TUCSON, Arizona – Una familia de Phoenix asegura que el hecho de que uno de sus integrantes tuviera un nombre común, Luis López, les valió ser esposados e inspeccionados por agentes de campo del puerto fronterizo en Douglas, para poco después ser liberados.
Hombre denuncia detención injustificada de agentes del puerto fronterizo solo por tener un nombre común
“Me bajaron del carro y me dijeron: ‘¿En dónde están las drogas? ¿En dónde están las pistolas? Pon tus manos hacia atrás. Estás arrestado’”, relata el hombre. Su esposa asegura que los trataron como si fueran "terroristas". ¿En qué terminó?

En entrevista con Univision Arizona, Luis López asegura que él y su familia fueron esposados y detenidos durante una inspección secundaria. Afirma que fueron tratados como criminales.
“Me bajaron del carro y me dijeron: ‘¿En dónde están las drogas? ¿En dónde están las pistolas? Pon tus manos hacia atrás. Estás arrestado’”.
Asegura familia López que fueron sometidos a una revisión profunda
Aquel día, Luis transitaba con su madre y con su esposa, Jennifer López. Regresaban de visitar a un familiar enfermo en México.
Jennifer, por su parte, afirma que esta experiencia, en la que fueron sometidos a una inspección profunda de sus cuerpos, esposados y separados, les provocó insomnio durante varios días.
“Literalmente, pensaron que éramos terroristas o algo. Mi suegra estuvo vomitando dentro del auto”, aseguró la mujer.
La familia López relató a nuestras cámaras que ellos pudieron escuchar cómo los agentes gritaban que tenían algo, cuando fueron enviados a inspección secundaria.
Entonces, oficiales de campo los bajaron del auto y comenzaron con la exhaustiva revisión.
“Me dijo: ‘¿Cuál es tu nombre?’ Entonces yo le dije: ‘Soy Luis López’. Entonces me dijo: ‘Tenemos a la persona equivocada. Es que tú tienes el nombre en común’”.
Implicaciones legales de lo que le pasó a Luis López y su familia
Datos del Censo de Estados Unidos indican que el apellido ‘López’ ocupa el puesto número 12 entre los más comunes; las personas que se llaman ‘Luis’ registradas en el país son más de 270,000 registros.
“La seguridad nacional es muy importante, y al dejar cruzar a personas que probablemente puedan identificar con una persona que se busca, les da autoridad amplia en la frontera”, considera al respecto el abogado en derechos civiles Daniel Ortega.
El experto explica que las autoridades de las que se habla en este caso siguieron su protocolo, mientras que las personas tienen derecho a pedir documentos federales. Si un hecho como este produjera un daño físico, es posible proceder y solicitar una investigación profunda.
En tanto, la familia López afirma que está buscando justicia, pues sostienen que sus partes íntimas fueron tocadas más de una vez durante la inspección corporal.
Univision Arizona preguntó a Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) su postura sobre este asunto. La respuesta fue un comunicado, que dice: “Por razones de seguridad, CBP no habla de encuentros específicos con viajeros.
“En general, cualquier persona que desee presentar un elogio o una queja sobre su interacción con CBP puede seguir los pasos descritos en la página web de CBP”.
¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.
Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.
Te recomendamos







