Pese a lluvias por Debby, Tampa mantiene restricciones de agua: ¿Cuánto es la multa?

A pesar de la lluvia por el ciclón Debby, Tampa mantendrá las restricciones de agua durante todo el año, limitando el riego a una vez por semana.

Por:
Univision
Funcionarios extendieron las limitaciones de riego hasta el 1 de septiembre en los condados de Hillsborough, Pinellas y Pasco. Quienes no cumplan con la regla podrían recibir multas de entre $100 y $500, además, debes recordar que solo podrás hacer uso del sistema de riego el día que te corresponda y antes de las 8:00 am o después de las 6:00 pm.
Video Extienden restricciones de uso de agua por sequía en la bahía de Tampa

TAMPA, Florida.- A pesar del clima lluvioso generado por el reciente paso del ciclón Debby, la ciudad de Tampa mantendrá y extenderá las restricciones de agua estacionales durante todo el año.

Los residentes de la ciudad solo pueden regar sus jardines una vez por semana, independientemente de las precipitaciones actuales, y la ciudad está intensificando los patrullajes para asegurar el cumplimiento de las restricciones, con multas que pueden llegar hasta $500 por violación.

PUBLICIDAD

El motivo detrás de esta decisión radica en la disminución de los suministros de agua y el crecimiento constante de nuevas viviendas que requieren riego. El concejal Guido Maniscalco señaló que, aunque estamos en temporada de lluvias, el clima se volverá muy seco en los próximos meses, y es esencial proteger los recursos hídricos.

Además, se ha aclarado que las asociaciones de propietarios no tienen autoridad para multar a quienes no rieguen sus jardines.

En cuanto al agua reciclada utilizada para riego, esta generalmente no está sujeta a las mismas restricciones, aunque se solicita a los propietarios que eviten su uso innecesario.

Con estas medidas, Tampa busca equilibrar el consumo de agua y asegurar que los recursos sean suficientes para todos los residentes, tanto en tiempos de sequía como durante las lluvias.

Horarios de riego en Tampa: ¿Qué debes saber?

Desde el 1 de diciembre de 2023, Tampa implementó un horario de riego para propiedades que usan agua potable o de pozo. El riego se permite solo una vez a la semana, basado en el número final de la dirección:

  • Dirección que termina en 0 o 1: Lunes
  • Dirección que termina en 2 o 3: Martes
  • Dirección que termina en 4 o 5: Miércoles
  • Dirección que termina en 6 o 7: Jueves
  • Dirección que termina en 8 o 9: Viernes
  • Dirección sin número específico o mixta: Viernes

Restricciones adicionales:

PUBLICIDAD


  • El riego solo puede realizarse entre medianoche y 8 a.m. o entre 6 p.m. y medianoche. Está prohibido entre las 8 a.m. y las 6 p.m.
  • Está prohibido el uso de agua para limpiar superficies impermeables o entradas de vehículos.

Mantenimiento del sistema de riego:


  • Los residentes deben revisar y reparar sus sistemas de riego, incluyendo tuberías, fugas y cabezales de aspersores. La prueba del sistema puede durar hasta 10 minutos por zona, una vez a la semana, pero debe hacerse a la vista desde la calle.

Riego manual:


  • El riego manual y la micro-irrigación de plantas ornamentales están permitidos en cualquier momento. Sin embargo, el riego manual de césped sigue el horario y día designado.

Tratamientos químicos:


  • El riego para aplicar fertilizantes y pesticidas debe cumplir con las restricciones. Si un profesional licenciado realiza la aplicación, se deben seguir las recomendaciones del fabricante. Si no es profesional, el riego debe ajustarse a los días y horarios permitidos.

Lavado de autos:


  • El lavado de autos está permitido, preferiblemente sobre césped para absorber el agua. Todas las mangueras deben tener una boquilla de cierre automático.

Limpieza a presión:


PUBLICIDAD
  • La limpieza a presión solo está permitida para mantenimiento necesario, como la eliminación de moho o material peligroso, y no para limpieza de superficies que pueden ser barridas.

Agua reciclada:


  • El agua reciclada para riego no tiene restricciones, pero debe usarse de manera responsable para evitar el desperdicio.

Estas medidas buscan conservar el agua y asegurar un uso eficiente en toda la ciudad. Los residentes deben cumplir con las nuevas regulaciones para evitar multas y contribuir a la gestión sostenible del agua.

En Cedar Key, en el condado Levy, al norte de Florida, el mar se adueñó de las calles este lunes, 5 de agosto, con 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/la-tormenta-debby-avanza-a-paso-de-tortuga-y-alertan-sobre-lluvias-catastroficas-video" target="_blank">la llegada del huracán Debby</a></b>. La inundación afectó el tránsito, así como decenas de propiedades, entre viviendas y negocios.
Debby tocó tierra este lunes, a eso de las 7:00 a.m., en la región de Big Bend, en Florida, como huracán categoría 1. Entrada la noche, se había debilitado a tormenta tropical, en ruta a Georgia.
En otra zona de la ciudad, 
<b>Christy Hatcher</b> intentaba dar cuenta de la intensidad de los vientos asociados al paso del huracán Debby al norte de Florida.
Residentes de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/huracan-debby-florida-fotos-inundaciones-danos-cedar-key-otras-ciudades-fotos" target="_blank"> la zona costera en Cedar Key</a></b> observaban desde otros lugares cómo el mar amenazaba con inundar y dañar todo.
Ni siquiera los motoristas hallaban una forma de cruzar algunas de las calles de Cedar Key.
Un vehículo de 
<b>la Guardia Nacional de Florida</b> se mantuvo ofreciendo rondas por las zonas inundadas, previniendo accidentes.
En las zonas más cercanas al malecón, en Cedar Key, había que esperar a que bajaran las aguas para revisar los daños.
Jaiden Skinner y Nani Hicks (a la derecha), vecinas de Cedar Key, Florida, se mantuvieron atentas a los cambios en el oleaje.
La marejada ciclónica se extendió por varios bloques de Cedar Key, donde se esperaba más lluvia durante el día.
En 
<b>Chiefland, ciudad vecina de Cedar Key</b>, se reportaron inundaciones urbanas, pero no tan significativas.
Antes de la llegada del huracán Debby a Florida, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/florida-declara-estado-de-emergencia-en-61-condados-huracan-debby-se-dirige-al-big-bend" target="_blank">el gobernador declaró la mayoría de los condados del estado en emergencia</a></b>, para acceder más rápido a fondos para la restauración de los daños provocados por el sistema.
Miles de personas permanecían este lunes en la tarde sin servicio de energía eléctrica, a causa de las inundaciones y los cables caídos.
1 / 12
En Cedar Key, en el condado Levy, al norte de Florida, el mar se adueñó de las calles este lunes, 5 de agosto, con la llegada del huracán Debby. La inundación afectó el tránsito, así como decenas de propiedades, entre viviendas y negocios.
Imagen Joe Raedle/Getty Images