La polémica del fluoruro en el agua potable de Florida: Por qué Hillsborough votó por mantenerlo

La decisión de Hillsborough refuerza el respaldo institucional al fluoruro en el agua, alineándose con expertos en salud que lo consideran clave en la prevención dental. La votación dividida en la Comisión de Hillsborough muestra que la controversia sobre la fluoración del agua sigue siendo un tema político y de salud pública en Florida.

Por:
Univision
Francisco Ramos-Gómez, dentista pediatra, confirma que la aparición de caries en niños aumentó durante la pandemia del coronavirus y una de las principales razones es la falta de visitas para control de los dientes, pero explica los cuidados que se deben tener en la casa. Recomienda crear el hábito de lavado desde que sale el primer diente, entre otras sugerencias.
Video Salud oral de los niños: hábitos caseros que ayudan a prevenir la aparición de caries a temprana edad

TAMPA, Florida.- Los comisionados del Condado de Hillsborough respaldaron las recomendaciones científicas de mantener elfluoruro en el agua potable, alimentando el debate sobre la efectividad contra la caries ante las posturas divergentes que buscan prohibir esta práctica en Florida.

En una votación cerrada, la Comisión del Condado de Hillsborough rechazó el pasado 5 de febrero una propuesta para eliminar el fluoruro del agua potable, presentada por el comisionado Joshua Wostal. La iniciativa, basada en un fallo reciente de un tribunal federal en California, generó un intenso debate entre los funcionarios locales y profesionales de la salud.

PUBLICIDAD

El intento de eliminar la fluoración del agua, una práctica establecida para prevenir problemas dentales, ha resurgido como una prioridad entre algunos sectores políticos en Florida. En este caso, Wostal argumentó que los niveles recomendados por la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) podrían representar un riesgo para la salud infantil.

El comisionado Wostal sustentó su moción en una decisión de un tribunal de distrito de California, emitida en septiembre, que evaluó la seguridad del fluoruro en el agua. Según este fallo, la exposición a 0.7 miligramos de fluoruro por litro de agua, la cantidad recomendada para prevenir caries, podría estar vinculada a una reducción en el coeficiente intelectual de los niños. Aunque el juez determinó que la EPA debería fortalecer sus regulaciones, no concluyó de manera definitiva que el fluoruro sea peligroso para la salud pública.

“No puedo dormir tranquilo sabiendo que permitimos esto”, expresó Wostal durante la reunión del miércoles, de acuerdo con un reporte del Tampa Bay Times. Según él, su postura reflejaba una preocupación legítima por la seguridad de los niños en el condado. Además, aseguró que contaba con el respaldo de numerosos residentes, aunque no organizó un grupo numeroso para la sesión pública porque, según dijo, su argumento era claro: el fluoruro podría ser perjudicial.

Oposición de profesionales de la salud

El comisionado Harry Cohen se posicionó en contra de la propuesta y citó la postura de la Asociación Dental Americana, que sostiene que el estudio utilizado en el juicio de California no ofrece pruebas concluyentes para modificar las normas de fluoración. Cohen afirmó que numerosos dentistas y médicos locales le expresaron su preocupación ante la posibilidad de que la comisión eliminara el fluoruro sin un análisis exhaustivo ni un periodo de consulta con expertos en salud pública.

PUBLICIDAD

“Los únicos dos oradores con formación médica en la audiencia pública nos advirtieron que esta decisión no debe tomarse a la ligera”, señaló Cohen, quien también enfatizó que el gobierno federal sigue recomendando la fluoración del agua en los mismos niveles actuales.

El debate se tornó más tenso cuando Wostal desafió directamente a Cohen. “¿Eres médico? Porque llamaste irresponsable mi propuesta”, le recriminó. Cohen respondió con firmeza, reiterando que basar una decisión de tal magnitud en un solo caso judicial sin consenso científico era, en efecto, irresponsable.

La moción de Wostal fue rechazada con una votación de 3-3. Apoyaron la eliminación del fluoruro los comisionados Wostal, Donna Cameron Cepeda y Christine Miller, mientras que Cohen, Chris Boles y Ken Hagan votaron en contra. La comisionada Gwen Myers no estuvo presente para votar, lo que dejó el resultado en empate y provocó que la medida no avanzara.

Con esta decisión, Hillsborough mantiene el fluoruro en su suministro de agua potable, en línea con las recomendaciones de las principales organizaciones de salud pública. Sin embargo, el tema sigue siendo un punto de debate entre quienes lo ven como un beneficio para la salud dental y quienes consideran que podría representar un riesgo para la población.

Te podría interesar:

Cepíllate los dientes por lo menos dos veces al día: empieza y termina el día haciéndolo. Eso reduce la cantidad de bacterias en la boca y remueve los pedazos de comida que se quedan ente los dientes. También previene las cavidades dentales, la enfermedad de las encías, las manchas en los dientes y el 
<a href="http://www.univision.com/noticias/salud-dental/mal-aliento-estos-consejos-te-ayudaran-a-eliminarlo">mal aliento</a>. Coloca el cepillo cerca del borde de la encía y suavemente mueve el cepillo de atrás hacia delante por al menos 2 minutos. No olvides cepillarte la lengua.
Usa un cepillo de cerda suave: un cepillado muy fuerte con un cepillo duro daña los dientes y las encías. No te cepilles con fuerza, más bien cepilla suavemente vibrando o masajeando con las cerdas los dientes cerca de las encías. Reemplaza el cepillo cuando las cerdas ya no estén derechas o se vean muy gastadas.
Usa pasta dental con fluoruro, pues ayuda a fortalecer el esmalte dental y reducir el riesgo de las cavidades en los dientes. Para proteger tus dientes, asegúrate de que la pasta dental que uses contenga fluoruro y tenga el sello de aprobación de la Sociedad Dental Americana (ADA).
Limpia entre los dientes una vez al día: es importante remover las bacterias y partículas de comida que el cepillo no puede remover. Elije el tiempo del día donde puedas disponer de unos minutos extra para tu higiene oral y usa
<a href="http://www.univision.com/noticias/salud-dental/en-verdad-tenemos-que-usar-hilo-dental"> seda, hilo dental o pequeños cepillos interdentales</a> que puedan entrar entre tus dientes.
Controla la cantidad de dulce que ingieres: 
<a href="http://www.univision.com/noticias/opinion/el-azucar-enemiga-de-la-salud-dental-infantil">el azúcar es el #1 enemigo de los dientes</a>. Cuanto más permanece en tu boca, más dañina es. Evita los caramelos dulces (sobre todo los pegajosos como los de jalea), frutas secas y uvas pasas, pues se pueden quedar más tiempo pegados a sus dientes y llenarlos de azúcar. Come frutas frescas. Y si en alguna ocasión quieres complacerte comiendo dulces, enjuágate o toma agua para remover lo que queda suelto o pegado.
Bebe más agua y menos bebidas azucaradas o ácidas: los jugos de frutas, las sodas regulares y de dieta, y las bebidas para después de hacer deporte son ácidas y pueden disolver el esmalte, la capa protectora de los dientes. Peor aún: si te cepillas inmediatamente después de comer o tomar algo ácido, puedes remover el esmalte. Por eso se deben esperar unos minutos para cepillarse los dientes. Si consumes sodas o jugos de frutas, use un pitillo, pajita o popote para minimizar el contacto con los dientes. Finaliza bebiendo mucha agua.
Visita a tu dentista regularmente para realizarte un examen y limpieza dental: sé proactivo con tu salud oral. Visita tu dentista en la búsqueda de cavidades dentales y enfermedades orales. El médico puede asesorarte con opciones para blanquear y enderezar tus dientes para obtener una sonrisa más brillante.
1 / 7
Cepíllate los dientes por lo menos dos veces al día: empieza y termina el día haciéndolo. Eso reduce la cantidad de bacterias en la boca y remueve los pedazos de comida que se quedan ente los dientes. También previene las cavidades dentales, la enfermedad de las encías, las manchas en los dientes y el mal aliento. Coloca el cepillo cerca del borde de la encía y suavemente mueve el cepillo de atrás hacia delante por al menos 2 minutos. No olvides cepillarte la lengua.
Imagen NYU Dentistry