19). Según informaron las autoridades el viernes, un residente del condado de Chatham estuvo en una localidad de Italia donde se reportó un brote del virus recientemente.

La persona, de género masculino, viajó a finales de febrero a Italia. Mientras estuvo fuera del país, registró síntomas leves parecidos al virus de la influenza. Al mejorar sus condiciones de salud y recuperarse de la fiebre, el hombre voló de regreso a los Estados Unidos al día siguiente, según informó el NCDHHS en un comunicado.

Mientras se espera la confirmación de los resultados de los CDC, los funcionarios de Carolina del Norte tratarán los posibles casos como positivos y seguirán las pautas de los CDC para proteger la salud pública y limitar la propagación de la infección.

Vea aquí las últimas noticias del coronavirus en Carolina del Norte:

Limitar las actividades fuera de casa y es importante que visite al médico para ser atendido.
Haga cita con su doctor y explique sus síntomas antes de llegar al consultorio.
Evite visitar los lugares públicos. Manténgase alejado de otras personas e incluso de las mascotas.
Use mascarillas para evitar contagios. Cúbrase la boca y la nariz, de preferencia con un pañuelo al toser y estornudar.
<br>
Lávese las manos con frecuencia o use desinfectante que contenga al menos entre 60 y 95% de alcohol.
Evite tocarse los ojos y la nariz.
No comparta artículos de uso persona en el hogar.
Limpie constantemente las superficies de contacto frecuente.
Este pendiente de los síntomas y en caso de tener que asistir a un centro de salud, informe a su proveedor que podría tener coronavirus.
Mantenga el aislamiento en casa el tiempo recomendado.
1 / 10
Limitar las actividades fuera de casa y es importante que visite al médico para ser atendido.
Imagen Archivo
El Departamento de Salud y Servicios Humanos del condado de Wake (WCDHHS) contactó a los dueños del restaurante latino So-Ca Raleigh, ubicado en la capital del estado, para avisarles que un paciente afectado por el coronavirus cenó en su negocio en días recientes. El anuncio lo hicieron el miércoles, luego de confirmarse el primer caso de coronavirus.
Video Rastrean los pasos del paciente con coronavirus en Carolina del Norte
La unidad busca obtener recursos para disminuir el peligro de contagio del coronavirus. Aseguran que los viajeros que regresan de la ciudad de Wuhan, epicentro del virus en China, serán monitoreados de cerca por el departamento de salud.
Video Crean un grupo especializado para combatir el coronavirus en Carolina del Norte
En un comunicado indicaron que el Distrito Escolar está trabajando en conjunto con varias agencias de salubridad en el estado y el país. Enfatizaron en la necesidad de mantener los procedimientos regulares de limpieza y de tratar el coronavirus de la misma manera que la influenza.
Video Escuelas públicas del condado de Wake se pronuncian ante la amenaza del coronavirus.
El primer paciente en los Estados Unidos ahora está siendo tratado de forma aislada en un hospital cerca de Seattle. Estaba visitando Wuhan, China, donde comenzó el brote. ¿Qué necesitamos saber sobre este virus? María Antonieta Mejía tiene el informe.
Video ¿Qué es el coronavirus?