Hombre revisa su propiedad tras inundaciones y halla 10 cadáveres en el Condado Kerr

A más de dos semanas de la tragedia que tomó a todo el Estado por sorpresa, Richards luce preocupado, pues dice que aún hay un área en su propiedad en la que no ha podido buscar víctimas.

Por:
Univision
Mike Richards ha encontrado diez cuerpos en su propiedad tras las inundaciones del 4 de julio en Kerr, Texas. Las lluvias dejan al menos 137 muertos, y hoy surgen nuevas dudas sobre la respuesta de las autoridades mientras continúa la búsqueda de víctimas.
Video Hombre encontró diez cadáveres en su propiedad tras las inundaciones en Texas

KERR COUNTY; Texas.- A tres semanas de las inundaciones que arrasaron con viviendas y cobraron la vida de más de 130 personas, en el Condado Kerr, Mike Richards relató que ha encontrado unos 10 cadáveres en su propiedad, que está junto al Río Guadalupe.

Richards asegura que, ayudado de unos 200 voluntarios, peinaron los 3 kilómetros de su rancho que colinda con el río.

Con tristeza recuerda el momento en que encontró la primera víctima, al fondo de su rancho.

PUBLICIDAD

El primer cuerpo... estaba justo aquí abajo. Justo abajo en esta parte. Era un hombre que había estado sangrando, sabes… y eso me indica que estaba vivo cuando… cuando estuvo aquí, sabes. Y yo… no sé si podría haberlo salvado o no. Sólo me hubiera gustado tener la oportunidad de intentarlo”, dijo Richards con la voz entrecortada.

“Ese era el abuelo de alguien, sabes… el padre de alguien, el hijo de alguien. Quiero decir… ellos… ellos… sabes… significan mucho para las personas, ¿sabes? Estoy… estoy contento de haber traído algo de cierre para su familia”, aseguró.

Pero a más de dos semanas de la tragedia que tomó a todo el Estado por sorpresa, Richards luce preocupado, pues dice que hay un área en su propiedad en la que no ha podido buscar víctimas, y teme lo peor.

“Hay un punto justo ahí… y probablemente no sea, sabes… tal vez de 15 por… tal vez 30 metros, que… aún me preocupa”, dijo, señalando una isleta repleta de vegetación y agua revuelta.

Richards dice que no se ha puesto en contacto con ninguna de las familias de las personas que halló sin vida en su propiedad, pero se alegra de haber ayudado a que encontraran consuelo.

“No, no lo he hecho. No lo he hecho. Espero hacer un memorial algún día… y conocer a algunas de ellas”, dijo pensativo.

Quedan dudas sobre si se pudo prevenir la tragedia

Y mientras Richards sigue revisando su propiedad, aún hay dudas sobre cómo se pudo haber prevenido una tragedia tan grande en una zona de tan pocos recursos.

PUBLICIDAD

El centro de operaciones de emergencia del Condado Kerr no estaba activo entre la 1:00 y las 3:00 de la madrugada, cuando cayeron más de 38 cm de lluvia en algunas zonas del centro de Texas.

“Se anticipaban de 2 a 7 cm de lluvia en ese momento. Eso es lo mejor que puedo decirte… La gente no se da cuenta, sabes, que estamos en un área rural. No tenemos un servicio 24 horas ni nada abierto. Entonces, cuando ocurren estos incidentes es cuando empezamos a recibir las llamadas… como me pasó a mí. Yo salí y ahí fue cuando comenzamos a activar eso”, dijo Larry Leitha, Sheriff del Condado Kerr.

Leitha asegura que en ningún momento recibió alertas o informes antes de la tragedia por parte del coordinador de emergencias W.B. ‘Dub’ Thomas.

“Tienes que recordar que esto comenzó… sabes… entre la 1, 2 o 3 de la mañana. Estoy seguro de que él [el coordinador] estaba en casa durmiendo a esa hora. Estoy seguro, sí. Yo también lo estaba”, dijo Leitha.

La investigación estatal continúa para determinar responsabilidades tras la muerte de al menos 137 personas en todos los condados afectados en Texas y evitar tragedias similares.

Te podría interesar:

Las lluvias de la madrugada del 4 de julio
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/residentes-houston-murieron-desaparecieron-catastroficas-inundaciones-rio-guadalupe" target="_blank"> causaron el desbordamiento del río Guadalupe</a></b>, en Kerrville, Texas, que dejó más de 80 muertos en la zona.
<br>
<br>Mientras la búsqueda continúa, las historias, algunas trágicas, otras heróicas emergen con el pasar de las horas. Revisa las más sobresalientes.
<br>
Silvana Garza, una joven mexicana de 19 años, sobrevivió a la tragedia en Camp Mystic, Texas, 
<b>donde murieron 27 niñas campistas tras la repentina crecida del río Guadalupe</b>. Este es su testimonio desde el epicentro de la tragedia que enluta al país.
Garza contó que había viajado a Texas para colaborar como consejera infantil en el campamento Mystic, contó que pocos días antes de la inundación ella fue trasladada a la sede de la montaña, lo que la alejó del río, en donde murieron la mayoría de las víctimas
Un joven padre, identificado como 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/julian-ryan-muere-heroe-de-verdad-inundaciones-en-texas-tenia-27-anos-2-hijos" target="_blank">Julian Ryan, murió en medio de las inundaciones en Texas</a></b>. Según relató su tía, Ryan usó su brazo para romper una ventana y poder abrir una puerta para que su familia estuviera a salvo, pero un vidrio le cortó el brazo, provocándole un fuerte sangrado.
El pasado 4 de julio, alrededor de las 4:00 de la mañana, la casa de la Familia 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/familia-romero-busqueda-casa-arrastrada-rio-guadalupe-kerrville-texas" target="_blank">Romero se fue flotando hasta que se impactó contra un puente vial</a></b> que pasa por encima del Río Guadalupe, varios metros más adelante.
Decenas de personas se dieron cita en Kingwood para honrar la memoria de 
<b>Jeff Wilson, el maestro de Humble ISD que murió en medio de las inundaciones en Kerrville</b>. 
<br>
<br>El distrito escolar compartió que la esposa y el hijo del docente siguen desaparecidos. Wilson trabajó para Humble ISD por 30 años.
Felipe y María Tapia llevan viviendo 24 años en Hunt, Texas; sin embargo, 
<b>la madrugada del 4 de julio lo perdieron todo por la devastadora inundación</b>. 
<br>
<br>Felipe cuenta que tras el desbordamiento del río Guadalupe quedaron atrapados en su casa debido a que el agua trabó su puerta, pero como pudo "agarré a mi esposa y salimos". 
<b>Asegura que nunca les avisaron de evacuar, “ahí falló el gobierno”</b>.
“El río vino por nosotros”, recuerda uno de los 13 amigos de Houston que quedaron atrapados en un Airbnb en Kerrville, Texas. El agua subió 8 metros en 45 minutos y estuvieron aislados durante horas hasta que una familia local los rescató.
Tras las inundaciones repentinas provocadas por la crecida del río Guadalupe, crecen las preguntas sobre si la tragedia pudo haberse evitado, o al menos reducido, con alertas tempranas. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/inundaciones-texas-103-muertos-desaparecidos-rio-guadalupe" target="_blank">Según las autoridades, la cifra preliminar de fallecidos en Texas superan las 100 personas</a></b>.
A más de dos días, en el lugar se mantienen rescatistas en busca de posibles sobrevivientes, así como autoridades que están brindando asistencia a quienes lo necesitan.
Una mexicana ha decidido abrir las puertas de su restaurante en Kerrville, Texas, para brindar comida a rescatistas y voluntarios que trabajan en la búsqueda de posibles sobrevivientes de las trágicas inundaciones por el desborde del río Guadalupe.
1 / 11
Las lluvias de la madrugada del 4 de julio causaron el desbordamiento del río Guadalupe, en Kerrville, Texas, que dejó más de 80 muertos en la zona.

Mientras la búsqueda continúa, las historias, algunas trágicas, otras heróicas emergen con el pasar de las horas. Revisa las más sobresalientes.