‘Hay mucha homofobia en Illinois y más dentro de la comunidad hispana’, denuncia oficial público de matrimonios

Después de que el papa pidiera que se legisle en favor de las uniones civiles para parejas del mismo sexo, Armando Ramírez oficial público de matrimonios en Chicago denuncia que “muchos latinos aún piensan que el matrimonio homosexual no lo va a bendecir Dios”.

Por:
Univision
1 / 3
Imagen Armando Ramírez

Chicago, ILL - En un documental estrenado este miércoles en Roma, Italia, el papa Francisco pidió que se legisle en favor de las uniones civiles para parejas del mismo sexo.

PUBLICIDAD

" Los homosexuales tienen derecho a ser parte de la familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a tener una familia. Nadie debería ser expulsado, o sentirse miserable por ello", dijo Francisco.

Armando Ramírez Guzmán, de 40 años es originario de México y hace 33 años que vive en Chicago. Actualmente trabaja en una agencia de mercadotécnica y hace 8 años oficia matrimonios en Chicago de parejas heterosexuales y homosexuales.

Según este oficial público, “ hay mucha homofobia en Illinois y desafortunadamente más dentro de la comunidad hispana que aún piensan que el matrimonio homosexual no fue lo que Dios hizo o que Dios no va a bendecirlo”.

Para Ramírez, las declaraciones del Papa no llegan tarde: “ es un momento en el que hemos de pensar de forma diferente, al final del día uno tiene que preocuparse por la relación personal con Dios,” opinó.

Ramírez confiesa que a lo largo de los 8 años que ha oficiado matrimonios en Chicago, se ha encontrado con dificultades para celebrar matrimonios de parejas homosexuales.

Te dicen que sí tienen lugar y después cuando se enteran que la pareja es del mismo sexo te cancelan. Eso me ha ocurrido con negocios de decoraciones, restaurantes, florerías, etc.,” lamenta Ramírez.

Para Ramírez es importante que exista la unión civil entre parejas del mismo sexo para que queden cubiertas bajo la ley para diferentes aspectos.

“Si una de esas personas de la pareja se enferma, por ejemplo con covid, si tienes una unión civil automáticamente esa persona tiene el derecho de recibir el estado de salud de esa persona, sino, simplemente no les van a dar la información,” aseguró Ramírez.

PUBLICIDAD

Me casé con mi esposo hace 6 años y hace 3 años iniciamos el proceso de ampliar la familia a través de un vientre de alquiler y por ello me han dicho cosas tan horribles como que íbamos a violar al niño,” confiesa este residente de Chicago, quien apela a la educación desde el hogar para acabar con la homofobia dentro de la comunidad latina de Chicago .